Gedeón Guardiola anuncia su retirada del balonmano profesional al final de la temporada
- "Han sido 22 años donde he disfrutado mucho de nuestro deporte", anuncia el pivote del BM Nava
- Campeón del mundo, doble campeón de Europa y medallista olímpico, su currículum como Hispano


El jugador de balonmano Gedeón Guardiola ha anunciado este martes su retirada del balonmano profesional a los 40 años. "Después de 22 años he disfrutado mucho de nuestro deporte", dice el pivote de BM Nava, su club actual. Internacional con la selección española, en su palmarés como Hispano figuran un oro mundial, dos europeos y un bronce olímpico.
"Hola a todos, hago este vídeo para anunciar mi retirada del balonmano profesional al final de esta temporada", comienza el comunicado en vídeo de Guardiola, quien agradece a los compañeros en las distintas ligas en que ha militado y en la selección española. "He crecido como jugador y como persona", añade.
Actualmente en el BM Nava de la Liga Asobal, hasta el pasado verano militó en el HC Erlangen de la Bundesliga, en la que también participó en el Rhein-Neckar Löwen durante ocho temporadas (2012-2020). Antes de dar el salto a la liga alemana, Guardiola pasó por distintos equipos en la española empezando por el Petrer de su localidad natal, donde se formó y de donde pasó con 17 años al BM Valencia. Teucro, Logroño y Portland San Antonio han sido sus otros clubes profesionales en España.
"A todos los entrenadores que he tenido, muchas gracias", dice en el vídeo a la vez que extiende ese agradecimiento a sus padres y espera transmitir los valores que le inculcaron a sus hijos, que junto a su mujer son "mi motivación y mi inspiración. Vamos a ser felices en esta nueva vida". El último agradecimiento es a los aficionados al balonmano "os llevaré siempre en el corazón. Hasta siempre y muchas gracias".
Con la selección debutó en noviembre de 2011 y ha acumulado cerca de 150 internacionalidades, anotando 172 goles, según las estadísticas de la RFEBM. Fue integrante de los Hispanos que ganaron el Mundial de 2013 en España, con la final en el Palau Sant Jordi de Barcelona ante Dinamarca, a los que se deben sumar sendos bronces en 2021 y 2023. Ganó dos oros europeos, en 2018 y 2020, otras tantas medallas de plata (2016 y 2022) más un bronce en 2014. Ese mismo metal se lo colgó en los Juegos de Tokyo 2020, pero se perdió los de París 2024 por lesión.