Enlaces accesibilidad

Georgia, un rival modesto para España en octavos con el mejor portero y el pichichi de la Eurocopa

Por
Kvarastkhelia y Mikautadze, el gran peligro del ataque de Georgia

España ya tiene rival. Después de cientos de cábalas y combinaciones, el cuadro de Luis de la Fuente ya conoce a la selección que tendrá enfrente el domingo a las 21:00h en Colonia. Será Georgia, una selección que ha logrado clasificarse para octavos de final en su primera presencia en el campeonato.

Para todos los públicos De la Fuente, sobre Georgia: "Máximo respeto, han mejorado mucho"
Transcripción completa

Máximo respeto por el gran rival que ha hecho un gran torneo,

un grandísimo partido hoy derrotando a Portugal.

Y la experiencia que hemos tenido con los enfrentamientos con ellos

hemos visto que ya han ido progresando y mejorando muchísimo

en su rendimiento.

Los pies, nuestro corazón, nuestra cabeza esta

en seguir mejorando, los jugadores así lo entienden

y saben que si queremos llegar lejos en la Eurocopa"

Pura dinamita era el cierre del Grupo E.

De la Fuente, sobre Georgia: "Máximo respeto, han mejorado mucho"

Lo ha hecho tras finalizar tercera en un grupo que compartía con Portugal, Turquía y Chequia. El elenco dirigido por Willy Sagnol ha cosechado una victoria, un empate y una derrota y ha obtenido un botín de cuatro puntos en la primera fase.

Georgia, el rival de España que tiene al mejor portero y al pichichi de la Eurocopa

El conjunto georgiano es, además, un viejo conocido para nuestra selección. Españoles y georgianos se han visto las caras en las dos últimas fases de clasificación: camino al Mundial de Catar 2022 y rumbo a la Eurocopa de Alemania 2024.

Dos nombres propios, una estrella que comienza a emerger y una figura en el banquillo

Georgia ya había hecho historia al clasificarse para la Eurocopa 2024. El cuadro caucásico disputa en Alemania su primer gran torneo de selecciones como país independiente. Para ello, tuvo que pasar por una repesca en la que venció a Grecia en la tanda de penaltis. Antes de eso, el equipo de Willy Sagnol había finalizado tercero en un grupo de clasificación que, casualmente, lideró España.

La historia no quedó ahí y Georgia ha conseguido la hazaña de colarse entre las dieciséis mejores selecciones del continente en su primera participación. Lo ha hecho de menos a más: perdió ante Turquía, empató frente Chequia y venció a Portugal.

El éxito de la selección georgiana en la fase de grupos ha estado fundamentado en el trabajo colectivo, pero también en la actuación sobresaliente de dos hombres: Giorgi Mamardashvili y Georges Mikautadze.

El guardameta del Valencia se ha erigido como uno de los mejores porteros de la competición, sino el mejor. Sus dos exhibiciones ante Chequia ('MVP' incluido) y Portugal fueron claves para que Georgia lograse el pase a octavos de final en la última jornada.

La exhibición de Mamardashvili que evitó la derrota de Georgia

El delantero del Metz, por su parte, ha finalizado la primera fase como máximo goleador de la competición. Ha anotado tres goles, uno en cada encuentro, y asistió a Kvaratskhelia ante Portugal. Dicho de otra manera, ha participado en todas las dianas de su selección en la Eurocopa. El ariete ya mostró su potencial este año en solo media temporada en Francia, en la que marcó 14 goles en Ligue 1.

El rendimiento de Mamardashvili y Mikautadze ha eclipsado en cierta manera a la estrella del equipo, Khvicha Kvaratskhelia. El extremo del Nápoles es de sobra conocido en el panorama fútbol por su buen hacer en las últimas temporadas en el cuadro italiano. 'Kvaradona', como se le conoce en la ciudad partenopea, ha ido de menos a más en el torneo. Su gran actuación ante Portugal, en la que marcó un gol, le valió el premio al mejor jugador del duelo. Gran parte de las posibilidades del cuadro caucásico ante España pasan por las botas del '7'.

Al frente de la nave georgiana está un viejo conocido como jugador: Willy Sagnol. El mítico futbolista, que pasó por el Bayern de Múnich y fue subcampeón del mundo en 2006 con Francia, llegó a la selección caucásica en 2021. El preparador no pudo clasificar a Georgia para el Mundial de Catar, pero logró el ascenso a la Liga B de la Nations League en 2022 y consiguió el hito de meter al país en su primer gran torneo de selecciones en la Eurocopa 2024.

Una vieja conocida en el camino de España

La selección española se ha medido a Georgia siete veces, seis en partido oficial y cuatro en los últimos tres años. El cuadro de Sagnol ha sido un obstáculo para la Roja en las dos últimas fases de clasificación. Camino al Mundial de Catar 2022, España sufrió de lo lindo para llevarse los tres puntos de Tbilisi gracias a un golazo de Dani Olmo en el descuento. En la vuelta, el combinado nacional goleó al georgiano por 4-0 con tantos de Gayà, Carlos Soler, Ferran Torres y Sarabia.

Españoles y georgianos se vieron las caras de nuevo rumbo a la presente Eurocopa. En la ida, la Roja cosechó una goleada en territorio georgiano (1-7) en el día del estreno goleador de Lamine Yamal con la camiseta de la selección. Ante Georgia, el joven extremo se convirtió en el goleador más prematuro de la historia de la Roja a los 16 años y 57 días. En la vuelta, disputada en noviembre de 2023, el resultado fue el mismo, pero las noticias no fueron tan buenas. España doblegó 3-1 a Georgia en Valladolid, pero perdió a Gavi, que sufrió una rotura de ligamento cruzado.