Enlaces accesibilidad

Dos remontadas épicas sitúan a Barcelona y Atlético en el 'TOP-8' de la Champions

  • Los azulgrana ya están clasificados matemáticamente para octavos y los rojiblancos tendrán que esperar a la última jornada
  • El nuevo formato de la Champions está exigiendo al máximo a los equipos y puede dejar alguna sorpresa

Por
Celebraciones de los equipos de fútbol tras conseguir su pase a cuartos de final de la Champions League.  Se muestran jugadores con sus uniformes respectivos, uno bajo la lluvia.
Los jugadores de Barcelona (i) y Atlético (d) celebran sus sendas remontadas en Champions para entrar en el 'TOP-8'

FC Barcelona y Atlético de Madrid vivieron este martes una jornada rocambolesca, pero feliz. Ambos clubes tuvieron que tirar de cordura, orgullo, coraje y corazón para darle la vuelta a un penúltimo partido de la nueva fase de grupos de Champions, que deja a los azulgrana clasificados para los octavos de final como segundos, sin pasar por la jornada de 'play-off' de dieciseisavos, y con los rojiblancos aupados provisionalmente en un gran tercer puesto y con el partido final ante el Salzsburgo como gran objetivo para terminar la faena.

Noche de locura en Lisboa

Puntuar en este nuevo formato es vital para la supervivencia. Los azulgrana ya viven instalados en una segunda posición que tuvieron que sudar ante el Benfica en uno de los partidos más raros que se han visto en la Champions y con la única remontada de la historia de un club visitante con dos goles de diferencia a 15 minutos de final. De haber perdido ese partido, los culés podrían haber descendido hasta, al menos, el duodécimo puesto de la tabla... Pero Lewandowski, Eric García y, sobre todo, Raphinha, no lo permitieron.

Pedri fue el faro azulgrana, iluminando el juego de los de Hansi Flick en un Estadio da Luz que apretaba y disfrutaba con los goles que se le caían a los portugueses. La fortuna para ellos y los despistes de Szczęsny dieron alas a las 'Águilas' y a un Pavlidis que se encontró con su primer 'hat-trick' con el club lisboeta en sólo media hora. En un ejercicio de resiliencia propia de la épica de la competición, el Barça luchó hasta con la mala suerte y no se conformó con un empate que ya se podía considerar una gesta. Raphinha hizo eloquecer al barcelonismo con un último tanto que certificaba el pase directo a octavos y el permiso de relajarse en la última jornada ante el Atalanta. Szczesny, pese a los errores, salvó la papeleta con un paradón a Di María.

Raphinha, 'MVP', sobre los arbitrajes: "Si digo lo que pienso, a lo mejor no vuelvo a jugar en Liga"

'SpiderJulián' acude al rescate del Atleti

Lo que ocurría el Lisboa se contagió de lo que estaba pasando en la capital madrileña. El Atleti había empezado de la peor manera posible con una expulsión de Pablo Barrios en menos de media hora de juego y con un tanto, conocido como psicológico', de Hincapié en el descuento de la primera mitad.

Las cosas no se ponía bien para los del Cholo hasta que apareció el superhéroe rojiblanco: Julián Álvarez acudió al grito de socorro atlético con un gol del empate que empezó a desbalancear el campo a favor. Hincapié terminó también expulsado y con la garra de Correa se logró lo impensable. Justo en el último minuto del partido, la fe de los argentinos colocó al Atlético en un impensable tercer puesto. Los que vieron ayer el encuentro vivieron el nacimiento de un nuevo ídolo en el Metropolitano.

Julián Álvarez, MVP: "Es una victoria que nos da confianza y nos hace crecer como grupo".

El Atleti aún tiene que cerrar su clasificación matemática a los octavos de final que serían una realidad de ganar al Salzburgo en la última jornada y pudiendo ahorrarse el partido de 'play-off'. Por detrás ya acechan Arsenal, Inter, Brest, y Bayern de Múnich como únicos equipos que, de ganar hoy, harían bajar algún puesto a los rojiblancos.

Máximo esfuerzo y pocos permisos: las conclusiones del nuevo formato de la Champions

Ya van apareciendo algunas conclusiones de este nuevo formato de la Champions, que está obligando a los equipos a exigirse al máximo y no poder permitirse perder puntos. ¿Pueden relajarse los equipos como pasaba en las anteriores jornadas? Error.

El caso del Liverpool, líder, está más que justificado: no han perdido ningún partido y con 21 puntos ya son equipo de octavos. El Barça sólo se ha perdido tres puntos, en el primer partido ante el Mónaco, y ha podido cerrar su clasificación en el penúltimo encuentro de la fase previa. Ni siquiera el tercer clasificado provisional tiene aún el billete de octavos, sin la posibilidad de pasar por los 'play-off'. El Atleti ocupa ese lugar, a la espera de los encuentros que se disputan este miércoles, debido a sus dos derrotas (Lille y Benfica).

Y luego están los posibles dramas. Las derrotas del Real Madrid (9 puntos) ante Liverpool, Milan y Lille han dejado al conjunto blanco exigido al máximo para no caer eliminado. El PSG es ahora mismo un equipo eliminado de la competición (7 puntos), a falta de dos encuentros: el de este miércoles ante un Manchester City que tampoco tiene su clasificación cerrada y con el último pendiente ante el Stuttgart. Los parisinos no se pueden permitir fallar. De no hacerlo, de hecho, pondrían en aprietos al City, que marca el corte entre los clasificados a 'play-off' (8 puntos). Los de Guardiola tendrían una ultimísima baza ante el Brujas... Cojan palomitas.