- Los resultados definitivos se han vuelto a retrasar porque el partido antimilitar Puea Thai lidera el recuento
- La participación ha sido de un 66 % del electorado, menos de lo esperado, según informa la Comisión Electoral
Estas son las primeras elecciones celebradas en Tailandia desde el golpe de Estado de mayo de 2014 liderado por el general golpista Prayut Chan-ocha, actual primer ministro y cabeza de lista del Phalang Pracharat, y que han sido retrasadas hasta en seis ocasiones. El partido promilitar Phalang Pracharat lidera el recuento de votos de las elecciones celebradas este domingo en Tailandia, según ha informado la Comisión Electoral, que tiene previsto anunciar mañana lunes los resultados oficiales definitivos. Con el 92% del recuento, el Phalang Pracharat ha ganado 7,5 millones de votos, seguidos del partido pro-democracia Puea Thai (Para los Tailandeses), con 7 millones, y el emergente y antimilitar Anakot Mai (Nuevo Futuro), con 3,5 millones de apoyos.
El partido promilitar lidera un recuento electoral en Tailandia que contradice a los sondeos y cuya difusión se aplaza
- Son las primeras elecciones desde el golpe de Estado de mayo de 2014 y han sido retrasadas media docena de veces
- Los sondeos preliminares apuntaban a una victoria del partido al partido prodemocracia Puea Thai ("Para los Tailandeses")
Tailandia ha celebrado este domingo sus primeras elecciones desde el golpe de Estado de mayo de 2014 liderado por el general golpista Prayut Chan-ocha, actual primer ministro y cabeza de lista del Phalang Pracharat. Las elecciones fueron retrasadas al menos en seis ocasiones y el sistema está realizado para otorgar la victoria para al partido promilitar. La comunidad internacionla espera que el resultado no de más inestabilidad al país, que sufre una gran crisis económica actualmente.
- Más de 50 millones de tailandeses podrán votar el 24 de marzo, cinco años después del golpe militar
- Diplomáticos, profesores, analistas internacionales, cooperantes y misioneros analizan para RTVE.es estas elecciones
La hermana del rey tailandés, la princesa Ubolratana Rajakanya Sirivadhana Barnavadi, se ha disculpado por tratar de presentarse a primera ministra con el partido opositor Thai Raksa en las elecciones de marzo. El anuncio de su candidatura la semana pasada enfadó al rey, que mediante un comunicado se limitó a condenar las intenciones de su hermana al recordar que la Corona debe mantenerse al margen de la política. El partido ha comenzado su disolución este miércoles por orden de la realeza.
- Al Qunun llegó a Tailandia el 5 de enero y, tras una primera amenaza de deportación, quedó bajo protección de ACNUR
- Su intención era llegar a Australia para pedir asilo, tras apostatar del islam y temer que su familia "la matara" por ello
Les contamos ahora la historia de una joven saudí que huyó de su país. Se encerró en un hotel en el aeropuerto de Bangkok para evitar su deportación. Denuncia amenazas de muerte de su propia familia por abandonar el Islam. Las autoridades tailandesas han dicho que por ahora puede quedarse en el país. Está libre y bajo la protección de la agencia de refugiados de la ONU.
Tailandia ha paralizado la deportación de una joven saudí que llegó a Bangkok huyendo de su familia y lleva desde el sábado encerrada en un hotel. Asegura que sus familiares la retuvieron durante meses y que si vuelve a su país, la matarán.
- La mujer llegó el 5 de enero en un vuelo procedente de Kuwait con la intención de viajar a Australia
- La joven ha dicho que ha recibido amenazas de muerte de su familia tras apostatar del islam
- Más de 100 turistas también han tenido que ser rescatados en una pequeña isla próxima a Phuket
- Pabuk podría convertirse en la tormenta tropical más devastadora en golpear Tailandia desde 1962
Fernando Raigal, el buzo español que participó en el rescate de doce escolares y su entrenador en Tailandia ha recibido este jueves la Medalla de Oro de Solidaridad de manos de la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo. Raigal ha asegurado que no se considera un héroe.
- El juez entiende que no hay garantías de que la madre gestante prestara su consentimiento "en libertad"
- La ley española impide renunciar a un hijo antes de su nacimiento
- El grupo fue rescatado el sábado en el trayecto desde la isla Don a la de Leh en el archipiélago Phi Phi
- Las autoridades tailandesas han alertado del fuerte oleaje estos días debido al tifón Mangkhut
Los 'Jabalíes salvajes' han salido del hospital de Chiang Rai este miércoles y han ofrecido su primera y única rueda de prensa, supervisada en todo momento por los psicólogos.
Los 'Jabalíes salvajes' vuelven a casa: "No teníamos comida, bebimos agua de las estalactitas"
- Los 12 niños tailandeses y su entrenador describen por primera vez su experiencia en la cueva
- Allí se aferraron a la esperanza, los juegos y el espíritu familiar hasta que fueron encontrados
La operación de rescate de los doce niños y su entrenador de fútbol atrapados en la cueva semi-inundada de Tham Luang (Tailandia) -desde el pasado 23 de junio- concluía con éxito el martes. Para el operativo, las autoridades tailandesas movilizaban a cerca de un millar de personas, incluido un equipo de rescate internacional con participación española. Tres días ha durado la compleja extracción a través de tres kilómetros de laberínticas galerías, que tuvo que acelerarse debido a la previsión de lluvias y la posible inundación total de la gruta. Para comprender esas labores de rescate, dos equipos de ‘Informe semanal’ -uno sobre el terreno y otro desde España- reconstruyen esta historia con final feliz. Participan Francisco Ruiz Taboada, subdirector General de Protección Civil y Emergencias; Inés García Fungairiño, instructora ZOEA y bióloga; y Juan Pablo Camblor, director de ZOEA e instructor de submarinismo y buceo científico.
El Gobierno ha concedido a Fernando Raigal, el buzo español que colaboró en el rescate de los trece jóvenes atrapados en una cueva en el norte de Tailanda, la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social.
La justicia tailandesa mantiene la pena de muerte al español condenado por asesinato
- Artur Segarra mantiene su inocencia y apunta hacia a su ex pareja
- El español fue detenido en 2016 por matar a su amigo David Bernat