Enlaces accesibilidad

El Atlético de Madrid confirma la ampliación de capital financiero de 70,7 millones de euros

  • El club y los socios que representan el capital social se reunieron en el Cívitas Metropolitano para aprobar la decisión
  • Se acordó por unanimidad una ampliación con 378.352 nuevas acciones

Por
REPOR PINTURA METROPOLITANO
EFE

La Junta General del Atlético de Madrid y los socios que representan un 98,75% del capital social han acordado ampliar con 70,7 millones de euros su capital financiero. La reunión se ha llevado a cabo en la mañana del lunes en el Cívitas Metropolitano, y por unanimidad se ha aprobado ampliar el capital con 378.352 nuevas acciones. El consejero delegado del club colchonero, Miguel Ángel Gil Marín, ha recalcado ''el enorme esfuerzo que viene haciendo la entidad para conseguir un equilibrio entre la inversión en infraestructuras y mantener una plantilla competitiva''. También destacó que este movimiento viene precedido de la constante evolución que hay en el fútbol europeo, ''el nuevo entorno que se dibuja en el sector del fútbol exige seguir manteniendo, e incluso incrementando, ese esfuerzo financiero para poder seguir compitiendo, tanto en España como en Europa''.

All-in del Atlético de Madrid

Tras una temporada en blanco, el Atlético de Madrid quiere dar un golpe sobre la mesa. Desde que ganó LaLiga en la temporada 2020-2021, el conjunto de Diego Pablo Simeone se ha quedado algo descolgado del Real Madrid y del FC Barcelona en el apartado de traspasos. Este mercado de fichajes se avecina movido en el panorama colchonero, y desde los despachos han dado el último movimiento para certificarlo. 70,7 millones extras para poder invertir en nuevos jugadores.

Los rumores empezaron bastante pronto, destacándose nombres como Le Normand o Dovbyk, pero la realidad es que todavía no se ha oficializado ningún fichaje. Esta inyección de capital ha podido ser el último desencadenante desde la directiva antes de comenzar a confirmar fichajes.

La pasada temporada el club madrileño se gastó un total de 54,50 millones de euros, e ingresó 103,10 millones, por lo que acabó con un balance positivo de 48,60 millones. Un equipo como el Atlético de Madrid que siempre compite contra los grandes de Europa, estaba terminando los mercados de traspasos en positivo, mientras que sus rivales hacían inversiones millonarias. Este verano puede ser un punto de inflexión para los rojiblancos, y con la ampliación de capital optan a convertirse en uno de los protagonistas de la presente ventana de traspasos.

Otro apartado que se trató en la reunión fue en relación a la trascendencia de los accionistas. El club informó que los actuales accionistas tendrán derecho de suscripción preferente para ejercitar nuevas acciones. La última novedad del acto influye en la cantera colchonera, ya que se aprobó la fusión del Atlético Madrileño para adaptar el modelo de la Academia al fútbol actual.