- Hay siete nuevos casos de gripe A en un campamento de Pozuelo de Alarcón en Madrid
- Se han suspendido las actividades de la segunda edición dedicadas a jóvenes superdotados
- Toda la información sobre la gripe A en nuestro especial
- La ministra reconoce la preocupación ante el caso de la mujer fallecida en Mallorca
- Trinidad Jiménez en RNE: "No hemos conocido en nuestro país una evolución tan rápida"
- La ministra pide prudencia hasta que no se conozca el historial médico de la víctima
- Además ha confirmado que este caso "excepcional" ya ha sido comunicado a la OMS
- Toda la información sobre la gripe A en nuestro especial
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, dice que el caso de la mujer nigeriana fallecida por gripe A ya se ha comunicado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que lo incluya entre las excepciones, ya que la enfermedad ha actuado en esta ocasión de forma muy virulenta. Además, asegura que estamos ante una situación "imprevisible" por tratarse de un virus desconocido (17/07/09).
- "Combatir el calor está en tus manos" es el lema de la nueva campaña del ministerio
- El objetivo es que la población aprenda a protegerse y evite los efectos del calor
- A través del espacio de El tiempo, TVE colabora con la campaña del ministerio
- Sanidad ofrece un sistema para recibir en el móvil o el correo las temperaturas diarias
La Ministra de Sanidad ha presentado un informe al Consejo de Ministros sobre la evolución de la gripe A en España. Trinidad Jiménez dice que el sistema sanitario está preparado para un posible aumento de los casos en los próximos meses. El Ministerio recuerda que estamos en alerta sanitaria. Por eso toma precauciones y preparará a todos los servicios sanitarios ante la posibilidad de que, durante el próximo invierno, puedan aumentar los casos de "gripe A".
- El Gobierno pide "tranquilidad" porque la gripe A "está bajo control"
- El Consejo General de Salud se reunirá semanalmente para evaluar la situación
- Sanidad convoca a las CC.AA. y a los especialistas para diseñar planes de contingencia
- En España hay 969 casos confirmados, 8 graves y dos fallecidos
- En el mundo hay 135 países afectados, 95 mil contagios y 422 fallecidos
- Toda la información sobre la gripe A, en nuestro especial
- Será el ministerio de Sanidad y no las CCAA el que adelante el dinero de las vacunas
- Las Comunidades aportarán un porcentaje de las vacunas, que llegarán en otoño
- Un 40% de los españoles, los grupos de riesgo, podrían ser vacunados
- Jiménez ha pedido que la compra de vacunas se aborde de manera conjunta en la CE
Entre ellos están dos estadounidenses, un militar de la base de Rota y un niño de 12 años, ingresados en Cádiz y Sevilla.
Aquí en España, 18 adolescentes que estaban en un campamento en Vizcaya se han contagiado. Todos son casos leves y no han tenido que ser hospitalizados.
- Jimenez ha pedido que se evite el uso "indiscriminado" de antivirales
- La ministra de Sanidad ha recomendado los fármacos habituales contra la gripe
- Desde la UE se apuesta por una solución "global" de la pandemia
- Todo en nuestro especial de la gripe A
La futura vacuna ha sido el centro del debate. En un principio iba a estar lista para este otoño, pero se ha hablado de nuevos plazos: quizá la vacuna no esté disponible hasta Diciembre.(06/07/09)
- La ministra de Sanidad pide un plan basado en "evidencias científicas"
- Ha instado a la unidad en la estrategia de vacunación, no sólo en detección
- También ha pedido un precio "más o menos común" en toda la Unión Europea
- Reconoce que los casos pueden aumentar con la llegada del invierno
- Toda la información sobre la gripe A, en nuestro especial
Los 40 países participantes han hablado de la futura vacuna, que no llegará hasta el otoño. La Organización Mundial de la Salud está preocupada por el impacto de la enfermedad en el hemisferio sur.
Participan representantes de más de cuarenta países. (02/07/09).
Mohamed, el marido de Dalilah, la primera persona que ha muerto en España a causa de la gripe A, ha acusado a los médicos del hospital Gregorio Marañón de negligencia y ha asegurado que su mujer no era asmática.
Tres de ellos están graves, dos en Madrid y uno en Tarragona. La ministra de sanidad, Trinidad Jiménez, ha enviado un mensaje de tranquilidad asegurando que todas las medidas que se han tomado son las adecuadas y las necesarias.
Tras conocerse la noticia de la primera muerte por gripe A en España, la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, y el consejero de Sanidad de Madrid, Juan José Güemes, han comparecido en el hospital Gregorio Marañón de Madrid. Han querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la población asegurando que las medidas que se han tomado tras el inicio del brote son las adecuadas.
- Lo ha anunciado el consejero de Sanidad de Madrid, Juan José Güemes
- Ha comparecido con la ministra de Sanidad tras la primera muerte por gripe A en España
- Han querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la población ante el brote de gripe
- Jiménez asegura que "todas las medidas tomadas son las adecuadas y necesarias"
- Dicen que es pronto para deteminar si el virus afecta más a unos grupos de población
- Todo sobre la gripe A en nuestro especial
La gripe A se ha cobrado la segunda victima mortal en Europa. Como la primera, también es británica. Es un hombre de 73 años, que padecía otros problemas de salud. Aquí, en España seguimos muy pendientes de la evolución de los dos casos conocidos ayer. Tanto el hombre de Tarragona como la joven de Madrid permanecen muy graves. 29/06/09.
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha anunciado que España contará en el Parque Tecnológico de Granada con un laboratorio de vacunas para la gripe estacionaria y la gripe A que tendrá una dotación de 75 millones de euros y en el que trabajarán 200 personas. (18/06/09).