- La oferta está dirigida a profesores universitarios, primaria y secundaria
- El país busca formar a investigadores y profesores y cubrir el déficit de docentes
- Los seleccionados recibirán ayudas para vivienda, alimentación y transporte
- El plazo de inscripción quedará abierto el próximo 1 de agosto
Radio 5 Información se ha hecho eco, desde su inauguración el pasado día 1 de julio de distintos cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. Desde hoy, a esta hora todos los días, vamos a conocer con detalle las actividades que se desarrollan en el Palacio de la Magdalena.
Conexión Santander, Cristina Dosal (22/07/13).
Muchos estudiantes se están matriculando por primera vez en la universidad. Este año el doble grado de Matemáticas y Física es una de las carreras con la nota de corte más alta: un 13,04 sobre 14. Entre las más demandas están también Biotecnología y Medicina.
- Los alumnos elegirán la forma de pago, único o fraccionado
- Las tasas universitarias suben de media un 20%
- CC.OO considera que el aumento, convierte a la educación en bien de lujo
La comunidad de Madrid ha aprobado una subida de las tasas universitarias de un 20 por ciento de media para el curso que viene. Estudiantes y rectores podrían recurrir estos incrementos. Algunas comunidades autónomas han aprobado tambien sus tasas. Cataluña las ha congelado despues de haberlas subido un 68 por ciento el año pasado. Andalucia por su parte las congela por segundo curso consecutivo.
- La doble titulación de la Complutense supera a Medicina por segundo año
- Ya se han asignado 45.346 plazas de los 54.312 alumnos preinscritos
- Las notas se pueden consultar en las webs de las distintas universidades
Los rectores de la Comunidad de Madrid se han opuesto a la subida de tasas del 20% anunciado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid y piden aplicar una congelación de precios. Por su parte, el Gobierno regional ha manifestado que la subida ¿es necesaria¿ para cuadrar las cuentas. La subida varía dependiendo de la rama, ya que en ciencias sociales, humanidades y jurídicas es de casi un 27 por ciento, en las ingenierías del 15 por ciento y en torno al 21 por ciento en ciencias y ciencias de la salud.
- Una horquilla de precios máximos con un alza entre el 13,55% y el 26%
- La subida del crédito en los grados será de 4,9 euros
- Los rectores han mostrado su "oposición" a la propuesta
- La media comunitaria es del 7,3% para personas con estudios terciarios
- Las mujeres son mayoría en los campus, hay 123 por cada cien varones
- España se queda por debajo de la media de la UE con 117 universitarias
- En un documento firmado por todos los portavoces, salvo UPyD
- Califican la LOMCE como "ataque a la igualdad de oportunidades"
- Del 15 al 17 de julio participará en varias mesas redondas
- También emitirá desde allí en directo varios de sus programas
- Dos apps ayudan a reciclar correctamente escaneando códigos de barras
- Una aplicación enseña el mejor recorrido para ir al colegio
- Son proyectos de fin de carrera de alumnos de la UCM
Estas son las principales conclusiones del estudio "U-Ránking", elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y la Fundación BBVA, en el que se ha realizado una clasificación de las universidades según resultados y productividad, y que aporta al estudiante la posibilidad de hacer una selección personalizada.
Arrancan en Huelva los cursos de la Universidad Internacional de Andalucía. 38 curos de temática variada que se completan con una amplia oferta cultural que incluye teatro, jazz y cine de verano.
Informe de Paloma Jara (08/07/13).
- Un ingeniero desarrolla un método para determinar la autoría de obras
- Con escaso margen de error, usa algoritmos que crean intervalos melódicos
- La tesis se ha presentado en la UIB y su autor prevé colaborar con otras universidades
- Andalucía, Cataluña y Valencia, las que más deben a sus universidades
- Las comunidades deben otros 797 millones de euros a las farmacias
El líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha criticado en el Congreso que el Gobierno "haya dificultado el acceso a los estudios superiores de los jóvenes españoles" cuando la tasa de desempleo juvenil supera el 56%. El secretario general del PSOE ha recordado que el "100% de los universitarios españoles son becarios" porque el conjunto de la sociedad sufraga el 80% del coste de la plaza educativa. Rubalcaba ha apostillado que no se le ocurre "un sitio mejor para esperar que les llegue un puesto de trabajo" que en la Universidad o en un centro de formación profesional. Ha subrayado que la política educativa del Ejecutivo no camina en la buena dirección y es "una política socialmente injusta y económicamente improcedente".
- Cree que la Universidad "es el mejor sitio" para esperar un empleo
- Todos son becarios porque pagan solo el 20% de la plaza universitaria, aduce
- La Izquierda Plural denuncia que Rajoy vende "medidas placebo" tras la cumbre
- Monserrat Gomendio ya lo anunció el miércoles en la comisión de Educación
- Se mantendría el 6,5 para las becas de cuantía económica para el alumno
- Los rectores le han reclamado que vuelva al 5,5 para optar a cualquier beca
- El presidente de la Junta dice que "estará pendiente" de la decisión del Ejecutivo
- Griñán: "La educación es la inversión más rentable"