Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La llegada de veraneantes a los pueblos de España provoca, en muchos casos, masificación y falta de servicios. Los Ayuntamientos trabajan para garantizar la asistencia médica, la seguridad, la gestión del agua o, incluso, la recogida de residuos. Se trata de la cara y cruz de una superpoblación repentina que revitaliza los pueblos, pero que también les obliga a optimizar recursos.

Foto: EFE/Pablo Miranzo

Por cierto, sepan que estas altas temperaturas que seguimos soportando no sólo nos afectan a las personas y también a los animales. Hemos querido saber hoy qué síntomas nos alertan de que ellos están sufriendo un golpe de calor.

Ya lo han visto, en gran parte de Andalucía, debido a la sequía, está prohibido el baldeo de calles y aceras, riego de jardines o el llenado de piscinas privadas. Por esto último, y para combatir el fuerte calor de los últimos días, en ciudades como Córdoba o municipios como Pizarra, en Málaga, han optado por abrir las piscinas municipales también en horario nocturno.

Los comentarios y opiniones, los ruidos o la música mientras se está viendo una película pueden llegar a ser molestos. Pero en el cine de verano del parque de la Bombilla, de Madrid, reivindican lo contrario. En la sesión de 'Cine caliente' la interrupción es la norma.

El marisco en España es un manjar. Nos vamos hasta la costa valenciana con José Luis Peiró, donde se cría la prima del mejillón: ¡La rica clóchina! Allí, el cocinero del restaurante La barra del Kaymus, Nacho Romero, nos enseña a cocinarlas.

Las vacaciones no son un lujo. Son una necesidad. Está científicamente demostrado. La medicina certifica que el cuerpo necesita que paremos el ritmo y rompamos las rutinas para regenerarnos y recuperar la energía.

Que nuestro cuerpo necesita descansar lo dice la ciencia. Desde el punto físico es necesario que paremos el ritmo y rompamos las rutinas para poder regenerarnos por dentro y afrontar la vuelta al trabajo con más energía.