Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Tertulia con Federico Arnás y Covadonga Saiz sobre la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia a cargo del Ministerio de Cultura: análisis de la repercusión que ha tenido en medios de comunicación, de la reacción de los estamentos del mundo de los toros, de si puede ser un antes y un después para la tauromaquia, de los principales retos del futuro... Primeros datos oficiales de la Estadística de Asuntos Taurinos de 2023 del propio Ministerio de Cultura. Buenas actuaciones de los novilleros en Las Ventas y en La Maestranza.

Adolfo Rodríguez Montesinos, veterinario, ganadero y periodista, desgrana las claves de la solicitud unánime de la Organización Colegial Veterinaria para que el toro de lidia sea reconocido como patrimonio nacional genético. Dicha solicitud se ha realizado en el XI Congreso Mundial Taurino de Veterinaria que se celebró el pasado fin de semana en Teruel.

El acto central del Día Internacional de la Tauromaquia, el jueves 16 de mayo, se va a celebrar en la Monumental de Barcelona. Desde hace casi 13 años, la plaza de toros de la Ciudad Condal no acoge ninguna actividad de índole taurina. Lorena Paricio, presidenta de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, explica en Clarín todos los detalles de cómo va a ser ese evento, que espera sea un antes y un después para que a corto plazo pueda volver a haber una corrida de toros en la Monumental. Unidad en el mundo taurino tras la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia: declaraciones de Uceda Leal, Victorino Martín, Antonio Bañuelos y Jorge Fajardo. La Organización Colegial Veterinaria solicita por unanimidad que el toro de lidia sea reconocido como patrimonio nacional genético en el Congreso Mundial Taurino de Veterinaria en Teruel: el veterinario, ganadero y periodista Adolfo Rodríguez Montesinos explica la propuesta en el programa. Gran tarde protagonizada por Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Juan Ortega en Baeza. Brillantes José Fernando Molina y Víctor Hernández en la tercera y última corrida de la segunda fase de la Copa Chenel en Valdemoro, donde se registra un lleno de no hay billetes en el regreso de los toros 14 años después.

Julián López, el Juli, ha sido el último Premio Nacional de Tauromaquia. Un galardón dotado con 30.000 euros y creado en 2011 por el Gobierno de Zapatero. El Ministerio de Cultura ha comunicado que suprime el premio por el descenso de la asistencia de público a las corridas de toros y por el aumento de la preocupación por el bienestar animal en la sociedad española. El PP no aprueba la decisión, que ha calificado como falta de pluralidad democrática. En España hay 183 toreros en activo, 140 novilleros y casi 1.000 ganaderías de bravo. La Fundación Toro de Lidia, que representa a todo el sector, considera la eliminación del galardón como censura cultural. Por contra, asociaciones en defensa de los derechos de los animales han aplaudido la medida.

Foto: El Juli (EFE/Juanjo Martin)

Cultura suprime el Premio Nacional de Tauromaquia, que ya no se entregará ni convocará para la edición de 2024, según han confirmado a RTVE.es fuentes del Ministerio que dirige Ernest Urtasun, tras una noticia avanzada por eldiario.es. El galardón, entregado desde 2013 y dotado con 30.000 euros, se eliminará por una "nueva realidad social y cultural" y el aumento de "la preocupación por el bienestar animal", según Cultura.

Las ganaderías de Arauz de Robles y Dolores Aguirre destacaron en Las Ventas y San Agustín del Guadalix, respectivamente. 

Hablamos con el presidente del Club Taurino 3 Puyazos, Alberto Palacios sobre la Feria del Aficionado. Calerito, Damián Castaño, Sergio Rodríguez y Miguel Andrades, protagonistas de Espacio Toro. 

Día de fiesta taurina: reapertura de las plazas de Ciudad Real y Móstoles con llenos de no hay billetes. Corrida en Ciudad Real 5 años después, mientras que en Móstoles no se hacía el paseíllo desde 2014. Damián Castaño se fractura una costilla tras ser volteado por un toro de Dolores Aguirre en la Feria del Aficionado de San Agustín del Guadalix. Buena actuación de David de Miranda en Las Ventas a falta de 12 días para San Isidro. Magnífica tarde de Rafael de Julia en la segunda corrida de la segunda fase de la Copa Chenel. Tertulia con Juan Ortega y Julio César Sánchez sobre la entrevista de ayer a Rafael García Garrido, director general de la empresa de Las Ventas Plaza 1, en la Casa de la Radio de RNE.

Entrevista completa de casi una hora al director general de Plaza 1, Rafa García Garrido. A falta de menos de dos semanas para el comienzo de San Isidro, Garrido responde a las cuestiones de actualidad sobre la primera plaza del mundo: la feria, Fernando Adrián, Venta del Batán, One Toro, comunicación, relaciones con la prensa, obras en Las Ventas, Feria de Otoño... Todo lo que sucede en Madrid en una entrevista de Federico Arnás, Paco Notario y el director de Clarín, Rafa García.

Rafa García Garrido, director general de la empresa de Las Ventas, Plaza 1, visita la Casa de la Radio de RNE para ser entrevistado por Federico Arnás, Paco Notario y el director de Clarín, Rafa García. A falta de menos de dos semanas para el comienzo de la feria, Garrido responde a todas las cuestiones de actualidad de Madrid: San Isidro, Fernando Adrián, las corridas de julio, la Venta del Batán, relaciones con los medios, la televisión... Una entrevista de casi una hora con los temas más candentes de la primera plaza del mundo.

Mini Feria San Jorge en Zaragoza. Novillada domingo Las Ventas. Festejos segundo tramo feria San Marcos Aguascalientes. Festejo Copa Chenel en Algete, y Circuito novilladas de Andalucía en Atarfe. Entrevista al torero José Antonio Campuzano, que cumple 51 años alternativa.

La plaza de toros de Sutullena en Lorca será reinaugurada el 30 de marzo, Sábado Santo, con una corrida en solitario protagonizada por Paco Ureña frente a 6 toros de 6 ganaderías distintas. Este coso sufrió graves daños en el terremoto de 2011 que asoló Lorca y casi 13 años después ha sido rehabilitado para volver a acoger corridas. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, da detalles de cómo será el regreso de los toros a la ciudad murciana. Sorteados los carteles de la primera fase de la 4ª edición de la Copa Chenel, que comenzará el sábado 2 de marzo. Una fotografía del novillero cordobés Fuentes Bocanegra es elegida como mejor retrato en todo el mundo por la revista estadounidense Time: el propio Fuentes Bocanegra da detalles de la repercusión que ha tenido la publicación de la imagen. Chiclana da el último adiós al torero Emilio Oliva, fallecido a los 60 años en el Hospital Universitario de Puerto Real.

Tendido Cero mostrará las notas más destacadas de los festejos celebrados en la feria madrileña de Valdemorillo: la salida a hombros del novillero Samuel Navalón; la excelente imagen dejada por Guillermo García Pulido el día de su alternativa, junto a la espléndida actuación de Miguel Ángel Perera ante una dura corrida de Alcurrucén; y el deleite del toreo de Juan ortega, triunfador del ciclo serrano.

El matador de toros mexicano José Alberto Ortega continúa en la UCI del Hospital Puebla después de la cornada en el cuello que le provocó fracturas múltiples en la base del cráneo, hematoma epidural y fractura de cigoma, entre otras lesiones. 

Hablamos en exclusiva con su padre, el también Matador De Toros Alberto Ortega. 

Borja Jiménez, García Pulido, Samuel Navalón, el COO de OneToro Luis Garzón, y el análisis de la temporada de Sevilla con Álvaro Acevedo y Jesús Bayort.

Un día después de la magnífica actuación de Juan Ortega en la primera corrida de la temporada en España, en la Feria de San Blas y La Candelaria de Valdemorillo, aún resuenan los ecos del recital del sevillano. Este domingo, orejas para Miguel Ángel Perera y Guillermo García Pulido en su toro de alternativa en el cierre de Valdemorillo. Gran preocupación tras la cogida muy grave del torero mexicano Alberto Ortega en Tlaxcala. Tertulia de Clarín con Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral sobre los carteles del abono de Sevilla, que serán presentados oficialmente este lunes en La Maestranza.

Se cumplen 20 años de la despedida de los ruedos de José Miguel Arroyo “Joselito”. 

Pablo Hermoso de Mendoza, Álvaro Alarcón, Jarocho, Carlos Zúñiga y Luis Viejo, Alcalde de Brihuega, protagonistas de Espacio Toro  

A 5 días del comienzo, Santiago Villena, alcalde de Valdemorillo, da las claves de la primera feria de la temporada taurina en España en entrevista en Clarín: cómo va la venta de abonos para el fin de semana, qué expectación hay, qué impacto económico se espera, qué repercusión se produce en localidades de la Sierra de Madrid...

Tres días después de la Gala de presentación de la Feria de San Isidro en Las Ventas, Federico Arnás y Juan Ortega analizan los carteles isidriles en la tertulia de Clarín. Conexión en directo para conocer los prolegómenos de la segunda corrida de la temporada en la Plaza México: toros de Xajay para Sebastián Castella, Leo Valadez e Isaac Fonseca. Solo quedan 5 días para el comienzo oficial de la temporada en España con la Feria de Valdemorillo y el alcalde de esta localidad madrileña, Santiago Villena, cuenta detalles de lo que se verá el próximo fin de semana.