Enlaces accesibilidad

Ana Peleteiro, a RTVE: "En Europa hay una corriente fascista con mucho poder"

  • Desde que fue madre, la gallega solo piensa en ser campeona olímpica
  • "Yo, que tengo altavoz siento que tengo que hablar de temas que afectan a otras personas"

Por
Ana Peleteiro, a RTVE: "Desde que fui madre en mi mente solo está ser campeona olímpica"

Ana Peleteiro se acaba de proclamar campeona de Europa en Roma, pero en su mente solo esta traer a España el oro olímpico, lo dice desde que fue madre hace casi dos años. Sin embargo, más allá de lo deportivo, Peleteiro en una entrevista a RTVE habla de racismo y de frenar todo tipo de comentarios negativos: "Yo, que decía que en España no había racismo, me han callado y me han dicho 'mira, pues sí que hay'".

"En Europa hay una corriente fascista que ha ganado mucho poder en los últimos años y creo que la gente que tenemos un altavoz tenemos que hablar para que la gente sea consciente de lo que hay", afirmaba la atleta. También admite que ella nunca había recibido insultos hasta estos últimos meses. "A mí no me puede afectar lo que diga un ignorante", decía claro. Y más que por ella, Ana Peleteiro habla por miembros del equipo nacional de atletismo que sí que han recibido insultos por su color de piel.

Precisamente por eso, la medallista olímpica cree que debería existir una ley que penalice todo este tipo de comentarios para que la gente, debido a las consecuencias, se lo piense dos veces antes de hacerlos.

A por el oro en París

Peleteiro está a un mes de seguir haciendo historia con España y como deportista de élite. La atleta de triple salto es una de las deportistas con mayor recorrido a nivel mundial en cuanto a seguidores: "Me siento muy querida por todo el mundo, siento que la gente presta atención a todo lo que hago y es una motivación saber que la gente que no vaya a París estará apoyándome". Y la motivación es doble, o triple, porque igual que le pasó cuando luchaba por saltar 14 metros, le pasa cuando piensa en una nueva marca, los 15. Y eso está más cerca que nunca, ¿por qué no París? "Nunca he dejado de pensar en París, quiero brillar allí".

La gallega, que siempre ha sido muy clara hablando, admite que "cuanta más presión o más foco se ponga sobre mí, mejor me irán las cosas". Es verdad que "tengo los pies en la tierra, pero me gusta que la gente confíe en mí. Es un factor que me beneficia.

De Tokio a París han pasado tres años, "soy más madura" y también madre. Hablaba de motivación triple precisamente por eso. El nacimiento de su hija Lúa no supuso para Ana Peleteiro un 'hándicap' deportivo, "aunque algunos pensasen que era el final de mi carrera". Todo lo contrario. "Creo que el hecho de volver como lo he hecho y haber alcanzado los objetivos como tenía previsto, puede servir de espejo para muchas madres que piensan que su vida solo se basa en cuidar a sus hijos".

Para ella, ser madre "ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida. Me ha empoderado tanto que siento que ahora puedo ser lo que yo quiera", también campeona olímpica en París 2024.