Enlaces accesibilidad

España conocerá este miércoles su rival para los octavos de la Eurocopa 2024 entre 15 combinaciones

Por
España en la Eurocopa 2024: entrenamiento de la selección
Buen ambiente en el entrenamiento de la selección española. EFE

La selección española se aseguró la primera plaza de su grupo en la Eurocopa 2024 en la segunda jornada tras derrotar a Italia (1-0). Eso le ha permitido afrontar esta tercera jornada con rotaciones y probar jugadores que aún no han tenido minutos. El resultado fue el pleno de victorias y ese 'bendito problema' para el seleccionador de tener que elegir para los siguientes partidos.

También le permitirá al equipo que dirige Luis de la Fuente preparar la semana sabiendo cuándo juega los octavos de final y dónde, a la espera de saber contra qué rival. Las dos primeras preguntas son: el domingo 30 de junio, a las 21:00 horas peninsulares en Colonia.

Como primera del Grupo B le tocará un tercer clasificado de entre los grupos A, D, E y F. El Grupo A se cerró este domingo y el tercero es Hungría, con sólo 3 puntos, por lo que lo tiene complicado por cómo van el resto de grupos que ya se van cerrando.

Este martes se completaron los Grupos C y D, aunque el primero no es trascendente para la Roja. En el Grupo D saltó la sorpresa y Austria pasó como primera de grupo tras vencer a Países Bajos (2-3) y relegar a los neerlandeses a la tercera plaza, con lo que presentan su candidatura para un posible cruce con España. Con cuatro puntos y sabiendo que Hungría, Croacia y Eslovenia tienen menos con sus grupos cerrados, los 'oranje' tienen la tranquilidad al menos de saberse en la siguiente ronda.

Los mismos puntos que Hungría y Eslovenia tienen los cuatro integrantes del Grupo E, el del cuádruple empate entre Eslovaquia, Rumanía, Bélgica y Ucrania. A este grupo le toca resolver su clasificación este miércoles y todo sigue en el aire.

En el F está ya clasificada Portugal como primera de grupo, por lo que las otras tres plazas se las repartirán entre Turquía, Chequia y Georgia. Los turcos tienen 3 puntos y las otras dos tienen 1, por lo que la que acabe tercera tiene bastantes probabilidades de quedar por delante de Hungría en la última jornada.

Ni el mejor tercero ni el peor para España, es una combinación

Pero entonces, ¿qué tercero le tocaría a España? La respuesta, a la espera de la resolución de los dos últimos grupos, es una combinación de resultados. Hay 15 escenarios posibles determinados por la UEFA con una tabla (pincha en el enlace para ver la imagen inferior ampliada) y explicada así: "Por ejemplo, si los equipos que terminan terceros en los grupos A, B, C y D se clasifican, los emparejamientos serán WB ['winner' B, es decir España] contra 3A [Hungría], WC contra 3D, WE contra 3B, WF contra 3C".

Eurocopa 2024: los posibles rivales de España en octavos

Tabla de combinaciones de octavos

En cuanto a los criterios para ordenar a los cuatro mejores terceros, la UEFA establece los siguientes, excluyendo el que afectaba a Alemania y ya no se aplica: "mayor número de puntos; mayor diferencia de goles; mayor número de goles marcados; mayor número de victorias; menor total de puntos disciplinarios basado únicamente en las tarjetas amarillas y rojas; posición en el ranking general de los Clasificatorios Europeos (ver artículo 23)".

Hungría y Eslovenia tienen ambas tres puntos, pero los magiares tienen una diferencia de goles negativa (-3) por cero de los eslovenos, lo que coloca a estos por delante. Con Croacia ya eliminada desde este martes, podría darse el caso de que pasaran los terceros de los Grupos C, D, E y F. Atendiendo a la tabla, a España en ese caso le tocaría jugar contra el tercero del Grupo F, donde los candidatos son Turquía, Chequia o Georgia.

Posible España-Alemania en cuartos y ¿Portugal en semis?

Así las cosas, en cuartos la Roja podría verse las caras con Alemania, como se ha venido especulando en los últimos días. Pero para ellos los anfitriones deberán superar en octavos a quien sea su rival, que será el segundo clasificado del Grupo C, es decir Dinamarca. El encuentro se disputará en Dortmund el sábado 29 a las 21:00 horas, pero antes hay un Suiza - Italia a las 18:00 horas en el Olímpico de Berlín. Ambos en directo, en abierto y gratis por TVE y RTVE Play.

Aún hay pocas confirmaciones, pero la que sí es segura es la presencia de Portugal en la mitad del cuadro de eliminatorias de España, por lo que de superar ambas a sus rivales se cruzarían en semifinales, reeditando la de la Eurocopa 2012, donde la Roja pasó por penaltis. Cristiano Ronaldo clamó entonces por una 'inyustisia'.