Enlaces accesibilidad
Mundial Qatar 2022

Pedri, la juventud y el cerebro de España

Por

Pedri comenzó su carrera deportiva en las categorías inferiores de Tegueste. En 2018, con tan solo 15 años, el canario recaló en las filas de Las Palmas parar incorporarse al equipo juvenil. La temporada siguiente subió al primer equipo portando el número 28 y siendo uno de los futbolistas más destacados del cuadro pío pío.

Esa misma temporada, el Barcelona se fijó en él y pagó su traspaso para ser nuevo jugador blaugrana a partir de julio de 2020 a cambio de cinco millones de euros. En su debut en Liga de Campeones anotó un gol ante el Ferencvaros y se convirtió en el tercer jugador más joven en la historia del club en marcar en dicha competición.

Como azulgrana logró su primer título en abril de esa misma temporada tras vencer al Athletic Club en Copa del Rey y en 2021 fue nombrado Golden Boy, premio al mejor futbolista sub-21 europeo. En la selección española ha disputado 14 partidos, siendo 6 de ellos en la Eurocopa 2020 y además, ostenta una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.


Versátil y ágil con la pelota en posesión, Pedri es un talento descomunal que sobresale por su desborde y visión de juego. El canario es un mediocentro de calidad, talentoso y vertical, pero sus excelentes prestaciones en cuanto a calidad, desborde y ruptura de líneas con balón hacen que pueda encajar en varias posiciones.


El cuerpo a cuerpo no es una de las cualidades donde más destaque el mediocentro. Es astuto para evitar este tipo de situaciones y tiene margen de mejora. En 2020 acabó como el peor futbolista de Segunda con 49 disputas de balón perdidas, siendo uno de los puntos débiles del blaugrana.


Pedri fue rechazado por el Real Madrid en su etapa como cadete. El técnico de aquella época, Manolo Díaz, contaba que los días de prueba había nevado mucho y que los entrenadores no pudieron valorar con exactitud sus cualidades y decidieron declinar su incorporación.