Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cada año se diagnostican en España 900 casos de esclerosis lateral amiotrófica.

La ELA es una enfermedad tan grave como poco conocida; va paralizando el cuerpo, pero no la mente y, por ahora, no tiene cura.

Coloquio entre Adolfo García, enfermo de ELA, Mónica Povedano, Neuróloga y coordinadora de la unidad multidisciplinar de ELA en el Hospital de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona); Adriana Guevara, Presidenta de la asociación española ADELA, de ayuda a enfermos y familiares de ELA; y Enric Valls, Presidente de la Fundación Miquel Valls, también de ayuda a pacientes y sus familias.

Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama ofrecemos un documental narrado en primera persona por catorce mujeres que han padecido esta enfermedad; son historias diferentes, pero con el denominador común de la voluntad de superación.

Este miércoles se celebra el Día mundial del cáncer de mama. Cada año se diagnostican en España 22.000 nuevos casos.

Hoy se conmemora el Día internacional del Cáncer de Mama y en días como hoy queremos celebrarlo compartiendo testimonios y experiencias de mujeres que lo padecen o lo han padecido. Para apoyar este día también entrevistamos a Jaume Masià, Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, reparadora y estética y por supuesto el doctor Sánchez Martos nos acompaña con sus conocimientos sobre el tema (19/1011).

Los hábitos alimenticios en España han cambiado mucho. Hace 40 años, la dieta era muy calórica, pero hoy comemos mucha más fruta y verdura. Las campañas publicitarias han ayudado a promocionar la dieta mediterránea, más adecuada para nuestro estilo de vida. Aunque, a veces, esa dieta sana no se cumpla.

Una de cada 500 personas padece algún tipo de cardiopatía congénita desde antes de nacer. En Barcelona, médicos del Hospital Vall d'Hebrón han conseguido que un bebé nazca completamente sano después de operarle cuando estaba en el útero de su madre y era un feto de 24 semanas. Ahora, el bebé tiene 5 meses.

  • Se cumplen treinta años del inicio de lo que se convertiría en una epidemia
  • Cada año, en España, cerca de 4.000 personas se infectan por VIH
  • Crónicas se acerca a la realidad de quienes han vivido de cerca la infección

Unos 180 millones de personas de todo el mundo tienen algún tipo de discapacidad visual y, aproximadamente, el 80% de los casos de ceguera serían evitables con algún tratamiento. Dos datos que dan mayor trascendencia a la celebración del Día Mundial de la Vista. Entrevista a Celia Sánchez-Ramos, Profesora de Óptica en la Universidad Complutense de Madrid.

La mayoría de nuestras actividades están en mayor o menor grado relacionadas con el sistema visual, por eso la visión es el sentido más importante que tenemos. Cada segundo jueves de octubre se celebra el "Día mundial de la visión

A la imagen de seriedad y educación que aporta una buena posición cuando nos sentamos, un nuevo estudio coordinado desde la universidad Marshall, en California, nos informa de sus efectos psicológicos.

El dolor crónico no es sólo cosa de personas mayores.

Aunque hasta hace poco ni la misma ciencia médica reconocía la existencia del dolor crónico infantil, lo cierto es que existe; en breve se a celebrarán en Tarragona las terceras jornadas internacionales sobre este problema de salud.

Entrevista con es el organizador de estas jornadas, Jordi Miró, Catedrático de Psicología de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.

En el Día Mundial de la Salud Mental recogemos las peticiones de las asociaciones de familiares y afectados por la enfermedad mental.

285 organizaciones en toda España que se integran en FEAFES.

Vamos a hablar de la venta de medicamentos falsos, e incluso de estupefacientes, por Internet. Un delito que atenta directamente contra la salud de las personas.

Coloquio entre Serafín Castro, Comisario Jefe de la Unidad de delincuencia especializada y violenta de la Comisaría General de la Policía Judicial; Anna Puigvert, Andróloga y presidenta de la Asociación Española de Andrología; Rubén Sánchez, portavoz de la asociación de consumidores FACUA; y Teresa Millán, de Laboratorios Lilly.

Conoceremos una web pionera en la información sanitaria, está creada por los propios profesionales de la salud, se trata de Fisterra.com. El doctor Antonio Louro es fundador y director médico de la web.

Más del 25% de las enfermedades del mundo tienen factores ambientales asociados a ellas. Se podría reducir la mortalidad si se reducen los factores de riesgo medioambientales (10/10/11).

El 9% de la población española padece actualmente algún trastorno mental y una de cada cuatro personas lo sufrirá en algún momento. Al sufrimiento que suponen estas patologías, hay que añadir el rechazo social que suele ir asociado a ellas. Aprovechamos el Día Mundial de la Salud Mental para charlar con el profesor y presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, Jerónimo Sáiz, y recordar las necesidades de los enfermos (10/10/2011).