El Kern se queda sin invitación para la Vuelta 2025: "Se ve que tenemos que mejorar. Pues lo haremos"
- El equipo revelación del año pasado, en la que ganó tres etapas, no repetirá en la ronda española
- El mánager de la formación, Juanjo Oroz, se muestra muy dolido en una entrevista con RTVE.es
Después de su extraordinario rendimiento en la pasada Vuelta y con la ampliación de la inscripción a un equipo ciclista más, todo apuntaba a que el Kern Pharma repetiría en la ronda española en 2025. Pero no va a ser así después de que la organización no haya dado una invitación a la escuadra navarra.
"Yo no creo que a Kern Pharma haya que regalarle una invitación. Se la tiene que ganar. Pensábamos que lo habíamos hecho, pero bueno, se ve que todavía tendemos que mejorar más, pues lo haremos", comenta a RTVE Juanjo Oroz, el mánager del equipo revelación de la Vuelta a España 2024, todavía con "rabia" en el cuerpo pocas horas después de recibir la noticia.
"Estamos muy decepcionados, la verdad", admite Oroz, que mira no solo por el lado competitivo. "No vamos a darles a las marcas (que nos patrocinan) más de 80 horas de televisión con una repercusión mundial muy grande", explica. Y es que la Vuelta es la principal carrera a la que puede aspirar a correr un equipo español de la segunda categoría mundial, o sea, ProTeam.
El viernes, Unipublic, empresa organzadora de esta prueba, anunció quiénes acompañarán entre el 23 de agosto al 14 de septiembre a las 18 formaciones de la primera división y las dos mejores ProTeam que tienen garantizada su plaza en las carreras del WorldTour. Y lo hizo solo unos días después de que la federación internacional de ciclismo, la UCI, confirmara por fin la ampliación de 22 a 23 equipos en las grandes vueltas.
De esta forma la empresa asociada a ASO -- la organizadora del Tour de Francia-- podía dar tres en vez de dos invitaciones, y estas fueron para los equipos españoles Burgos y Caja Rural y para el suizo Q36.5 que lidera el británico Tom Pidcock.
Los 23 equipos de La Vuelta a España
Alpecin-Deceuninck (Bélgica)
Arkea B&B Hotels (Francia)
Astana Team (Kazajistán)
Bahrain Victorious (Baréin)
Burgos Burpellet (España)
Caja Rural Seguros RGA (España)
Cofidis (Francia)
Decathlon AG2R LA Mondiale (Francia)
EF Education -Easypost (Estados Unidos)
Groupama-FDJ (Francia)
Ineos Grenadiers (Reino Unido)
Intermarché-Wanty (Bélgica)
Israel Premier Tech (Israel)
Lidl-Trek (Estados Unidos)
Lotto (Bélgica)
Movistar Team (España)
Q36.5 Pro Ciclyng Team (Suiza)
Red Bull-Bora-Hansgrohe (Alemania)
Soudal Quick Step (Bélgica)
Team Jayco Alula (Australia)
Team Picnic Postnl (Países Bajos)
Visma I Lease a Bike (Países Bajos)
UAE Team Emirates (Emiratos Árabes Unidos)
Así, como era previsible por cupo y por ranking, se quedaba fuera el Euskaltel --el otro equipo ProTeam con licencia española--. Pero también el Kern, que logró tres victorias de etapa en la Vuelta 2024, dos con Pablo Castrillo --que ha fichado por el Movistar, el único equipo español del WorldTour-- y una con Urko Berrade.
Un proyecto basado en la cantera
"Nos enteramos un minuto antes de que se anunciase", asegura Oroz en la entrevista. "Sabemos que las situaciones son difíciles y digo bien alto que me alegro que hayan ido otros equipos españoles. Les deseo lo mejor. Pero de ahí a entenderlo hay un trecho", añade.
Heredero del equipo Lizarte, el proyecto fundó Manolo Azcona pasó al ciclismo profesional en 2020 y logró de largo sus mejores resultados en la pasada Vuelta superando a escuadras mucho más potentes en algunas de las jornadas más duras.



mención aparte merece el Kerm Farma, equipo revelación de esta Vuelta.
Una, dos y tres, el equipo español Kern Pharma
recordará durante muchos años la Vuelta 2024.
Ha hecho historia al ganar hasta tres etapas,
siendo equipo invitado, dos de Pablo Castillo,
y la de ayer de Urko Berrade.
"Es un orgullo,
y creo que es muy reseñable como lo hemos hecho,
son corredores que no hay que acordarse
que todos estaban conocidos por nosotros des la cantera,
y siete de los ocho
vienen desde nuestro equipo suplente.
Creo que esa es la clave, que somos un equipo
y juntos estamos logrando cosas que parecían imposibles"
Con tres victorias el Kern Pharma
empata con el UAE, el Visma y el Alpecin
como los equipos con más victorias de esta vuelta.
Y quien hoy también busca su tercera victoria de esta edición
Con todo, Oroz habla más de los "valores" que de los resultados. "Somos el equipo del mundo con más corredores formados en nuestra estructura: 17 en esta temporada, Tenemos 20 españoles de 22 en la plantilla. Apoyamos la base. Esos son nuestros argumentos y no le quitamos argumentos a nadie (...) No hay Vuelta, pero sí hay equipo. Creo que hay un gran proyecto con una filosofía, con unos valores, y queremos ser un ejemplo hasta hasta encajando este duro golpe".
Los farmacéuticos pondrán ahora sus esperanzas en la Itzulia, la Vuelta al País Vasco, y tendrán que reprogramar el resto de su calendario. "Evidentemente que la Vuelta a España era un gran escaparate, pero afortunadamente hay más carreras y trataremos de motivarnos en ellas".
Y concluye diciendo lo mismo que a sus corredores: "No llega a ser el mejor el que no tiene problemas; llega el que a pesar de tener problemas los supera".