Enlaces accesibilidad

La última llamada del atletismo español para París 2024 pasa por La Nucía

  • Última oportunidad para lograr las mínimas exigidas por World Athletics y RFEA de cara a los Juegos Olímpicos
  • Campeonatos de España de atletismo al aire libre en directo, del 28 al 30 de junio en Teledeporte y RTVE Play

Por
Campeonatos de España de atletismo en La Nucía.
Ana Peleteiro, Marta Pérez, Mariano García, Adel Mechaal, Esther Guerrero y Jordán Díaz, estrellas del Campeonato de España de atletismo 2024 en La Nucía. RTVE.es / Agencias

Este fin de semana se disputa en La Nucía (Alicante) el Campeonato de España de atletismo al aire libre, donde está en juego, además de los títulos nacionales absolutos en categoría masculina y femenina, la última posibilidad de conseguir una mínima para los Juegos Olímpicos de París 2024 que comienzan el próximo 26 de julio.

Con los equipos de marcha atlética y maratón ya definidos para la cita parisina, varios son los atletas que buscan en el Estadi Olímpic Camilo Cano su billete para los Juegos, algunos de ellos, ya en posesión de la mínima olímpica que exige World Athletics y la RFEA.

Están preseleccionados al tener mínima de World Athletics: Marta García (5.000 metros), Quique Llopis (110 metros vallas), Jordan Díaz (triple salto), Ana Peleteiro (triple salto); Adrián Ben y Mohamed Attaoui (800 m), Esther Guerrero y Marta Pérez (1.500 m), Mario García Romo, Adel Mechaal y Adrián Ben (1.500 m) y Thierry Ndikumwenayo (5.000 m).

Son muchos más los que tienen la mínima que exige la federación española, pero si en los campeonatos de España alguno hace mejor marca puede adelantarles y dejarles fuera.

Mariano García busca la mínima olímpica

Mariano García, el campeón del mundo de 800 m en pista cubierta (Belgrado 2021), será la estrella a seguir después de que el pasado viernes se quedara a tan solo 6 centésimas de la mínima olímpica tras ganar la prueba con un tiempo de 1:45.26, tiempo que deberá superar este fin de semana si quiere estar en París.

El murciano tendrá la dura competencia de Mohamed Attaoui, subcampeón del pasado Europeo en Roma, Adrián Ben, campeón europeo bajo techo en 2023, Álvaro de Arriba, triple campeón nacional, o el plusmarquista de la prueba, Saúl Ordóñez.

Otro de los platos fuertes de los campeonatos estará en los 1.500 m, tanto en categoría masculina con el incombustible Adel Mechaal, que buscará su quinto título ante atletas de la talla de Jesús Gómez, bronce europeo indoor en 2019 y 2021, el finalista en Roma Ignacio Fontes, además de Mario García Romo, bronce europeo y cuarto mundial en 2022.

En mujeres, Lorea Ibarzabal, Lorena Martín y Daniela García prometen una batalla espectacular por el título en los 800m tras su buena actuación en los pasados Europeos de Roma. La vigente campeona, Lorea Ibarzabal, llega a La Nucía como líder del año.

Por su parte, Marta Pérez y Esther Guerrero volverán a protagonizar su clásico duelo en los 1.500 m, con la soriana, líder del año, ante la vigente campeona, tras quedar sexta y cuarta respectivamente en Roma hace dos semanas.

Ana Peleteiro y Jordán Díaz, favoritos en el triple

Uno de los grandes atractivos de la cita será la nueva puesta en escena de los recientes campeones europeos de triple salto, Ana Peleteiro y Jordán Díaz, que buscarán afinar sensaciones para viajar a París con la mochila cargada de buenas vibraciones para repetir el oro de Roma en la capital francesa.

El foso de salto será testigo de un duelo de altos vuelos en categoría femenina entre Fatima Diame y Tessy Ebossele, con Irati Mitxelena al acecho. Por su parte, Esuebio Cáceres buscará su séptimo título absoluto ante rivales como Fabián Mesa, con mejor marca esta temporada que el de Onil.

Otros nombres propios del atletismo español que buscan cumplir con los requisitos exigidos por World Athletics y la RFEA, entre los más destacados, Irene Sánchez Escribano y Víctor Ruiz (3.000 metros obstáculos), Belén Toimil (lanzamiento de peso), Yulenmis Aguilar (lanzamiento de jabalina), o Asier Martínez y Orlando Ortega (110 metros vallas).

Horario y pruebas

Viernes 28 de junio: El primer día de competición cuenta con siete finales en una jornada que comienza a las 9:30 horas y finaliza a las 22:35 horas

Cto España atletismo: horarios y pruebas viernes 28 de junio.

Cto España atletismo: horarios y pruebas viernes 28 de junio.

Sábado 29 de junio: La 2ª jornada consta de hasta once finales con dos sesiones, la matutina desde las 9:30h. hasta las 13:15h., y la vespertina desde las 19:30h. hasta las 22:40h.

Cto España de atletismo: pruebas y horarios del 29 de junio.

Cto España de atletismo: pruebas y horarios del 29 de junio.

Domingo 30 de junio: La última jornada se disputa en dos sesiones, la primera de 11:30 horas a 13:30 horas y la segunda desde las 19:30 horas hasta las 22:15 horas.

Cto España de atletismo: pruebas y horarios del 30 de junio.

Cto España de atletismo: pruebas y horarios del 30 de junio.