Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este fin de semana se celebra una de las ferias taurinas más importantes de la temporada, la de la Maestranza en Sevilla, en un momento en que los toros vuelven a estar en el centro de la polémica social y política. La admisión a trámite, por el Parlamento catalán, de una iniciativa legislativa popular para suprimir las corridas en esa comunidad, ha abierto un debate que se extiende también fuera de Cataluña y en el que ha intervenido hasta el propio Rey. Los grupos animalistas piden que se prohiba la fiesta de los toros porque el animal es torturado en un espectáculo público. Y, en todo caso, que se supriman las ayudas públicas a la fiesta, que estiman en más de 500 millones de euros. Los taurinos defienden que la fiesta es arte y cultura, y un símbolo de nuestro país. De momento, los festejos populares con toros y vaquillas no están en cuestión, aunque para muchos sean tan censurables como la muerte de un toro en la plaza. (03/04/2010).

El pasado viernes la empresa gestora de Las Ventas dio a conocer los carteles de las ferias de San Isidro y el Aniversario. En CLARÍN hemos analizado las combinaciones de todas las perspectivas posibles: la propia Taurodelta, periodistas, apoderados, oyentes y aficionados han aportado su opinión durante el programa. También hemos hablado con los ganaderos del Puerto de San Lorenzo y nuestra sección de cultura ha ido dedicada a la estrecha relación entre el mundo de los toros y el cine (28/03/10).

Enrique Ponce celebra su veinte aniversario como matador de toros y una exposición muestra muchos de sus recuerdos en la Fundación Caja de Murcia de Valencia, podrá visitarse hasta el próximo día 30 de mayo. (21/03/2010)

El torero José Luis Moreno está grave tras sufrir una cogida con el primer toro de la tarde en la plaza de Castellón...

Los toros, tradición, arte y metáfora para muchos; simple y anacrónico maltrato animal, para otros. Y periódicamente, el regreso de una antigua polémica que, esta vez, contó con las opiniones del catedrático Jesús Mosterín, Salvador Boix, apoderado de José Tomás, y la crítica taurina y autora de "Lupe, el sino de Manolete", Carmen Esteban. Junto a ellos, Andrés Amorós, responsable del último libro sobre Sánchez Mejías, torero ilustrado y destinatario del famoso "Llanto" de Lorca, la elegía más universalmente conocida en lengua española . BSO 'genuina' pero no tópicamente española (13/03/10).

Este domingo analizamos largo y tendido el debate en el Parlament sobre la prohibición de las corridas de toros en Cataluña; la actualidad vino marcada por la Feria de Olivenza y el arranque de Castellón; entrevistamos al ganadero del Puerto de San Lorenzo, que ha creado un blog sobre la vida de dos becerros; y, finalmente, la sección cultural nos trajo una versión renovada del Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (7/03/10).

Miquel Iceta, portavoz del PSC en el Parlament catalán se ha referido a la polémica sobre las corridas de toros y ha dicho que la presidenta de la Comunidad de Madrid ¿ha exhibido un gran oportunismo¿ al anunciar que las declarará bien de interés cultural en estos momentos. La irrupción de nuevas opciones políticas en Cataluña o la situación del juez Garzón son otros de los aspectos a los que se ha referido en la entrevista en ¿En días como hoy¿ de RNE.

Crece el debate en torno a la posible prohibición de los toros en Cataluña . A los defensores de la fiesta se ha sumado hoy la Comunidad de Madrid, que los declarará bien de interés cultural.

Tres personalidades francesas han alabado en el Parlament la herencia de la cultura española y aseguran que los toros no son 'fiesta nacional' sino 'patrimonio mundial'. Los detractores de las corridas aseguran que la tradición no puede justificar el maltrato a los animales, como en otras culturas, la 'ablación' del clítoris o que la mujer se quede en casa en lugar de ir a trabajar. Los antitaurinos se preguntan porqué se ve arte donde hay sangre o cultura donde sólo hay tortura. En radio 5 nos ha acompañado Mireia Barbeito, presidenta del partido antitaurino contra el maltrato animal (04/03/10)

Segundo día de debate en el Parlament de Cataluña sobre la abolición de la fiesta de los toros. Los taurinos hablan de pasión, tradición y arte para oponerse a la prohibición de las corridas de toros. Los antitaurinos llegaron a comparar durante la primera jornada la Fiesta con 'la ablación' y el 'maltrato de los niños'. En Radio 5 hemos hablado con las dos partes. El escritor y crítico taurino Andrés Amorós ha desplegado sus argumentos en favor de las corridas de toros (04/03/10)