Enlaces accesibilidad

Croacia-Albania: Los 'qeleshe' y los gorros de waterpolo se citan en Hamburgo

  • Dos de las aficiones más multitudinarias de esta Euro tendrán que apretarse en los 49.000 asientos del Volksparkstadion
  • Croacia-Albania, en directo este miércoles 19 de junio a las 15:00h en La 1 y RTVE Play

Por
Croacia-Albania: Hamburgo conoce los 'Qeleshe' y los gorros de waterpolo croatas
Croacia-Albania: Hamburgo conoce los 'Qeleshe' y los gorros de waterpolo croatas

Las aficiones de Croacia y Albania, dos de las más multitudinarias de esta Eurocopa 2024, tendrán que compartir espacio un Hamburgo que se les puede quedar pequeño. Que se lo digan a Dortmund o Berlín. Las dos ciudades se colorearon de rojo y negro y blanco y rojo en sendos debuts de las selecciones.

A los croatas les vimos poblar un Olympiastadion en el que ocuparon alrededor de 50.000 de las casi 71.000 localidades que posee el estadio berlinés (según datos de la UEFA). Pero no sólo allí. Las camisetas, en su mayoría con el histórico dorsal número '10' y ese 'Modric a la espalda se dejaron ver por toda la 'fan zone' de Brandenburgo donde fueron clara mayoría.

Sin embargo, el duro resultado ante España (3-0) hizo que resonaran más los cánticos en castellano y restallaran las camisetas de 'La Roja', en detrimento de una afición croata que quedó silenciada pese a cubrir las dos terceras partes del espacioso complejo que se interna hasta el precioso y céntrico parque de Tiergarten.

España - Croacia: resumen | Grupo B - Eurocopa 2024

Algo similar le ocurrió a una afición albanesa que, además, le cogió el testigo a los croatas en Brandenburgo para ver su duelo ante Italia. Apenas se vieron camisetas de la 'azzurri' en una 'fan zone' que hizo volar las cervezas de los presentes con el golazo de Bajrami, el más rápido de la historia en una fase final de una Euro.

En el BVB Stadium de Dortmund, alrededor de 50.000 albaneses poblaron las gradas del estadio que tiene una capacidad de algo más de 83.000 personas.

Ahora les tocará apretarse en las apenas 49.000 localidades con las que les recibirá un "humilde" Volksparstadion de Hamburgo donde también se podrán ver dos de los gorros más característicos de esta Euro.

Los 'qeleshe' albaneses conocen a los gorros de waterpolo croatas

"¿Qué es es eso que llevan los albaneses en la cabeza?" oíamos decir a los presentes en Brandenburgo, cuando se acercaban en hordas rojas y negras. Se trata del 'qeleshe', un gorro tradicional de Albania, por lo general de fieltro blanco, que pertenece al traje tradicional.

En albanés también es conocido como 'plisi', una palabra que significa lana, y que, curiosamente, proviene del alto alemán, de la palabra 'filiz'.

En el caso de los croatas, la historia de por qué muchos aficionados visten gorros de waterpolo tiene más que ver con el deporte. Concretamente, con su selección, con Corluka y con la Euro de 2016.

Se ha convertido casi en orgullo nacional. Además de presumir de su galardonada selección de waterpolo, el punto de inflexión que marcó que en todos los torneos en los que participa la 'vatreni' (ardientes) se observen estos gorros fue en la Eurocopa de 2016.

Vedran Corluka, con un gorro de waterpolo en la Eurocopa de 2016

Vedran Corluka, con un gorro de waterpolo en la Eurocopa de 2016 REUTERS

Todo por aquella imagen que nos dejó a un Vedran Corluka que, tras sufrir un golpe en la cabeza en el primer partido de fase de grupos contra Turquía, el remedio para tapar la herida fuera con un improvisado gorro de waterpolo para poder dejar libres los orificios de las orejas y poder cumplir así con la normativa.

Esta será la primera que vez que los 'qeleshe' y los gorros de waterpolo se conozcan en partido oficial.