- Orfea murió tras ser apuñalada por su pareja en el domicilio de éste
- Los asistentes reclaman más medidas para atajar la violencia de género
- Si quieres denunciar un caso de violencia de género, puedes consultar nuestra guía
- Antonia R.L. sufrió la paliza a finales de junio de 2006
- El acusado afronta una condena de 21 años y 600.000 euros de indemnización
- Si quieres denunciar un caso de violencia de género, consulta nuestra guía
Una mujer de 25 años y nacionalidad ecuatoriana ha sido asesinada en el domicilio de su presunto agresor, que posteriormente se ha autolesionado en el cuello. La policía intenta esclarecer si se trata de un nuevo caso de violencia de género.
La primera víctima de la violencia machista del 2009 es una mujer ecuatoriana de Parla que ha muerto apuñalada a manos de su ex pareja (05/02/09).
- La víctima ha aparecido con una puñalada en el corazón
- El suceso se ha producido en la calle Independencia de la ciudad del sur de Madrid
- Hay dudas respecto a si se trata o no de un caso de violencia machista
- Si necesitas información sobre la violencia de género, puedes consultar nuestra guía
- El hombre, de 80 años, mató a su mujer "porque era mayor y no sabría vivir sola"
- La Fiscalía de Sevilla pide 25 años de cárcel y la defensa alega "graves trastornos mentales"
- Los hechos se produjeron en mayo de 2007 en Utrera, Sevilla
- La discusión se ha producido en el domicilio familiar de L'Hospitalet
- La madre de ambos y el hijo de la víctima estaban presentes durante la agresión
- Josep Lluís, de 54 años, ya ha sido detenido por los Mossos d'Esquadra
Virginia Barry Checa, ejecutiva de cuentas, introduce en el programa el tema de la violencia de género.(26/01/09)
El primer ministro italiano anunció la movilización de 30.000 militares para frenar el aumento de casos de violaciones de mujeres y añadió que para evitarlas, haría falta poner un soldado al lado de cada mujer guapa. Berlusconi ha intentado salir del paso.
Polémicas declaraciones del Primer Ministro Italiano, Silvio Berlusconi.
- Wilson Rivera asegura que salió impune de las acusaciones de su ex pareja
- El ecuatoriano afirma que su vida es "un infierno" por el constante acoso de la prensa
- Los Mossos d'Escuadra insisten en que no han informado de los antecedentes de Rivera
- Se trata de Wilson, ciudadano que ayudó a evitar un apuñalamiento en plena calle
- Según Radio Nacional, tendría antecedentes por violencia física y psíquica a su pareja
- Los Mossos están comprobando su idoneidad para otorgarle la medalla al mérito
Descubren que una de las personas que salvaron a una mujer en Barcelona de una paliza de su pareja en plena calle tiene antecedentes por violencia de género.
La ministra de igualdad, Bibiana Aído, ha agradecido su intervención al hombre que salvó a una mujer de morir apuñalada a manos de su ex pareja. (21/01/09).
Varias personas que pasaban por allí han impedido que el hombre siguiera atacándola y han colaborado en su detención..
- La mujer se encuentra en estado grave en el hospital de Sant Pau de Barcelona
- Recibió en plena calle seis puñaladas de su ex compañero sentimental
- La intervención de tres personas evitó que el agresor, de 35 años, se ensañara con la víctima
- El teléfono 016 ofrece ayuda a las mujeres maltratadas sin dejar rastro en la factura
- José Luis R.G. le propinó una brutal paliza a su ex mujer en 2006
- Los hijos presenciaron cómo su padre dejó inconsciente a su madre
- Los psicólogos aseguran que el acusado no tiene ningún trastorno mental
- María Antonia R.L. se siente como una carga para sus hijos
- El juicio ha quedado visto para sentencia
Comienza en Madrid el juicio contra un hombre acusado de dar una paliza a su ex mujer tan brutal que la dejó tetrapléjica. El fiscal pide 33 años de cárcel para el presunto maltratador, que tenía orden de alejamiento. En 2008, aumentó el número de denuncias por violencia de género. Cada día, una media de 400 mujeres acudieron a un juzgado por sufrir malos tratos.
El 28 por ciento de los agresores tenía antecedentes por malos tratos. Según los datos que ha dado hoy el Ministerio de Igualdad, las mujeres maltratadas han denunciado más que otros años.
Aumenta en un 16% el número de denuncias por violencia machista (RNE)