Este viernes, a las doce del mediodía, el chupinazo marcará el inicio de las fiestas de San Fermín. Y un año más se lo contará Televisión Española en un programa especial que comenzará una hora antes. Y cada día en directo aquí en La 1 los encierros.
En este programa hacemos un resumen de la feria de Burgos y hablamos con Alvaro Domeq, el ganadero de Torrestrella. También entrevistamos al torero madrileño Angel Teruel que ha reaparecido esta semana en Soria tras el grave percance sufrido el mes de abril en Arles. En tiempo de tertulia nos acompañan Luis Miguel Parrado y Juan Ortega que opinan, entre otros temas, sobre el acontecimiento de la semana, el triunfo de El Juli y José Tomás en Badajoz.
Dedicado esta semana a las ferias de Badajoz y Alicante. La gran tarde de Ferrera en la que lidió seis victorinos la analiza el propio torero. La tarde del martes, en la que destacó Talavante y, en especial, el duelo entre José Tomás y El Juli que se recoge en el Olé muestran momentos de gran toreo. Alicante ocupa el tiempo de crónica con censura a ciertos abusos de apoderados y ganaderos. El musical de la semana lleva por título "Morante, salta a la vista".
Los aficionados alicantinos se manifiestan sobre el toreo de Manzanares padre y Manzanares hijo. En vísperas de su reparición, Ángel Teruel profundiza en lo que han sido estos casi tres meses tras su alarmante cornada sufrida en Arles. El apunte de lo sucedido en Las Ventas completa el espacio."
- José Tomás volvió a los ruedos con un triunfo grande de tres orejas
- Tanto él como "El Juli" salieron a hombros en Badajoz
Para los amantes del toreo, Badajoz era esta tarde parada obligatoria porque es la primera de las tres únicas corridas que Jose Tomás dará esta temporada.
Crónica de los festejos celebrados en Bilbao con motivo del cincuentenario de la plaza de toros. Reportaje sobre la esencia de la plaza de Vista Alegre, y una entrevista con Enrique Ponce. Resumen de los festejos de Madrid, Málaga y Sevilla y las reflexiones del ganadero Pablo Lozano sobre el toro de Lidia.
El cincuenta aniversario del coso de Vistalegre ocupó buena parte del programa. Uno de sus triunfadores, Alejandro Talavante, pasó por los micrófonos de Clarín para comentar su mejor actuación en la plaza bilbaina. También nos ocupamos de las medidas adoptadas por el alcalde de Bogotá para prohibir las corridas de toros en la capital colombiana y nos acercamos hasta Alicante donde arrancó su tradicional Feria de Hogueras. En tiempo de tertulia Rosa Jiménez Cano y Luis Miguel Parrado debatieron sobre el lugar de las corridas concurso de ganaderías en la tauromaquia del siglo XXI.
La vuelta de Victorino y de los "mediáticos" a Las Ventas, Braviland, Instantes, musical del mes de toros en Madrid, toros en la Plaza Mayor, la feria de Granada, el percance de El Juli y el recuerdo al poeta Manuel Benítez Carrasco.
- El ganador del cartel de San Fermín ha sido el diseñador gráfico David Alegría
- Ha utilizado un mensaje en inglés mezclado con el tradicional Caravinagre
- Este 'Kiliki' hace un llamamiento al estilo 'Tío Sam' al reclutamiento sanferminero
- Sigue el especial San Fermín 2012 en RTVE.es
- El útlimo encierro de los toros de Juan Pedro Domecq fue en 2005
- La ganadería Torrehandilla-Torreherberos se estrena en los encierros
- Torrestrella y Núñez del Cuvillo dejan los Sanfermines tras debutar en 2011
- Sigue los Sanfermines en RTVE.es
- El gasto del festejo será inferior al del año pasado en un 8%, con 2,4 millones
- El alcalde de Pamplona no ha desvelado quién será el encargado del chupinazo
- Habrá un total de 431 actos, de los cuales 305 serán musicales
- Sigue el especial de los Sanfermines en RTVE.es
Alberto Aguilar fue uno de los protagonistas del programa con quien hablamos sobre su gran actuación en la Feria del Arte y de la Cultura frente a los "victorinos". También charlamos con Iván Fandiño una semana antes de actuar en solitario en Bilbao para conmemorar los 50 años de la inauguración de la plaza. Luis Miguel Parrado analizó la Feria de Granada y en tiempo de tertulia Juan Ortega y Paco March debatieron sobre la necesidad o no de sumar dos orejas en un toro para salir por la puerta grande de Las Ventas.
- Se celebró por primera vez en 1914 y en 1991 se suspendió por pimera vez
- No volvió a celebrarse hasta 1996, en el que volvió a suspenderse
- Los pamploneses acompañan hasta San Lorenzo a la corporación
- El diestro ha asumido los hechos y ha alcanzado un acuerdo de conformidad
- Los hecho sucedieron en un control de alcoholemia el pasado 17 de junio
- La tradición del 'encierrillo' es una de las más antiguas de los Sanfermines
- Se realiza en silencio, a la luz de la luna y sin corredores
- Es un espectáculo a medio camino entre el rito y la necesidad de trasladar a los animales
- Sigue San Fermín 2012 en RTVE.es
- Solo una vez añ año, la figura de San Fermín recorre las calles de Pamplona
- Es tras el primer encierro de las fiestas, el 7 de julio a las 10 de la mañana
- 'Gigantes', 'txistularis' y gaiteros homenajean al patrón en San Lorenzo
- Sigue los Sanfermines en RTVE.es
- Comienza la colocación de los 900 postes y 2.800 tablones del vallado
- El dispositivo de madera de pino silvestre ha pasado el invierno en los corralillos
- Sigue los Sanfermines en RTVE.es
Revista de actualidad taurina en la que se analiza lo acontecido a lo largo de la semana. También se trata de temas de historia de la tauromaquia y de las ganaderías.
- El pobre de mí es el colofón a 206 horas de fiesta sin descanso
- Los empujones y el agobio vuelven a la Plaza del Ayuntamiento
- Es hora de quitarse el pañuelo rojo y echar el "penúltimo" cántico
- Sigue los Sanfermines en RTVE.es
- El escritor tuvo contacto por primera vez con los Sanfermines en 1924
- Dos años antes de su suicidio, en 1961, estuvo por última vez en Pamplona
- Sigue San Fermín 2018 en RTVE.es