El difícil triple cambio de Ana Peleteiro en el triple salto
- Tras París 2024, la atleta ha cambiado de residencia, entrenador y pierna de batida, no sin problemas
- Campeonato de España de atletismo en pista cubierta, en directo del 21 al 23 de febrero en Teledeporte y RTVE Play


Después de París 2024 y de ocho años entrenando con Iván Pedroso, Ana Peleteiro Compaoré anunció un giro en su vida personal y profesional que se ha complicado cuando la gallega ha afrontado las primeras competiciones de esta nueva etapa.
Peleteiro, una de las mejores atletas españolas de la historia --medallista olímpica en Tokio y campeona europea al aire libre el año pasado, entre otros grandes logros--, decidió dejar Guadalajara --la base del mejor grupo de saltos horizontales del mundo-- y regresar a la localidad donde creció, Ribeira (A Coruña) con dos grandes objetivos: ayudarle a "conciliar" --es madre de una niña de dos años-- y volver a motivarse.
"Cuando te sabes los entrenamientos de lunes a sábado de memoria hay veces que tu cabeza te pide algo nuevo (...) Vuelvo a casa y esta decisión es para mejorar y alcanzar de una vez los 15 metros", explicó Peleteiro en septiembre al anunciar que a partir de entonces su preparador sería el exsaltador Benjamin Compaoré, a la sazón su marido.
Instalada en casa, la atleta y su nuevo entrenador optaron además por una modificación sustancial en la técnica del triple salto: cambiar la pierna de batida. Peleteiro empezó a despegar y aterrizar el primero de los tres saltos con la pierna izquierda.
A finales de enero volvió a competir en un meeting en pista cubierta en Miramar (Francia), pero en uno de los saltos se hizo daño y los siguientes días notó unos dolores que le recordaron a los que sufrió hace una década después de sufrir una rotura de ligamentos.
““
La atleta se puso en manos de su traumatólogo, paró unos días y renunció a dos reuniones atléticas para "intentar salvar la temporada de pista cubierta" y jugárselo "todo a una carta" en el Campeonato de España de este fin de semana en Madrid, donde buscará la mínima para el Europeo de Apeldoorn (Países Bajos) de marzo, establecida en 14,35 m, según contó ella misma en sus redes sociales.
El momento de la verdad llegará el sábado a las 19.20 horas, cuando está programada la final femenina del triple salto, donde la vigente campeona europea al aire libre es la gran favorita.
Además, para intentar asegurar o a menos reducir riesgos, Peleteiro ha vuelto a entrenar en el módulo de atletismo del complejo A Fieiteira de Riberia batiendo con la pierna derecha, como ella misma ha enseñado este martes en Instagram, en una publicación acompañada del mensaje "back to basics" (algo así como "de vuelta a las esencias"). ¿Un paso atrás para coger impulso?