- El programa Objetivo Igualdad entrevista a la ganadora del Premio Nadal por su novela "El lunes nos querrán"
- La escritora denuncia que las activistas que defienden la libertad frente a la imposición del velo son perseguidas en las redes sociales
- Objetivo Igualdad está ya disponible en rtve.es y RTVE.es y se emite esta noche a las 00.30h en el Canal 24 horas
L'encara elevada ocupació de pacients amb coronavirus a les unitats de cures intensives ha motivat al Govern de la Generalitat a mantenir les actuals restriccions -que inclouen els confinaments comarcals- durant 7 dies més.
Argumenten que cal esperar més temps per tal de poder afrontar la desescalada de forma segura a partir del pròxim 26 d'abril.
Ja hi ha sentència per l'agressió sexual múltiple a Sabadell ara fa dos anys. En total, 58 anys de presó per a tres dels quatre processats de la violació múltiple a una menor en una nau abandonada de la localitat vallesana.
D'altra banda, a Manresa el jutjat de violència sobre la dona ha acordat presó provisional i sense fiança per al detingut acusat de l'assassinat de la seva ex parella abans d'ahir a la capital de Bages.
Pel que fa a l'actualitat de la pandèmia a Catalunya, les actuals restriccions a la mobilitat es mantindran durant 7 dies més com a conseqüència de l'elevada pressió a les UCI de la comunitat.
Con Gloria Poyatos, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias , y cofundadora de la Asociación de Mujeres Juezas de España, analizamos la necesidad de una justicia con perspectiva de género. Lo hacemos en una semana en la que conocemos la sentencia de la Manada de Sabadell. El principal acusado ha sido condenado a 31 años de cárcel, pero el juicio ha estado rodeado de polémica por el tratamiento dado a la víctima. En otro orden de cosas, entramos en el Centro de Crisis 24 horas que atiende en Madrid a mujeres víctimas de violencia sexual. Sólo existe otro igual, en Asturias, aunque el Convenio de Estambul establece que debe haber uno cada 200.000 mujeres. El Consejo de Ministros ha aprobado la primera partida destinada a crear más recursos como este, uno por provincia, que se prevé empiecen a funcionar en 2023.
toleranciacero.rne@rtve.es
31 anys de presó per l'autor de la violació múltiple de Sabadell
- El tribunal ha absolt el quart processat en no poder demostrar la seva presència al lloc i l'hora dels fets
- L'advocat de la víctima, Jorge Albertini, recorrerà la sentència respecte a l'implicat absolt
- La jove va ser assaltada i agredida sexualment en un local de Can Feu i des de llavors pateix seqüeles psicològiques
Esta mañana se ha conocido la sentencia contra los 4 acusados por una violación múltiple en Sabadell. 31 años de cárcel para uno de ellos, 13 para otros dos por cómplices y el cuarto queda absuelto por falta de pruebas. Una sentencia "positiva", afirma Altamira Gonzalo, vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, porque califica de agresiones sexuales los hechos enjuiciados y la intimidación ambiental, y penaliza la complicidad de manera elevada. Además, sigue la jurisprudencia del Tribunal Supremo siguiendo la sentencia de la conocida como Manada de Pamplona, una jurisprudencia "con perpectiva de género", celebra la jurista, y da credibilidad al testimonio de la víctima.
Les autoritats sanitàries continuen revisant les dades epidemiològiques amb la vista posada al pròxim dilluns, dia en què finalitzen els actuals confinaments comarcals. Si bé reconeixen que la mobilitat de setmana santa no ha implicat un important augment en els contagis, sí que els preocupa l'alta ocupació de les UCI.
Tot i que en les últimes hores alguns membres del govern sí que han obert la prota a una modificació dels tancaments perimetrals, des de Salut han evitat especular amb qualsevol canvi.
Almudena Escorial, directora de incidencia política de la Plataforma de la Infancia, destaca que la norma que se aprueba hoy es una ley integral, “que aporta una visión global de toda la sociedad para prevenir, reparar e intervenir rápido”. Según Escorial, lo más importante del documento es que da más valor al testimonio de los niños, para protegerles. “Lo que nosotros vemos es que esta ley implica a toda la sociedad: padres, madres, profesores, entrenadores. Es responsabilidad de todos. Si un niño sufre violencia, hay que denunciarlo”. La tramitación de esta ley empieza en el Congreso después de doce años, tras haber pasado por la mesa de tres gobiernos distintos. La norma refuerza el derecho del niño a ser informado y escuchado y entra en ámbitos que van más allá de la familia. El texto, además, amplia el tiempo de prescripción de los delitos que comenzará a contar, como mínimo, cuando la víctima tenga 30 años. Informa Alba Urrutia.
- Han detenido a primera hora de la tarde a su expareja como presunto autor de los hechos
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas es gratuito y no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es
En Manresa, los Mossos de Esquadra han detenido a un hombre como presunto autor del asesinato de su expareja. El hombre, de 40 años de edad, habría intentado suicidarse después de los hechos y ha sido trasladado a un centro sanitario de la localidad barcelonesa. De confirmarse, sería el sexto asesinato por violencia de género en lo que va de año en España.
Violències i discriminacions cap a lesbianes, dones bisexuals i transsexuals. El Centre LGTBI de Barcelona dedicarà el cicle 'Dones*: juntes i diverses'; que girarà al voltant de violències i discriminacions cap a lesbianes, dones bisexuals i transsexuals. Ho parlem amb Maria Luisa García, comunicació de Creación Positiva; i Andreu Agustín, director del Centre LGTBI de Barcelona. Toni Ponce ens repassa les sèries LGTBI.
- La monologuista representa "No solo duelen los golpes" en el Teatro del Barrio en Madrid
- Ya puedes ver Objetivo Igualdad 'Limpiadoras imprescindibles' en la web de RTVE.es y en Canal 24 Horas a las 00.30
En el programa 9 de Objetivo Igualdad entrevistamos a Pamela Palenciano. Con su monólogo No sólo duelen los golpes, reflexiona y denuncia el maltrato que sufrió a manos de su ex novio.
- En los 21 primeros días de funcionamiento del número exclusivo de WhatsApp 600 000 016
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo: 016-online@igualdad.gob.es
- Un día antes, en la primera sesión del juicio, la víctima relató cómo había sido violada por turnos y aseguró que temió por su vida
- Los otros tres acusados se han desmarcado de los hechos al detallar que no los presenciaron
Violència de gènere i televisió. El cas Rocío Carrasco. Parlem amb Sandra Burgos, advocada experta en dret de família i en violència de gènere i Manel Ferrer, periodista especialitzat en crítica televisiva i presentador del Preferències per la TV de Ràdio 4.
- En su declaración, ha explicado que un desconocido la abordó y la llevó a una nave industrial donde la violaron por turnos
- El fiscal ha puesto en duda algunos detalles de su relato: "¿Está segura de eso?"
- Está previsto que todas las provincias y las dos ciudades autónomas cuenten con uno de estos centros de atención permanente
- El Ministerio de Igualdad prevé que puedan estar en funcionamiento en 2023
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo: 016-online@igualdad.gob.es
Ahora mismo en España ya funcionan dos centros de atención a las víctimas de violencia sexual, todos los días 24 horas. El primero se abrió en Madrid hace un año y medio y el otro está dando sus primeros pasos en Asturias. Atienden en persona, por teléfono o por Whatsapp y acompañpan a las mujeres en todo el proceso. Belén Martín, coordinadora del Centro de Crisis del Ayuntamiento de Madrid, explica qué servicios ofrecen. "Se presta asesoramiento jurídico, acompañamiento a la presentación de la denuncia y al hospital para la atención sanitaria."
También hacen intervención psicológica y social. El de Madrid en este año y medio que lleva ha atendidas más de 1100 consultas, la mitad directamente de las víctimas.
En el centro de Asturias las profesionales se desplazan si la víctima lo requiere. Da igual la hora o el día que sea. Manuela Suárez, coordinadora de Violencia de Género del Instituto Asturiano de la Mujer, asegura que en la región esto es esencial. "Es muy importante porque Asturias tiene zonas muy aisladas, de difícil comunicación si no tienes vehículo propio". El del Principado de Asturias empezó a funcionar en noviembre y en estos cuatro meses ha atendido a 50 víctimas, 9 de ellas menores de edad. Están sorprendidos del alto número de consultas, porque también han llamado más de una veintena de familiares y dicen que poco a poco el recurso se conoce más.
Estos centros están recogidos en el Convenio de Estambul, que busca luchar contra la violencia contra las mujeres y que está en vigor desde 2014. Hace unos meses en un informe del Consejo de Europa se alertó de que la red de estos centros en España era casi inexistente y los estádares europeos dicen que tiene que haber uno por cada 200.000 habitantes.
Vera dice que "no se podía postergar más" la atención integral 24h a las víctimas de violencia sexual: "España llega tarde"
- El Consejo de Ministros aprueba este martes la creación de una red de centros 24h para las víctimas
- La atención será presencial y telefónica ante todo tipo de violencia sexual y no habrá que presentar denuncia previa