Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El 26 de diciembre de 2004 un terremoto de magnitud 9,1 -el tercero más grande jamás registrado- en la isla de Sumatra sacudió el sudeste asiático. No hubo avisos antes de que el tsunami provocado por el seísmo golpeara las costas del océano Índico causando cerca de 230.000 víctimas mortales en 15 países. Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia fueron los más afectados, pero los efectos también llegaron a lugares tan alejados del epicentro como Somalia. El equipo de RTVE Noticias y de Datos RTVE analiza el origen y sus consecuencias en La tarde en 24 horas.

La catástrofe empezó minutos antes de las 8 de la mañana del 26 de diciembre de 2004, con un fuerte terremoto de 9,2 en las profundidades del océano Índico. Provocó olas gigantes de más de 30 metros de altura y cuando llegaron a las costas, arrasaron con todo a su paso. Hubo fallecidos de 14 países, uno de ellos Tailandia.

La provincia de Phang Nga fue la más afectada. A pocos metros de la playa se levanta una gran ola a modo de memorial. Tanto para tailandeses como para turistas hay un pequeño altar.

Este cementerio se conoce como el de los sin nombre porque están enterradas más de 400 víctimas de todo el mundo, que no se pudieron identificar. En las placas, solo aparecen números y letras en un entorno que está prácticamente abandonado 20 años después.

FOTO: EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

Se cumplen 20 años del tsunami en el océano Índico, una tragedia que golpeó a países como Tailandia, Indonesia, Sri Lanka o India, que dejó alrededor de 230.000 muertos.

Con una sirena de alarma ha empezado el homenaje a las víctimas en Indonesia. En Tailandia han puesto flores en el memorial por los fallecidos y en Sri Lanka les han recordado con flores. En la India, las han echado al mar que aquel día devoró, literalmente, la tierra.

FOTO: EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

Daniel Sancho "golpeó" a Edwin Arrieta con "intención de matar" al cirujano colombiano y "preparó" el crimen con la compra previa de cuchillos, una sierra y bolsas de plástico, sostiene la sentencia por la que el español fue considerado culpable de asesinato premeditado y condenado a cadena perpetua. Con la sentencia ya en sus manos, los abogados tienen de plazo hasta el 13 de octubre para presentar recursos. Mientras Daniel cumple condena en la prisión de Surat Thani.

Daniel Sancho ha pasado su primera noche en la cárcel de Surat Thani. Si en la prisión de Ko Samui convivía con 300 presos, ahora lo hará con más de 4.000, y en un espacio similar. Así suelen ser la mayoría de las cárceles tailandesas. Está previsto que se quede en Surat Tani hasta que la sentencia sea firme. Después, podría ser trasladado a Bangkok, a una de las dos cárceles de mayor seguridad. Son consideradas de las más peligrosas del mundo. Antes de solicitar la extradición para terminar de cumplir su condena en España, Daniel Sancho tendría que pasar un mínimo de ocho años en una cárcel tailandesa.

Foto: Entrada de la prisión de Ko Samu (EFE/Concepción Dominguez)

Los padres de Edwin Arrieta, el cirujano colombiano que fue asesinado por Daniel Sancho en agosto de 2023, han celebrado la condena al español: "Se ha cumplido nuestro deseo de cadena perpetua", han asegurado en una entrevista en Mañaneros.

Los progenitores han asegurado que ellos no querían pena de muerte para Daniel Sancho, por lo que están muy "satisfechos" con la sentencia. "No le guardo rencor, soy una persona muy católica, pero me gustaría saber por qué lo hizo", ha explicado la madre de Edwing Arrieta.

Sobre la indemnización, los padres han indicado que "esa plata no es nada" porque ya nada les devolverá a su hijo.

El abogado penalista Javier Casado ha asegurado que Daniel Sancho, que ha sido condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia, "tendrá que cumplir una pena mínima de 8 años antes de poder pedir el traslado a España".

En declaraciones a La Hora de La 1, Casado ha explicado que solo una vez que se ratifique la sentencia, y sea abonada la indemnización que le han impuesto pagar, podrá reclamar una modificación del fallo y solicitar el traslado efectivo a España.

El abogado penalista se ha mostrado convencido de que la defensa de Sancho pedirá permanecer en la cárcel de Koh Samui donde se encuentra desde que fuera detenido por el crimen hace un año, porque es una prisión más "laxa" que otras, como la de Bangkok, que es adonde probablemente le trasladarían una vez ratificada la sentencia, y donde suelen estar los presos más peligrosos de Tailandia.

FOTO: Daniel Sancho, en una imagen de agosto de 2023. EFE/EPA/SOMKEAT RUKSAMAN