Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El satélite SpainSat NG I, que proporcionará comunicaciones seguras a las Fuerzas Armadas españolas, ha sido lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral (Florida) por un cohete de SpaceX. En concreto, el satélite, operado por Hisdesat, ha sido lanzado a la órbita geoestacionaria, a 36.000 kilómetros de la Tierra. Mide 6,7 metros de altura y 2,7 metros de ancho y pesa algo más de seis toneladas, por lo que su traslado a Cabo Cañaveral se llevó a cabo con el avión más grande del mundo, un Antonov.

Se trata del satélite militar mas avanzado de Europa en su ámbito y el más ambicioso hasta ahora de la industria espacial española. Sitúa a España en el reducido grupo de los cinco países que proporcionan comunicaciones a la OTAN.

El supercohete Starship de SpaceX registró un incendio en su segunda etapa minutos después del lanzamiento de su séptimo vuelo de prueba desde Boca Chica, Texas.

Después de la separación de las etapas, la etapa superior de Starship ―prototipo de cohete interplanetario que desarrolla la compañía de Elon Musk― encendió con éxito los seis motores Raptor y realizó su encendido de ascenso al espacio. Antes de que se completara el encendido, se perdió la telemetría con el vehículo después de aproximadamente ocho minutos y medio de vuelo.

Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, ha explotado este jueves en su séptimo vuelo de prueba, después de un despegue sin problemas desde la base de SpaceX en Boca Chica, en el sur de Texas, Estados Unidos.

Antes de confirmar la noticia, la empresa del magnate tecnológico Elon Musk señaló durante la transmisión en directo que había perdido contacto con el cohete, que debía amerizar en el océano Índico. El despegue en sí no tuvo problemas e incluso la primera etapa, el Super Heavy, ha logrado regresar a tierra, a la base, y ser atrapada por las pinzas, por segunda vez.

SpaceX ha completado con éxito su quinta prueba del Starship, el mayor cohete espacial jamás construido, y en su primer intento consiguió recuperar la primera fase de la nave con una grúa en la misma plataforma de lanzamiento, un hito de la ingeniería espacial.

El megacohete consiguió poner en órbita el módulo principal con la ayuda de los 39 motores Raptor de su primera fase, que en un hito de la ingeniería espacial sin precedentes logró regresar desde la estratosfera, realizar una desaceleración controlada y posarse en la misma plataforma de lanzamiento para ser recuperada por los "chopsticks" (palillos), una grúa que atrapa esa parte de la nave para volverla a usar.

SpaceX ha conseguido completar con éxito su prueba del Starship, el mayor cohete espacial construido, y recuperar su propulsor en la misma plataforma de lanzamiento. Al quinto intento, la empresa del multimillonario Elon Musk ha conseguido así, lo que ya se considera un hito de la ingeniería espacial para avanzar en los propulsores reutilizables.

Foto: EFE/EPA/SPACE X HANDOUT

El huracán Milton podría arruinar los planes de la primera misión europea de defensa planetaria contra rocas espaciales, la misión Hera, que debería despegar durante la tarde del lunes desde la base espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un cohete de SpaceX. En 2022, la nave Dart de la NASA hizo historia al chocar contra un asteroide y cambiar su trayectoria. Ahora, la misión Hera va a analizar e investigar las consecuencias de esta colisión. Se estima que hay alrededor de 30.000 asteroides próximos a la Tierra de este tamaño, y más del 80% de ellos aún no han sido detectados. La misión Hera pretende preparar el terreno para que en el futuro se pueda implementar de manera efectiva una estrategia de defensa planetaria basada en la desviación de asteroides. 

La cápsula Dragon de la misión Polaris Dawn de SpaceX ha amerizado con éxito este domingo frente a las costas de Florida (Estados Unidos), después de que su tripulación realizara esta semana el primer paseo espacial privado de la historia.

La nave cayó a las aguas del Golfo de México, en el área conocida como Dry Tortugas, después de un descenso controlado con cuatro grandes paracaídas, a las 03:37 hora local (07:37 GMT), según un vídeo en directo emitido por SpaceX. Un equipo de la compañía aeroespacial se desplegó inmediatamente para recuperar la cápsula y a los cuatro tripulantes.

El comandante de la misión Polaris Dawn de SpaceX, Jared Isaacman, y la ingeniera de la compañía aeroespacial Sarah Gillis se han convertido en las dos primeras personas en realizar una caminata espacial privada, después de aventurarse brevemente fuera de la cápsula Dragon, a aproximadamente 700 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre.

Isaacman salió el primero al exterior de la cápsula con su mono blanco y gris, agarrándose a una estructura metálica instalada para la ocasión, según ha podido verse en un vídeo retransmitido en directo por la propia SpaceX. “Es maravilloso”, se ha limitado a decir. Después, Gillis asumió el mando y también salió al exterior, aprovechando la maniobra para poner a prueba los nuevos trajes espaciales de SpaceX, los primeros destinados a caminatas espaciales, uno de los principales objetivos de la misión.