Enlaces accesibilidad
Copa del Rey de baloncesto

El más veterano de la historia, Marcelinho Huertas, lidera a La Laguna Tenerife para ganar al Barça y meterse en semis

  • El día en que se conviertía en el jugador más veterano en jugar la Copa, el brasileño logra su récord de valoración en el torneo
  • Los canarios remontan en el último cuarto el buen inicio del Barcelona y se citan con Unicaja en semifinales (91-86)

Por
La Laguna Tenerife gana al Barça y se mete en semifinales de la Copa del Rey de baloncesto
Marcelinho Huertas celebra una canasta ante un cabizbajo Juan Nuñez. EFE

A sus 41 años de edad, cuando Marcelinho Huertas pisó la pista del Gran Canaria Arena, superó el récord de Darryl Middleton y se convirtió en el jugador más veterano en jugar la Copa del Rey de baloncesto. Cuando la dejó, entre los gritos de "¡MVP!" de su afición, había batido su marca de valoración en la competición siendo clave en la victoria de La Laguna Tenerife sobre el Barcelona para ganar el cruce de cuartos de final y meterse en semifinales.

Y eso que, con 30 de valoración, el base brasileño ni siquiera fue el mejor del partido. Sus números (22 puntos 6 rebotes y 6 asistencias) los mejoró Fran Guerra con 31 de valoración (14 puntos, 6 asistencias y 5 rebotes).

Buen inicio del Barça

Todo había comenzado un par de horas antes con mucho acierto en ataque o, según se mire, sin demasiada tensión en las defensas. El 18-16 del minuto 6, con solo un tiro fallado por equipo, fue la última ventaja canaria hasta el último cuarto. El Barça empezó antes a frenar la anotación de su rival sin bajar la suya. Así, hasta hacer 33 puntos el Barça en un primer cuarto que rubricó Brizuela con una bomba sobre la bocina que estiró la ventaja de su equipo hasta los diez puntos (33-23)

En el segundo cuarto Txus Vidaurreta buscó la reacción, técnica incluida, y pronto llegaron los gritos de “Sí, se puede” en su sector de la grada, mientras al Barça ya le costaba frenar el pick and roll que dirigía Marcelinho. Una asistencia suya levantó el “¡oh!” general del público en la última jugada antes del descanso, que acabó con una canasta de Bruno Fitipaldo que supuso el punto número 15 del uruguayo y el 54-47 en el marcador al cruzar el ecuador del partido.

Lesión de Kevin Punter

Nada más empezar el tercer cuarto, no habían pasado poco más de 30 segundos, llegó una acción clave: simplemente botando el balón Kevin Punter notó unas fuertes molestias en el hombro izquierdo, en el que ya arrastraba problemas. Inmediatamente se fue al vestuario con ese brazo en cabestrillo y aunque algunas acciones de Satoransky y Parra estiraron momentáneamente la diferencia (62-51, min. 23), Joan Peñarroya veía como su mayor estrella se unía a la lista de bajas que ya arrastraba y que hasta entonces encabezaban Jan Vesely y Nico Laprovittola.

Los de Txus Vidorreta comenzaban a ahogar en defensa a un Barça que comenzó a pisar la zona cada vez con menos frecuencia. Jaime Fernández puso en pie a los aficionados llegados desde la isla vecina con un 2+1 que dejaba a su equipo a solo dos puntos con un parcial de 12-4 (63-66, min 28). Así todo, con la vuelta de otro que venía de estar lesionado. Justin Anderson, su equipo llegó al último cuarto 7 puntos arriba (73-66).

Colapso culer y decisivo Marcelinho

Pero tras varios minutos con el marcador haciendo la goma, tuvo que ser Marcelinho Huertas y con su clásico tiro a una pierna quien diese la primera ventaja al Laguna Tenerife desde el primer cuarto (76-75, min. 36). La siguiente canasta del partido fue un triple suyo y aún sumó otros cuatro puntos en el estirón definitivo en el marcador.

El Barça ya nunca llegó a volver a tener opciones reales de remontar, lastrado de forma definitiva por su 1/8 en tiros de campos en los primeros siete minutos del último cuarto, cuando llegó a encajar un parcial de 22-7.

La fiesta ya era canaria. Esta vez en semifinales y en su isla vecina, La Laguna Tenerife tendrá la oportunidad el sábado de intentar tomarse la revancha de la final perdida en 2023 ante el mismo rival: Unicaja.

Ficha técnica

La Laguna Tenerife: 91 (23+24+19+25): Fitipaldo (15), Kramer (7), Doornekamp (9), Scrubb (9), Guerra (14) -equipo inicial-, Shermadini (5), Abromaitis (5), Sastre (2), Huertas (22) y Fernández (3).

Barça: 86 (33+21+19+13): Satoransky (17), Punter (7), Parra (9), Parker (11), Fall (6) -equipo inicial- Hernangómez (4), Núñez (8), Brizuela (7), Metu (9), Abrines (5) y Anderson (3).

Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Carlos Cortés y Iyán González. Eliminaron con cinco faltas a Brizuela (min.40). Señalaron falta técnica al entrenador Txus Vidorreta (min.15)

Incidencias: segundo partido de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el Gran Canaria Arena ante 9.152 espectadores.