Enlaces accesibilidad
Baloncesto

Marc Gasol se retira: adiós al más grande del baloncesto español con permiso de su hermano

  • Con 39 años, ha sido doble campeón del mundo, doble plata olímpica, campeón de la NBA y de la ACB
  • Desde mayo no jugaba con el Girona, donde es presidente y propietario

Por
Marc Gasol dice adiós al baloncesto con un emotivo vídeo donde repasa su trayectoria profesional

Marc Gasol ha anunciado que se retira como jugador tras una carrera extraordinaria en el baloncesto. Ha sido uno de los mejores de la historia en este deporte en España, si no el mejor con permiso de su hermano Pau.

El legendario pívot catalán, que acaba de cumplir 39 años, pone punto final a dos décadas al más alto nivel en los que se proclamó campeón de la NBA y con la selección española, campeón del mundo y dos veces subcampeón olímpico.

Marc Gasol es ahora presidente del Basket Girona y ha hecho el anuncio de su retirada este miércoles en un acto en el Espai Texas de Barcelona que ha comenzado con la exhibición de un cortometraje donde se repasa su trayectoria.

Se formó en la cantera de la Escola Deportiva Llort Sant Boi y luego en las categorías inferiores del FC Barcelona.

Se fue a Estados Unidos en el año 2001 para un par de cursos en la universidad cuando su hermano mayor Pau se fichó por los Memphis Grizzlies. Marc volvió al Barcelona --con el que ganó una liga ACB-- y luego fichó por Girona antes de seguir los pasos de su older brother en la NBA unos años después, en 2008, cuando inició una memorable trayectoria con los Grizzlies.

Pau y Marc Gasol, en un partido Lakers - Grizzlies de la NBA

Pau y Marc Gasol, en un partido Lakers - Grizzlies de la NBA (2011)

En la franquicia de Memphis, una de las más modestas de la mejor liga del mundo, militó durante 11 temporadas y con ella fue elegido dos veces para jugar el partido de las estrellas (All Star Game). Ahora, una vez jubilado, el equipo estadounidense retirará su dorsal 33.

Después fichó por los Toronto Raptors, donde consiguió el anillo de campeón en 2019, algo que hasta entonces solo había conseguido otro español, precisamente Pau Gasol.

Vuelta a Girona

En 2020, de nuevo a la estela de su hermano, recaló en los Lakers, pero no triunfó y acabó regresando a Girona, donde se había vinculado al refundar un nuevo club con su impulso y apoyo económico. De hecho, era el presidente. En su primera temporada, compaginando la faceta de directivo con la de jugador, lideró al equipo en su retorno a la máxima categoría.

En la ACB jugó la pasada campaña hasta el último partido de la liga regular en mayo. "Cuando tienes una edad avanzada, los dolores son continuos y cuesta afrontar los partidos, estás llegando a tu fin. La pasada temporada me costó", ha explicado sobre los motivos de su retirada.

Con la selección absoluta ganó el oro en los Mundiales de 2006 y 2019, la plata en los Juegos de Pekín 2008 y Londres 2012, el oro en los Europeos de 2009 y 2011 y tres medallas más en el torneo continental.

En el acto en el antiguo Cinema Texas, ahora un centro cultural del barrio de Gràcia, Gasol ha tenido primero una charla distendida con los periodistas que han escrito el guión del vídeo de despedida (Magí García y Manel Vidal) y con los que ha reparado en pasajes de su carrera, vivencias e inquietudes.

Sobre su futuro, Marc Gasol ha comentado que por ahora solo piensa en dedicar más tiempo a su familia y a él mismo.

Después, en la rueda de prensa, ha dicho que "no cambiaría nada" de su trayectoria, a pesar de haber admitido "errores" y "cagadas". "He tenido muchísima suerte. Me siento superafortunado", ha añadido.

Radiogaceta de los deportes - Marc Gasol: "No cuesta retirarse cuando estás tan convencido" - Escuchar ahora

También ha respondido a preguntas sobre otras cuestiones extradeportivas, como su compromiso con la organización Open Arms de rescate de migrantes en el Mediterráneo, en el que se ha reafirmado en un momento donde en Cataluña se alimenta el debate sobre la cuestión con tintes xenófobos. En la NBA también apoyó activamente las reivindicaciones de los jugadores contra el racismo.

Un grande en las pistas de baloncesto y fuera de ellas no solo por su estatura.