El pase a la final del clásico y la opción del triplete desatan la euforia en el vestuario del Barça
- La plantilla culé atraviesa su mejor momento de la temporada al emparejarse con el Real Madrid en la final de Copa
- La final de la Copa del Rey 2025, Real Madrid - FC Barcelona en directo, el 26 de abril en La 1 y RTVE Play
"Soñar está permitido", advertía anoche Hansi Flick tras clasificar a su equipo para la final de la Copa del Rey con su victoria en el Metropolitano. Era el hombre más comedido en un vestuario eufórico tras el 01- en casa del Atlético de Madrid.
El equipo blaugrana vive su mejor momento de la temporada, los jugadores lo sienten y lo demuestran. El miércoles se desbordó la alegría y el agua del jacuzzi del vestuario visitante. "Un buen baño", rezaba una publicación del club en redes sociales.
Otro de los más comedidos en el bando culé es Pedri. El canario, que vive también el mejor momento del curso —y tal vez de su carrera—, quiso poner el freno a la euforia: "No nos sentimos imbatibles, porque hemos perdido algunos partidos. Hay cosas siempre que mejorar, siempre lo hacemos y hay que hacer autocrítica también con las cosas que hacemos mal, pero estamos en un gran momento de forma y de confianza", expuso.
Sobre cómo lo celebraron en el vestuario no quiso soltar prenda, "como hay que celebrarlo", respondió de manera escueta.
En busca de la 32ª en La Cartuja
El FC Barcelona se clasificó en Madrid para la que será su final copera número 43. El rey de copas tratará de sumar su 32º entorchado.
La última Copa que levantó el Barça fue en 2021 contra el Athletic Club, un 4-0 en La Cartuja, sin público en la grada por la pandemia de coronavirus, con todos los goles en el segundo tiempo y un doblete de Lionel Messi.
Será la décima vez que la capital andaluza reciba el último partido de este torneo. La Cartuja será anfitrión por segunda vez para los madridistas y la cuarta para los barcelonistas.
Los azulgranas se estrenaron en Sevilla en 1925, también cuando esta ciudad acogió su primera final de Copa, en aquel caso en el ya desaparecido estadio Reina Victoria, donde se impusieron por 2-0 al Arenas de Getxo. La segunda ocasión fue la mencionada edición de 2019 en el campo de Betis y la tercera, la citada de 2021, donde se impuso al Athletic Club por 4-0.
El Real Madrid, por su parte, se estrenó en Sevilla recientemente, en 2023, cuando en La Cartuja se midió al Atlético Osasuna, al que venció por 2-1, con lo que ahora, en el mismo escenario, afronta su segunda final hispalense y también con ganas de repetir el éxito de la primera.