Enlaces accesibilidad

Chequia cae eliminada de la Eurocopa ante una insistente Turquía

  • Chequia jugó con diez durante 70 minutos tras la expulsión de Barak
  • El guardameta checo Stanek tuvo que abandonar el césped lesionado

Por
Tosun sentencia el partido y pone el 1-2 en el marcador para Turquía en el minuto 94

Chequia y Turquía firmaban un empate 1 a 1, al menos lo hicieron hasta el 94, cuanto los turcos firmaron el destino de los de Ivan Hasek en la Eurocopa. Un destino que no era otro que caer eliminados y terminar su andadura en el torneo europeo. 

Chequia - Turquía: resumen | Grupo F - Eurocopa 2024

Chequia llegaba al Volksparkstadion de Hamburgo con la necesidad de conseguir la victoria para poder meterse en los octavos de final. No ha tenido la mejor de las suertes durante la fase de grupos, viendo como se le escapaban los puntos ante Portugal en los instantes finales del partido, y como Georgia, selección debutante en esta Eurocopa 2024, conseguía rascar un empate en el enfrentamiento de la segunda jornada. Los turcos tras la dolorosa derrota frente a los portugueses (0-3), verdugos del grupo F, intentó - y consiguió - redimirse en el encuentro. 

Una vez finalizada la fase de grupos, con los partidos de este miércoles del grupo E y F, se confirman los ocho emparejamientos de los octavos de final de la Eurocopa 2024, con los duelos España-Georgia e Inglaterra-Eslovaquia, ambos el próximo sábado; Portugal-Eslovenia, el lunes en Frankfurt; y Rumanía-Países Bajos Austria-Turquía, los dos el martes.

Los checos fueron uno menos desde el minuto 20

El partido comenzó pausado, con los nervios del que tiene mucho en juego. En el primer cuarto de hora, lo único reseñable fue un intento del joven Arda Güler desde fuera del área que se le iba desviado por el lado derecho. Y solo habían pasado 20 minutos cuando el colegiado dejaba a Chequía con uno menos, sacando la cartulina roja a Antonio Barak. El jugador de la Fiorentina veía su segunda amarilla, tras la primera en el minuto 12 por una falta sobre Kadioglu, y tenía que salir del terreno de juego.

Una ventaja que no supo aprovechar Turquía, al menos, en los primero 45 minutos. Una primera parte sin muchas ocasiones para ninguno de los dos combinados. La más clara la tuvo la República Checa, consiguiendo armar una contra muy rápida que dejaba a Jurasek solo ante Mert Günok. Un uno contra uno que finalmente pudo evitar el guardameta turco.

Stanek tuvo que abandonar el césped lesionado

Salieron algo más enchufados ambos conjuntos tras el descanso, quizá porque no era un partido para dormirse en los laureles. Al menos no lo era para los checos que, con el resultado en el descanso y el del Georgia - Portugal (2-3), eran los eliminados del grupo F

Un cambió de 'chip' que demostró Turquía a los dos minutos. Llegaba Yilmaz en una acción individual a la portería de Stanek para darle un primer y acertado aviso. Acertado porque poco después, en el 51, llegaba el primer gol del encuentro. Primero, Ismail Yuksek lanzó dos remates a la portería checa, uno lo consiguió frenar la zaga y otro Stanek, que se lesionaba en el hombre derecho al caer al suelo en esa jugada. A pesar de las visibles molestias, el guardameta se levantó para intentar frenar, sin éxito, la última estocada de los turcos. Un derechazo de Çalhanoglu premiaba la insistencia turca y castigaba a los checos que, además, veían como su guardameta tenía que abandonar el terreno de juego lesionado.

Gol amargo de Çalhanoglu para Turquía, que termina con Stanek lesionado

Chequia revivió y peleó hasta el final

Un gol que ponía en apuros a Chequia, en ese momento eliminada. Las prisas por igualar fuerzas se notaron y en el 66 un envío de Coufal desde la banda que remataba Soucek, terminaba entrenando en la portería otomana. Se quejaba precisamente Günok de una falta de Chory previa al gol pero ni el colegiado István Kovacs ni sus asistentes del VAR apreciaron la falta y el gol subía al marcador. Un empate que, aunque seguía sin servir a los checos, los dejaba a solo un gol de poder pelea por los octavos de final.

Y en esa pelea se volcaron los de Ivan Hasek, que llegaron a encajar en el 82 gracias a Jan Kuchta, que no valió por una falta previa. Una gol que pudo determinar el partido porque, en el descuento y a falta de dos minutos para el pitido final, Tosun se iba de un zaguero para armar una derecha cruzada que entraba en el arco de Kovar y sentenciaba el partido. Un encuentro marcado por las tarjetas amarillas, ni más ni menos que 18 ha tenido que repartir Kovacs a los turcos y los checos, que además se encaraban después del pitido final.