Enlaces accesibilidad

La NBA y la FIBA acuerdan un proyecto para una liga europea con 16 equipos

  • Adam Silver, comisionado de la liga norteamericana, anuncia un plan para "desarrollar" el negocio en Europa
  • La competición, con el apoyo de la federación internacional, se presenta como la alternativa a la Euroliga

Por
El base de Dallas Mavericks Seth Curry (d) lucha con Facundo Campazzo, del Real Madrid, durante el partido amistoso entre el equipo estadounidense y el español disputado en Madrid en 2023.
Partido entre el Real Madrid (de Euroliga) y Dallas Mavericks (NBA) disputado en 2023. EFE/Juan Carlos Hidalgo

La FIBA y la NBA han anunciado un proyecto conjunto para desarrollar una liga europea sin muchas concreciones por ahora pero que promete revolucionar el baloncesto en este continente y que supone un gran desafío a la Euroliga.

El anuncio lo han hecho este jueves el secretario general de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), Andreas Zagklis, y el comisionado de la NBA, Adam Silver, después de la junta de gobernadores de la liga norteamericana.

Uno de los pocos detalles que ha revelado Silver ha sido que el plan inicial es que esta nueva competición la disputen 12 equipos de forma permanente y cuatro más en cada edición. Por su parte, la FIBA ha precisado en un comunicado [en inglés] que habrá plazas por méritos deportivos mediante un sistema de clasificación "a través del ecosistema del baloncesto europeo". Y en principio no se mezclarán los equipos de la competición tradicional de la NBA con los de esta nueva liga europea.

En todo caso, en sus intervenciones iniciales en la comparecencia de prensa tanto el máximo dirigente de la NBA como el ejecutivo de la FIBA han incidido en el "potencial" económico del baloncesto en Europa. Silver ha dicho que los dirigentes de las 30 franquicias de la NBA han hablado sobre "las oportunidades" para "desarrollar el baloncesto en Europa" y ha asegurado que, de forma unánime, han acordado "pasar a la siguiente fase". No obstante, ha admitido que el proyecto se encuentra todavía "en una fase temprana".

Las estrellas de la NBA de Europa

El comisionado también ha recordado las fuertes relaciones transatlánticas en este deporte. Cabe recordar que la NBA empezó a disputar partidos oficiales en territorio europeo la pasada década: desde 2011 a 2019 se disputaron nueve encuentros en Londres y desde 2023 cuatro en París.

Además, en los equipos de la NBA a comienzos de la presente temporada había hasta 61 jugadores europeos, incluidas algunas de las máximas estrellas de la mejor liga del mundo como Nikola Jokic, Luka Doncic, Victor Wembanyama, Giannis Antetokounmpo o Domantas Sabonis. En cuanto a españoles, esta campaña solo hay uno: Santi Aldama, en los Memphis Grizzlies.

Compatibilidad con las actuales competiciones europeas

El comisionado de la NBA, Adam Silver (d), habla junto al secretario general de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), Andreas Zagklis.

El comisionado de la NBA, Adam Silver (d), habla junto al secretario general de la FIBA, Andreas Zagklis. EFE/ Angel Colmenares

El proyecto de una liga europea bajo el paraguas de la NBA lleva tiempo sobre la mesa y Silver ha dicho que en los últimos meses han recibido una respuesta "muy positiva" de medios de comunicación, agencias de publicidad y otros actores.

Y aunque el dirigente no ha citado ningún club europeo en concreto, desde el medio Sportico --que adelantó la noticia de que el plan saldría adelante en esta junta de gobernadores-- se citó al Real Madrid y al Olympiacos griego como dos de los fundadores. Por su parte, la agencia Efe ha informado este jueves de que Valencia Basket ha sido contactado por la NBA. Los primeros son dos de los equipos más importantes de Europa mientras que en el caso de la entidad taronja, en pleno crecimiento, se da la circunstancia de que lleva tiempo intentando sin éxito entrar en la Euroliga como miembro permanente.

Después de comentar que la nueva competición será compatible lógicamente con las competiciones nacionales en Europa y también con la Champions League que organiza la FIBA, luego Zagklis ha ha eludido responder si también lo será con la Euroliga, aunque ha explicado el difícil entendimiento con esta entidad creada por los grandes clubes europeos y que ahora organiza la primera competición continental.