Enlaces accesibilidad

Oriol Cardona, en Objetivo Los Ángeles: "El secreto de España en el esquí de montaña es nuestra cultura competitiva"

Por
Oriol Cardona: "La declaración olímpica ya se está notando en el Esquí de montaña"

Oriol Cardona domina con mano de hierro el esquí de montaña mundial en este momento. Aunque parezca extraño, un esquiador nacido en Banyoles acostumbra a someter a suizos, franceses, italianos, austríacos y escandinavos desde hace años.

Fruto de esos triunfos (doble campeón del mundo), el equipo español de Relevos Mixtos, que componen Cardona y la granadina Ana Alonso, tiene asegurada su plaza ya en los próximos Juegos Olímpicos de Milano-Cortina 2026. Será el debut de esta disciplina junto con la de Sprint individual en una cita olímpica, todo un antes y un después para el esquí de montaña.

Objetivo Los Ángeles 2028: Esquí de montaña, así es el nuevo deporte olímpico

"La designación como deporte olímpico va a cambiar mucho porque es un deporte minoritario. Ya se está notando mucho a nivel de repercusión mediática, a nivel de de gente que lo practica, pues cada vez está está yendo todo en aumento y creo que es una evolución positiva", confiesa Cardona antes de protagonizar junto a su compañera de equipo, Ana Alonso, el programa Objetivo Los Ángeles.

Después de una primera entrega dedicada a las deportistas que deciden ser madres en plena olimpiada, los dos esquiadores acuden al plató de Torrespaña por ser los dos primeros españoles que tienen asegurada su presencia en los próximos Juegos Olímpicos, que serán los de invierno de Milano-Cortina 2026.

El catalán se colgó junto a la granadina la medalla de plata en los pasados Mundiales de la categoría celebrados en Morgins (Suiza), ese puesto les premió con la clasificación olímpica en el debut del Relevo Mixto y del Sprint en unos JJ.OO.

Ana Alonso, una vida ligada a la montaña, en Objetivo Los Ángeles

España es actualmente una potencia mundial que se codea con Suiza, Francia o Italia. Algo destacable en un país sin tanta tradición por los deportes invernales. Tan solo se han ganado cinco medallas olímpicas a lo largo de la historia.

"Yo creo que el éxito es la cultura deportiva que hay en España, creo que es que es muy grande. En la montaña específicamente llevamos muchos años estando en lo más alto, no solo ahora con los sprints, sino antes con con Kilian, Mireia, Laura, que también dominaron este deporte en otras disciplinas. La cultura deportiva que hay en este país hace que seamos muy competitivos en todo lo que lo que nos propongamos", explica Cardona.

Sin duda alguna, el palmarés coloca a Cardona como el gran favorito al podio en la cita olímpica que tendrá lugar en Bormio. "A ver, al final creer en una medalla es el resultado de muchos años compitiendo, de muchos años en este deporte y muchos años sacando buenos resultados. Y hay un trabajo muy importante detrás que llevamos haciendo con mis entrenadores Víctor, Andrés y Kilian. Y yo creo que las bases están bien sentadas y ahora toca pulir detalles y y seguir en el camino que llevamos durante todos estos años", explica.

Oriol Cardona, el número 1 del esquí de montaña, en Objetivo Los Ángeles

Para finalizar, el esquiador ha reivindicado las virtudes del Esquí de montaña: "Es un deporte que te permite viajar y descubrir sitios muy bonitos en la montaña. Te permite crear tu propio camino y estar en contacto con la naturaleza", concluye.