Enlaces accesibilidad

Muere Joe Frazier, excampeón del mundo de los pesos pesados, de cáncer de hígado

  • Hace apenas un mes le diagnosticaron un cáncer de hígado
  • El púgil fue el primer hombre que derrotó a Muhammad Ali

Por
Muere 'Smokin Joe' por un cáncer de hígado

Fecha de Nacimiento: 12 de enero 1944. Beaufort, Carolina del Sur.

Títulos

Medalla de oro olímpica de peso pesado de boxeo de los Estados Unidos en 1964 en Tokio.

Título mundial de peso pesado en 1970, después de eliminar al campeón Jimmy Ellis.

Fue el primer hombre en derrotar a Muhammad Ali el 8 de marzo de 1971. El combate en el Madison Square Garden se anunció como "La Pelea del Siglo".

Desde 1990, se encuentra en el Salón de la Fama.

Récord de su carrera de 32-4-1 con 27 nocauts.

Derrotas

En 1973 perdió su título de peso pesado ante el boxeador George Foreman.

El 28 de enero de 1974, Frazier pierde su segunda pelea contra Ali, otra vez en el Madison Square Garden.

En "El Thrilla in Manila", uno de los encuentros más famosos del siglo 20 realizado en Filipinas, Frazier volvió a perder contra Ali.

Fecha de retirada: 1976, aunque protagonizó un retorno fallido en 1981.

El excampeón del mundo de los pesos pesados y miembro del Salón de la Fama, Joe Frazier, ha fallecido en Filadelfia a la edad de 67 años a consecuencia de un cáncer de hígado que le fue diagnosticado hace un mes, según el comunicado oficial difundido por la familia.

Frazier ganó la medalla de oro olímpica de peso pesado de los Estados Unidos en 1964 y ostentó de 1970 a 1973 el título de peso pesado. Sin embargo, consiguió la inmortalidad en el mundo del boxeo por sus tres épicas peleas contra el boxeador Muhammad Ali, incluido el ya histórico "Thrilla in Manila".

Aunque ambos púgiles eran boxeadores estadounidenses de la misma raza y medallistas olímpicos, sus personalidades eran bien distintas. Mientras Ali era un carismático promotor de sí mismo, Frazier era un hombre que se forjó a sí mismo tras abandonar la escuela a los 13 años. La rivalidad se hacía patente en sus declaraciones. Ali ridiculizaba a Frazier llamándole “gorila” o “ Tío Tom”, refiriéndose despectivamente a un negro que actúa de manera humillante y servil hacia los blancos. Por su parte, Frazier llamaba a su rival Cassius Clay, el nombre de nacimiento que Ali cambió en 1964 por otro musulmán.

El primero en derrotar a Ali

Joe Frazier pasó a la historia como el primer hombre en derrotar a Ali el ocho de marzo de 1971 tras mandarle al suelo del ring con un gancho de izquierda en la 15ª ronda del evento deportivo realizado en el Madison Square Garden. Ali consiguió levantarse pero los jueces le dieron la victoria a Frazier por decisión unánime. Destacable es que el brutal encuentro envió al hospital tanto a Frazier como a Muhammad Ali.

La segunda pelea entre estos dos grandes boxeadores tuvo lugar el 28 de enero de 1974, otra vez en el Madison Square Garden pero con un final distinto. En la 12ª ronda, Ali se hizo con la victoria.

Filipinas fue el país elegido para presenciar el tercer combate Ali-Frazier, en un encuentro que ha pasado a la historia como uno de los más famosos del siglo XX, “El trilla in Manilla”. Cuando el pugilato llegó a la 15ª ronda, el entonces entrenador de Frazier, Eddie Futch, detuvo el combate por el deficiente estado en el que se encontraba Joe. Frazier nunca le perdonó a su entrenador que diera la victoria a Ali por un KO técnico.

Un hombre que se forjó a sí mismo

Joe Frazier nació el 12 de enero de 1944 en el estado segregacionista de Carolina del Sur. Era el menor de 12 hijos y tuvo que ponerse a trabajar a los 13 años. Su tío le comentó en su infancia que sería el próximo Joe Louis, el famoso campeón negro de peso pesado en las décadas de 1930 y 1940. Cuando se trasladó a Filadelfia, hizo todo lo posible para que su sueño se hiciera realidad.

El boxeador acumuló un récord de 32-4-1 y sus únicas derrotas fueron contra los púgiles Ali y Foreman. En 1976 se retiró aunque en 1981 salió para protagonizar una pelea en 1981. Tras esa pelea, no volvió a subirse a un ring.

Desde hace apenas unas semanas, el boxeador se encontraba en un hospicio tras serle diagnosticado un cáncer de hígado.

Antes de que los médicos le descubrieran el cáncer que le ha matado, Frazier hacía vida normal con apariciones regulares en público para firmar autógrafos, incluida la última que hizo el pasado septiembre en Las Vegas.