Enlaces accesibilidad

Eslovenia rasca un punto ante una rácana Inglaterra y logra una clasificación histórica

  • El cuadro esloveno estará en octavos de final de la Eurocopa por primera vez en su historia
  • La versión más conservadora de los 'Three Lions' avanza como líder de grupo

Por
Inglaterra - Eslovenia: resumen | Grupo C - Eurocopa 2024

Una victoria, dos empates y solo dos goles a favor. Esa es la carta de presentación que ha dejado Inglaterra en la primera fase de la Eurocopa. Los ‘Three Lions’ han superado su grupo como líderes, pero dejando una versión muy pobre en sus tres primeros partidos.

El encuentro ante Eslovenia, que finalizó con un soporífero empate sin goles (0-0) en Colonia, fue una continuación de la versión que viene mostrando la selección inglesa en esta Eurocopa. Conservadora, plana y sin ideas, pese a contar con uno de los arsenales ofensivos más contundentes del torneo. Para fortuna de los ingleses, los eslovenos no inquietaron a Pickford.

El conservadurismo inglés y su solidez defensiva beneficiaron a su rival, que hizo historia al clasificarse para octavos de final de la Eurocopa por primera vez. Lo hizo tras cosechar tres empates y vivir una situación surrealista: Eslovenia y Dinamarca igualaron en puntos, goles a favor y goles en contra. Además, ambas empataron sus tres encuentros. El número de tarjetas amarillas fue el factor que decantó la segunda posición en favor de los daneses. No obstante, la selección de Matjaz Kek avanza como una de las mejores terceras.

Dominio estéril de Inglaterra durante la primera mitad

La selección inglesa tuvo el dominio del balón durante todo el choque. Los ‘Three Lions’ acapararon la posesión del balón, con un 71%, y completaron su partido con más pases en esta Eurocopa (759).

No obstante, el control no se tradujo en ocasiones. Los británicos solo remataron a puerta tres veces en todo el partido, una cifra irrisoria para un equipo con un potencial ofensivo descomunal, liderado por estrellas de talla mundial como Bellingham, Kane, Foden o Saka.

Precisamente los dos últimos se inventaron la mejor jugada del encuentro, que terminó en gol anulado a Saka por fuera de juego del jugador del Manchester City. Esto ocurrió en el minuto 20 y, a partir de ahí, poco que destacar del elenco de Southgate en el primer acto. Solo Kane, onmipresente en el área, inquietó a Oblak con dos acciones de peligro.

Inglaterra sube la velocidad en la segunda parte, pero no es suficiente

El conservadurismo inglés ha sido una tónica durante el arranque de la Eurocopa. El tempranero gol de Bellingham en el debut ante Serbia valió a los de Southgate para amarrar tres puntos sin mucho merecimiento. Menos premio recibieron ante Dinamarca tras repetir procedimiento. Gol tempranero y a esperar, pero los daneses no perdonaron y rascaron un punto a los ingleses.

Ante Eslovenia, más de lo mismo. La selección británica jugó con el marcador y con la clasificación. Aceleró, pero no forzó la máquina. Un cabezazo de Stones a la salida de un córner que despejó la zaga eslovena fue lo más destacado del segundo acto. Entraron jugadores como Mainoo o Palmer, a los que la prensa y la afición inglesa echaron de menos durante las dos primeras fechas, pero la dinámica no cambió.

De Eslovenia, pocas noticias. O casi ninguna. El conjunto de Matjaz Kek hizo su trabajo, que era contener el potencial inglés y aguardar sus oportunidades. Finalmente, estas no le hicieron falta para lograr una clasificación histórica. Tres partidos, tres empates y tres puntos para los eslovenos, que se cuelan en octavos de final invictos en el torneo.