Enlaces accesibilidad

Salma Paralluelo, en Conexión París: “De pequeña soñaba con estar en los Juegos Olímpicos como atleta”

  • Compaginó con éxito el atletismo y el fútbol hasta los 18 años, pero una lesión en la rodilla le hizo decantarse por uno
  • “El objetivo es ganar la medalla de oro en los Juegos de París” asegura Salma. España se enfrentará a Japón, Nigeria y Brasil

Por
Conexión París 2024 | Charla con Salma Paralluelo

Era una niña muy movida y me gustaba mucho jugar. En el colegio se jugaba al fútbol y luego echaba carreras con mis hermanos”, así fue como Salma Paralluelo se inició en los dos deportes. Nacida en Zaragoza el 13 de noviembre de 2003, a los 7 años encontró “una pista de atletismo que tenía al lado un campo de fútbol sala y así es como empiezo a practicar los dos deportes”.

Con un físico portentoso, Salma destacó desde bien joven. Debutó con el Zaragoza en la segunda división femenina de fútbol con solo 15 años y tres meses después ganó la medalla de bronce en los 400m en el Campeonato de España de pista cubierta.

A los 16 años, Salma compaginaba sus dos pasiones

A los 16 años deja Zaragoza para irse, junto a su familia, a Villarreal y seguir compaginando sus dos pasiones al más alto nivel. Corre con el Playas Castellón y juega al fútbol con el Villarreal. “Me lesiono en la rodilla y cuando me recupero, mi entrenador de atletismo, Félix, me dice que, si quiero dar más, es el momento de decidir, que tengo que apostar por un deporte al 100%. El nivel en atletismo había subido y necesitaba más horas y más días de entrenamiento. Fue el momento de sentarme y decidir qué hacer”, nos confiesa Salma.

Salma Paralluelo y María Vicente destacan en los Campeonatos de España de Pista Cubierta

El fútbol le gana al atletismo porque “me sentía más cerca de ese deporte, quería practicarlo más. Me dije, esto es lo que sientes, pues para adelante con esto y ya está”. Salma tomó la decisión acertada, aunque ella no quiere echar la vista atrás y ahora “estoy disfrutando del fútbol muchísimo, es mi apuesta al 100%, solo había cabida para un deporte y estoy muy contenta del camino que he tomado. Estoy feliz y con el objetivo de encontrar mi mejor versión”.

Un corto camino plagado de éxitos

El corto camino de la futbolista ya está plagado de éxitos. Campeona del Mundo, de la Liga de Naciones, Balón de Bronce, elegida mejor jugadora joven del Mundial, además de los títulos conseguidos con el FC Barcelona. “El haber ganado el Mundial te hace soñar en grande, somos un grupo muy unido y los Juegos Olímpicos es una competición diferente a todas las anteriores. No creo que tengamos más presión por ser campeonas del Mundo”. España debutará el 25 de julio en Nantes ante Japón, la selección que goleó por 4 a 0 a las campeonas del mundo en Australia y Nueva Zelanda. Completan la fase de grupos, las selecciones de Nigeria y Brasil.

El objetivo es ganar los Juegos, ganar la medalla de oro olímpica. Antes hay que hacer muchas cosas bien, pasar las eliminatorias, pero el objetivo es llegar a la final y ganarla”.

Los recuerdos de Salma: "el oro de Usain Bolt en Pekín 2008"

Para ella, la cita olímpica es especial porque “de pequeña soñaba con participar en unos Juegos Olímpicos, la verdad es que más por la parte de atletismo, porque es un deporte que liga más con los Juegos, pero ahora estoy en el fútbol y me hace mucha ilusión”.

El primer recuerdo olímpico de Paralluelo es ver a Usain Bolt ganando la medalla de oro en los 100m de Pekín 2008, aunque el espejo en el que se miraba era Allyson Felix, la siete veces campeona olímpica. En París, espera tener algo de tiempo libre para “ver algunas pruebas de atletismo, especialmente la que yo hacía, los 400m vallas. Y me haría un selfie con Sydney McLaughlin, la doble campeona olímpica en Tokyo”.

El atletismo ha ayudado a Salma a ser mejor futbolista. “La disciplina, el esfuerzo, la capacidad de sufrimiento y la mentalidad, en el atletismo todo depende de ti, tienes que ser muy fuerte porque cuando te caes estás sola. Estos son los valores que se viven en el atletismo y que me he llevado al fútbol”