En primera persona   Reinserción social de personas privadas de libertad (capítulo 1) 30/03/2025 31:33

Asisto a unas jornadas sobre la reinserción social de personas privadas de libertad que ha organizado el Defensor del Pueblo andaluz para hablar con presos que están con un pie fuera de la cárcel y el tercer sector que trabaja con ellos a diario, con sus luces y sus sombras.

Porque volver a la calle tras años de libertad es para muchos empezar solos y empezar de cero. Por eso, ese tiempo en prisión si ha sido constructivo allana el camino pero no es nada fácil. El proceso de reinserción dura unos años y necesita del acompañamiento de las asociaciones, de un trabajo que les ayude a tener una rutina, unas obligaciones, un orden es sus vidas y que además, les ayude a formar parte de un entorno sano, lejos del que les llevó a la cárcel. La reinserción es exigente porque para que funcione se tienen que dar muchas circunstancias, partiendo de la voluntad del propio interno. Pero sólo probablemente no pueda. Por eso, es necesario que la sociedad les dé una oportunidad y deje los prejuicios a un lado para ver a la persona que sí quiere reinsertarse y vivir una vida ordenada.

En primera persona
Más opciones