Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Televisión Española acompaña al escritor Juan Carlos Galindo por el casco viejo de Segovia para conocer el contexto en el que se ambienta su nuevo libro: Muerte privada. Las calles, rincones y monumentos entran en el mapa literario de la novela negra. "La Iglesia de la Veracruz y la parte de La Alameda tienen mucho que ver", ha indicado.

Aparentemente, todo está en calma pero, entre sus más de 50.000 vecinos, se esconde un asesino en serie. "Cuando ocurre un crimen, ese tejido social más pequeño hace que todo el mundo se conozca, y que unos y otros tengan relación con alguna víctima o alguien que la conozca"

Su protagonista, el periodista Jean Ezequiel, sigue los pasos de un sospechoso en un caso de chicas desaparecidas. La novela se publicó el 16 de enero y ya está disponible.

Continúa la polémica en Segovia después de que el párroco de dos localidades de la región negase la comunión a algunos feligreses por ser homosexuales. Este sábado ha tomado posesión el nuevo obispo de la diócesis, Jesús Vidal, máximo responsable de las parroquias segovianas. Por el momento, no ha querido pronunciarse sobre el tema. Foto: Nacho Valverde / Europa Press

El alcalde de la localidad segoviana de Torrecaballeros, Rubén García, ha denunciado en redes sociales que el párroco le ha negado la comunión por ser homosexual y vivir con su pareja. Otra pareja de Basardilla ha hecho público que este mismo párroco también les ha negado la comunión por su orientación sexual. Según Rubén García, el Obispado de Segovia le ha dicho por correo electrónico que no ha hablado con el párroco y que la doctrina es clara. Preguntado por TVE, el Obispado de Segovia no hace declaraciones por el momento. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el PSOE de Segovia, al que pertenece el alcalde, han criticado esta discriminación.

Foto: El alcalde de Torrecaballeros, Rubén García de Andrés (EFE/Pablo Martín)

Un programa de la ONCE permite acoger a uno de sus cachorros para convertirlo en perro guía. Es el caso de Vagar y de su educador, José Luis, quien trabaja en Patrimonio Nacional. TVE le ha acompañado en una oficina muy especial: el Palacio de La Granja, en Segovia. El primer año es vital. En estos entornos, rodeado de turistas y visitantes, el cachorro se acostumbra a socializar y a estar en espacios con gente. José Luis cuenta que le costará despedirse de él cuando termine su año de acogida. Después, Vagar volverá a la escuela de la ONCE, donde iniciará un nuevo proceso que puede ir de los seis meses a un año. Hasta que está perfectamente preparado para acompañar a una persona invidente durante toda su vida.

Agrosfera hace una escapada de turismo rural en familia al norte de Segovia, a Montejo de la Vega de la Serrezuela. Visitamos el Parque Natural de las Hoces del Riaza, con el refugio de rapaces que impulsó Félix Rodríguez de la Fuente para proteger al buitre leonado. Muy cerca está la única bodega segoviana con D.O. Ribera del Duero. Disfrutamos con la cerveza artesana de la zona, nos alojamos en una casa rural con vistas al roquedo y los buitres, y comemos lechazo al chilindrón en un pueblo cercano.