Enlaces accesibilidad

Así llega Kevin De Bruyne, el motor de Bélgica, a la Eurocopa

Por
Kevin De Bruyne, capitán y motor de la selección belga
El centrocampista del Manchester City celebra el gol anotado contra Montenegro en un partido amistoso AFP

Durante la temporada 23/24, Kevin De Bruyne apenas ha estado disponible para Pep Guardiola en un tercio de los partidos debido a una lesión en el muslo, que sufrió en el mes de agosto y que le mantuvo alejado de los terrenos de juego hasta prácticamente el mes de enero. Sin embargo, volvió a tiempo dar el empujón definitivo para que el Manchester City ganara su cuarta Premier League consecutiva. Intentará hacer lo propio con su selección después de fracasar en Catar, y quedar en una situación delicada tras la derrota contra Eslovaquia en la primera jornada de la fase de grupos de la Eurocopa 2024.

La que ha sido sin lugar a dudas la obra magna de Guardiola en su carrera, lleva la firma de Kevin De Bruyne desde el año 2015. Los 76 millones que invirtió el Manchester City por el aquel entonces jugador del Wolfsburgo, han quedado totalmente amortizados casi una década después.

En mi mente nunca se es muy joven si uno está preparado y listo

Tras jugar en prácticamente todas las posiciones de ataque, De Bruyne ha pasado a ser un átomo libre dentro del equipo de Guardiola. Tiene libertad absoluta para moverse por todo el frente de ataque, pues todos los balones que pasan por el belga, mejoran la jugada y aumentan las opciones de gol para su equipo.

Principales virtudes

Su buen golpeo con las dos piernas, facilita la fluidez en el juego, con un amplio repertorio de desplazamientos, tanto en largo como en corto, además de permitir la posibilidad de probar con disparos lejanos. Flota por todos los perfiles del ataque para localizar dónde está el punto débil del rival y entonces, ejecutar la acción correcta.

Destacar especialmente una de sus especialidades: el centro lateral a la espalda de la defensa, que provoca incertidumbre entre defensor y guardameta por ver quién es el responsable de despejar.

Pero sin duda, su faceta más explotada es su producción goleadora, donde mismamente, este año, en una temporada complicada para él debido a las lesiones, ha producido 24 goles (6 goles y 18 asistencias) en 26 partidos disputados. La temporada pasada fueron 41 (10 goles y 31 asistencias) en 49 partidos. Hablamos de que produce 1,03 goles cada 90 minutos. Por contextualizar, el mejor jugador joven de la Champions, Jude Bellingham, tiene prácticamente el mismo ratio (0,97), siendo un jugador más joven y sin el lastre de las lesiones. Y un jugador de ataque como Vinicius Junior, elegido como el mejor de Europa, promedia incluso menos (0,96).

En esa condición de centrocampista total, se le añade probablemente su mejor virtud: la explosividad. Con una zancada prodigiosa, en el Manchester City hemos visto la versión más contragolpeadora de Guardiola como entrenador. Las transiciones ofensivas comandadas por De Bruyne permiten transportar el balón de campo a campo en apenas unos segundos.

El cambio Roberto Martínez-Domenico Tedesco

En la Eurocopa 2024 con Bélgica está teniendo un rol similar al que ya ocupa en el Manchester City, con Domenico Tedesco otorgándole la misma libertad de movimientos que Pep Guardiola. El cambio de seleccionador en Bélgica supuso abandonar la defensa de tres centrales de Roberto Martínez para apostar por un 4-2-3-1 más clásico, donde Kevin De Bruyne ocupa la posición de mediapunta, la misma que ocupa en Inglaterra. De todos modos, su versatilidad le permite actuar también en el doble pivote, como contra Eslovaquia para ser el guía de una Bélgica que no se termina de encontrar.

FICHA TÉCNICA

Nombre: Kevin De Bruyne

Selección: Bélgica

Equipo: Manchester City

Posición: Mediapunta

Edad: 32 años

Nº internacionalidades: 100 partidos

Goles con su selección: 27 goles

Títulos conseguidos con su selección: Ninguno