- Se llega a esta solución de consenso tras la polémica desatada
- Organizaciones pro derechos humanos denunciaban que glorificaba a un dictador
- Países africanos y asiáticos habían pedido seguir adelante con el premio
- Pide a los gobiernos "aplicar políticas fiscales, sociales y laborales fuertes"
- "Negar la educación nos hace mucho más pobres", ha asegurado UNESCO
Ver también:Ver también: 'Informe regional de la primera infancia en Europa y Norteamérica' (PDF en inglés)(PDF en inglés)
El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco reunido en Brasilia, entre el 25 de julio y el 3 de agosto, ha añadido 21 nuevos sitios a su lista. (05/08/10)
Abarcan desde yacimientos arqueológicos hasta cárceles.
La Unesco ha incluido, en su 34ª reunión, 25 nuevos bienes en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad, entre ellos la zona arqueológica de arte rupestre de Siega Verde, ubicada en Salamanca. Las cuevas prehistóricas mexicanas de Yagul y Mitla (México), el Camino Real de Tierra Adentro, la plaza de Sao Francisco (Brasil) o el atolón de Bikini, entre las elegidas. (02/08/10)
Crece el Patrimonio de la Humanidad con 25 bienes más
- Tras la declaración de este yacimiento paleolítico, España suma 42 bienes
- El Comité de la Unesco estudia ocho candidaturas más en Brasilia
- Mira aquí las fotografías de los nuevos bienes del Patrimonio de la Humanidad
Israel, Palestina y Jordania han aparcado por una vez sus históricas divergencias y conflictos y han asumido un "inédito e histórico" compromiso para trabajar conjuntamente en un plan para preservar la Ciudad Vieja de Jerusalén, un patrimonio universal que la Unesco decidió mantener en su lista de bienes amenazados.
- El informe de la UNESCO no modifica el trazado
- Con esta decisión se pone fin a una larga polémica
- Tendrá que decidir entre 32 nuevas propuestas, entre ellas dos españolas
- También evaluará la Lista del patrimonio en Peligro
- Según el Times, hay un "ilegal" y excesivo desarrollo de la construcción
- Medio Ambiente dice que no ha llegado ninguna alegación desde la UNESCO
- 'Financial Times' publica que la UNESCO estudia retirarle el título
- En la isla hay 22 hoteles con las licencias declaradas ilegales
- Once de ellos recibieron 36,5 millones en subvenciones de la UE
La construcción de un rascacielos en Sevilla pone en peligro la catalogación de Patrimonio de la Humanidad de sus principales monumentos. Los promotores de la Torre Pelli defienden la legalidad del proyecto y aseguran que no dañará al conjunto histórico de la ciudad.
Las autoridades australianas trabajan a contrarreloj para estabilizar y contener el vertido de un buque chino que amenaza la Gran Barrera de Coral con 65.000 toneladas de carbón y 975 toneladas de carburante.
- El buque chino está encallado el pasado sábado
- El barco se desvió 12 kilómetros de la ruta legal
- Las autoridades trabajan contrarreloj para controlar el vertido
- El carguero transporta miles de toneladas de carbón y carburante
Las autoridades australianas trabajan a contrarreloj para estabilizar y contener el vertido de un buque chino que amenaza la Gran Barrera de Coral con 65.000 toneladas de carbón y 975 toneladas de carburante.
- El buque chino quedó a la deriva el pasado sábado
- Las autoridades trabajan contrarreloj para controlar el vertido
- El carguero transporta miles de toneladas de carbón y carburante
La Unesco es un organismo dependiente de Naciones Unidas que desarrolla en todo el mundo proyectos relacionado con la educación, la ciencia y la cultura y que convoca periódicamente vacantes para trabajar en el ámbito internacional. Aunque las plazas sean reducidas es una posibilidad de empleo que no hay que descartar. (27/01/10)