Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A seis semanas vista del comienzo de la Eurocopa, el caso Timoshenko planea sobre la celebración de esta cita deportiva. El presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, la canciller alemana Angela Merkel y varios gobiernos europeos, proponen boicotear la cita deportiva si antes del comienzo de la misma -8 de junio- no se ha resuelto el caso de la exprimera ministra Yulia Timoshenko, condenada a siete años de cárcel y que está en huelga de hambre en protesta por su situación. Con estos condicionantes, la UEFA ha anunciado que una posbile suspensión de los partidos de la Eurocopa en Ucrania -coorganizadora junto con Polonia- conllevaría al aplazamiento del torneo a otro año, descartando la posibilidad de trasladar a Alemania los partidos programados para Ucrania. Y si a esto añadimos, el retraso en los plazos de construcción de infraestructuras, como carreteras y aeropuertos; hoteles caros, así como estadios inacabados, hacen peligrar la celebración del campeonato de futbol

Aumenta la presión internacional para que el gobierno de Ucrania excarcele a la exprimera ministra Yulia Timoshenko, que está en huelga de hambre desde hace 10 días. Varios dirigentes europeos, entre ellos la canciller alemana, Angela Merkel, ya han dicho que no asistirán a la Eurocopa de fútbol en Ucrania si antes no liberan a Timosehenko, condenada en un juicio sin garantías.

La Unión Europea, muy crítica con este proceso judicial, ya ha advertido a Ucrania que este vererdicto tendrá consecuencias negativas para las relaciones políticas y comerciales.

La ex primera ministra de Ucrania, Yulia Timoshenko, se excedió en sus poderes al ordenar que la firma estatal de energía Naftogaz firmara un acuerdo de gas con Rusia en 2009, según el veredicto del juez que la ha juzgado por abuso de poder.

La Fiscalía acusaba a Tymoshenko, la principal oponente política del presidente Víktor Yanukovich, de forzar el acuerdo de manera ilegal y ha pedido una condena de siete años de prisión.

Antes de que el juez, Rodion Kireyev, comenzara a leer la sentencia, Tymoshenko se ha dirigido al tribunal: "Saben muy bien que la sentencia no va a ser pronunciada por el juez Kireyev, sino por el presidente Yanukovich". "Cualquiera que sea la sentencia, mi lucha continuará, no cambiará nada", ha dicho, desafiante.

El juicio de la carismática líder opositora, que acusa a Yanukovich de buscar la venganza, ha tensado las relaciones entre la república ex-soviética y la UE, uno de los principales socios comerciales de Ucrania, que ha advertido a Yanukovich que peligran los acuerdos económicos si Timoshenko entra en la cárcel.