Enlaces accesibilidad

Luis de la Fuente cumple 63 años: así era como futbolista el seleccionador de moda

Por
Vídeo con algunos de los goles del seleccionador Luis de la Fuente cuando era futbolista

El seleccionador español Luis de la Fuente cumple este viernes 63 años acaparando titulares y conversaciones por el gran inicio de Eurocopa de su equipo. Excusa para, a modo de curiosidad, repasar su trayectoria como futbolista

Antes de cambiar las botas y el barro por el traje y los banquillos, Luis de la Fuente hizo carrera en el fútbol español durante dieciséis años. Concretamente desde 1978, cuando hizo su debut en la antigua Segunda División B con el Bilbao Athletic, hasta su retiro en el Deportivo Alavés en 1994.

Un león criado en Lezama

Dio el salto al primer equipo del Athletic Club en 1980 para desenvolverse en la posición de lateral izquierdo. Guillermo González Prieto, periodista de RTVE en el centro territorial del País Vasco, y Paco Grande, nos recuerdan cómo Luis de la Fuente se disputaba el carril zurdo con Txato Núñez, el otro lateral izquierdo de la plantilla, que disputó la famosa final de Copa del Rey contra el Barcelona de Maradona, con un perfil más defensivo que el actual seleccionador nacional.

“A Luis le empleaba en partidos en los que buscaba más profundidad, más llegada al área. Era un lateral izquierdo de largo recorrido. Hoy en día sería como un Carvajal. Muy profundo. Ofensivamente era muy bueno, porque tenía buen centro en carrera. Defensivamente tenía algunas lagunas y por eso Clemente según el planteamiento elegido para ciertos partidos optaba por él o por Txato Núñez”, nos asegura Guillermo.

Era un lateral izquierdo de largo recorrido

En el Athletic permaneció siete temporadas, hasta 1987, cuando cambió el País Vasco por Andalucía, para recalar en el Sevilla, donde estuvo cuatro temporadas hasta volver a Bilbao.

“No era especialmente rápido, pero si muy hábil en el regate. No era un Jordi Alba, que llegaba por velocidad, sino que lo hacía a través de regates. Le gustaba más atacar que defender. En Sevilla pudo desarrollar más su estilo porque era un equipo muy alegre”, nos explica Paco Grande.

No era especialmente rápido, pero si muy hábil en el regate

Tras acabar su segunda etapa en Bilbao, recaló en un Deportivo Alavés, de Segunda División B, para ya concluir allí su carrera como futbolista.

El cumpleaños más feliz de Luis de la Fuente, tras la victoria ante Italia

Luces y sombras como seleccionador

El 29 de enero de 2023, el Estadio Municipal El Mazo de Haro, cambió su nombre a Estadio Luis de la Fuente para homenajear a un seleccionador que ocupó el puesto de Luis Enrique tras el Mundial de Qatar. No tuvo un comienzo sencillo, pues comenzó siendo cuestionado a raíz de una derrota contra Escocia en la fase de clasificación de la Eurocopa. Sin embargo, la consecución de la UEFA Nations League en junio de 2023, apagó parcialmente los fuegos de la selección.

Al menos hasta la Asamblea General de la RFEF del pasado mes de septiembre, donde unos aplausos dirigidos a su tocayo Luis Rubiales, pusieron en alerta a buena parte del fútbol español. Ahora disfruta de su mejor momento en el cargo tras el gran inicio de Eurocopa de la selección, renovado hasta 2026 antes del torneo y con el equipo ya clasificado como primero de grupo para los octavos de final.

De lo que ocurra a partir de esa ronda dependerá que se mantengan las buenas críticas actuales o vuelva a comprobar en primera persona lo sufrido que es el oficio de seleccionador nacional.