- Alaba las medidas "vigorosas" medidas tomadas a nivel internacional
- Anuncia que convocará en breve una reunión del G-8
- El presidente español ha pedido al francés que convoque una reunión de la zona euro
- El objetivo es dar una respuesta "coordinada y fuerte" a la crisis económica
- El presidente francés afirma que los "relojes" de España y Francia "están en la misma hora"
- La reunión se celebrará finalmente el domingo, aunque Sarkozy no lo confirmó al principio
- El FMI afirma que es necesario un alto nivel de cooperación internacional frente a la crisis
La mini-cumbre de los cuatro países europeos en el G-8 (Francia, Alemania, Reino Unido e Italia) ha concluido en París con varios acuerdos, entre ellos apoyar los establecimientos bancarios y financieros a hacer frente a la crisis financiera mundial.
- Los países europeos del G8 convocan una cumbre para reformar el orden financiero mundial
- Presentarán un programa basado en la regulación y la supervisión de los mercados
- Destaca la ampliación del control a los bancos de inversión y las agencias de calificación
- Acuerdan apoyar a los bancos europeos y sancionar a los responsables de su quiebra
- Sarkozy pide revisar el Pacto de Estabilidad pero el Eurogrupo pide que no aumente el déficit
La película de Oliver Stone sobre la vida del presidente de Estados Unidos ha sido vetada y no abrirá el Festival de Cine de Roma porque a Berlusconi "no le gustaría" (16/09/08).
- Los organizadores del Festival de Roma han excluido la película porque no gustaría a Berlusconi
- El filme, W, narra cómo Bush pasó de joven alcohólico a presidente de los Estados Unidos
- La Repubblica se hace eco de las críticas de la promotora a la decisión del Festival de Roma
- Está previsto que el tercer disco en colaboración con Apicella salga en diciembre
- Berlusconi fue en su juventud cantante y animador en cruceros
3.000 soldados vigilan desde hoy Roma, Milán y otras siete ciudades Italianas. La operación durará seis meses y ya ha recibido duras críticas de la oposición.
- La Cámara de Diputados dio el sí al proyecto de ley hace doce días
- Es una de las leyes aprobadas con mayor rapidez por el Parlamento italiano
- El opositor IDV recogerá firmas para convocar un referendo que derogue la ley
- La ley supone la suspensión de los procesos penales para cuatro altos cargos
- La norma beneficia a Berlusconi, que está imputado por la Justicia de Milán
Berlusconi da por resuelta la crisis, a pesar de que aún quedan residuos en la periferia. (18/07/08).
El Parlamento de Italia da el primer sí a la inmunidad de Berlusconi y otros altos cargos del Estado
- Contempla la suspensión de procesos penales, incluso aquellos previos a acceder al cargo
- Serán inmunes el jefe del Estado, el presidente del Gobierno y los del Congreso y Senado
- Jefe de Estado y presidente sí podrán ser procesados por delitos en el ejercicio de su función
- Berlusconi estaba imputado por jueces de Milán por presuntos casos de corrupción
- Un grupo de empresarios ha abucheado al jefe del Gobierno italiano
- Berlusconi ha dicho que los jueces que le persiguen "son la metástasis de la democracia"
En Italia, las malas relaciones entre Berlusconi y los jueces, por culpa de una ley que bloquea sus procesos judiciales, son ya casi una guerra abierta. Hoy el primer ministro les ha acusado de ser " la metástasis de la democracia" y los que escuchaban le han contestado con abucheos. 25/06/08.
- De ser aprobado el proyecto de ley le concede inmunidad en sus juicios pendientes
- En 2004 ya intentó aprobar una norma similar que anuló el Tribunal Constitucional
- La oposición califica la ley como una "ley salva Berlusconi"
- Ambos líderes exhiben su afinidad durante una reunión en Roma
- El primer ministro italiano dice preferir a John McCain para suceder a Bush
- El presidente de EE.UU. visita Italia como presidente por última vez
- Tiene previsto reunirse con Silvio Berlusconi, Giorgio Napolitano y el Papa
- El Partido Comunista y una plataforma contra la guerra convocan una manifestación
- Berlusconi ha pedido a Bush un mayor protagonismo en Afganistán
- Una enmienda de dos senadores de Berlusconi las califica de "sujetos peligrosos"
- Cáritas calcula que hay unas 22.000 prostitutas extranjeras que hay en el país
- La oposición considera la medida pura "fachada" y pide que se persiga a los proxenetas
El Gobierno de Berlusconi ha convertido la inmigración ilegal en un delito.
- La polémica ley de seguridad considera delito la inmigración clandestina
- Asociaciones de derechos humanos la rechazan y la Iglesia la tilda de "error"