Es noticia:
Es noticia:
arriba Ir arriba
Barra de Tijuca
Arena Carioca 1, 2 y 3

Arenas Cariocas

Las tres Arenas Cariocas, construidas unidas, forman uno de los pulmones del Parque Olímpico de Rïo, el centro neurálgico de los Juegos. La Arena Carioca 1 albergará el baloncesto y puede acoger a 16.000 personas; la 2 será la sede del judo y la lucha y cuenta con 10.000 localidades; y la 3 dispone de 10.000 asientos para ver taekwondo y esgrima.

Sus 18.000 asientos se llenarán para ver uno de los deportes estrella de los Juegos, la natación. Situado en el Parque Olímpico de Barra de Tijuca, también albergará el waterpolo.

Estadio Acuático Olímpico

Sus 18.000 asientos se llenarán para ver uno de los deportes estrella de los Juegos, la natación. Situado en el Parque Olímpico de Barra de Tijuca, también albergará el waterpolo.

Centro Acuático Maria Lenk

Centro Acuático Maria Lenk

Bajo el nombre de la gran leyenda de la natación brasileña, este estadio situado en el Parque Olímpico de Barra con capacidad para 5.300 personas acogerá las disciplinas de natación sincronizada, waterpolo y salto ornamental.

Arena del futuro

Arena del Futuro

La sede del balonmano, con una capacidad para 12.000 personas, es una instalación temporal y tras los Juegos será desmontada y utilizada para construir cuatro escuelas públicas en Río. Está situada en el Parque Olímpico de Barra de Tijuca.

La Arena Olímpica de Río, construida para los Juegos Panamericanos de 2007 y remodelada para Río 2016, cuenta con 12.000 localidades y en él se disputarán las pruebas de gimnasia artística, rítmica y de trampolín.

Arena Olímpica de Río

La Arena Olímpica de Río, construida para los Juegos Panamericanos de 2007 y remodelada para Río 2016, cuenta con 12.000 localidades y en él se disputarán las pruebas de gimnasia artística, rítmica y de trampolín.

Cuenta con 5.000 asientos y está situado en el Parque Olímpico de Barra de Tijuca. En él se disputarán las pruebas de ciclismo en pista.

Velódromo Olímpico

Cuenta con 5.000 asientos y está situado en el Parque Olímpico de Barra de Tijuca. En él se disputarán las pruebas de ciclismo en pista.

Centro Olímpico de Tenis

Centro Olímpico de Tenis

Es uno de los principales legados de los Juegos, cuenta con una pista central con capacidad para 10.000 personas, otras dos secundarias para 5.000 y 3.000 espectadores, más siete pistas más para 250. En total dispone de 16 canchas y está situada en el Parque Olímpico de Barra de Tijuca.

El principal centro de exposiciones y convenciones de Río de Janeiro dedicará cuatro de sus pabellones (tres con 6.500 localidades y una de 9.000) a los Juegos. En ellos se disputarán la halterofília, tenis de mesa, bádminton y boxeo.

Riocentro

El principal centro de exposiciones y convenciones de Río de Janeiro dedicará cuatro de sus pabellones (tres con 6.500 localidades y una de 9.000) a los Juegos. En ellos se disputarán la halterofília, tenis de mesa, bádminton y boxeo.

Este paradisiaco enclave situado al sur de Barra de Tijuca será el punto de salida y llegada de la prueba de contrarreloj de ciclismo y de las de marcha atlética.

Pontal

Este paradisiaco enclave situado al oeste de Barra de Tijuca será el punto de salida y llegada de la prueba de contrarreloj de ciclismo y de las de marcha atlética.

Situado en la región de Barra de Tijuca, el campo de golf tiene una capacidad para 15.000 personas.

Campo Olímpico de Golf

Situado en la región de Barra de Tijuca, el campo de golf tiene una capacidad para 15.000 personas.

Maracaná
Es uno de los estadios más míticos del mundo y en estos Juegos le ha robado el protagonismo hasta al mismísimo Estadio Olímpico. Maracaná acogerá las ceremonias de apertura y clausura, y partidos de fútbol. Cuenta con una capacidad para 78.600 person

Maracaná

Es uno de los estadios más míticos del mundo y en estos Juegos le ha robado el protagonismo hasta al mismísimo Estadio Olímpico. Maracaná acogerá las ceremonias de apertura y clausura, y partidos de fútbol. Cuenta con una capacidad para 78.600 personas.

Estadio Olímpico

Estadio Olímpico

El Estadio Joao Havelange, popularmente conocido por Engenhao, acogerá el atletismo y partidos de fútbol. Con capacidad para 60.000 personas, será el primer estadio olímpico en el que no se celebren las ceremonias de inauguración y clausura, que se irán a Maracaná.

Tradicional centro neurálgico del carnaval de Rïo de Janeiro, el Sambódromo cambiará a las escuelas de samba por los atletas de tiro con arco y la maratón, que acabará en esta sede con capacidad para 18.000 personas (3.500 para el tiro con arco).

Sambódromo

Tradicional centro neurálgico del carnaval de Rïo de Janeiro, el Sambódromo cambiará a las escuelas de samba por los atletas de tiro con arco y la maratón, que acabará en esta sede con capacidad para 18.000 personas (3.500 para el tiro con arco).

Tradicional casa del voleibol brasileño, el hermano pequeño del gigante Maracaná, con el que comparte ubicación, albergará este deporte durante los Juegos de Río con 11.800 butacas disponibles.

Maracanazinho

Tradicional casa del voleibol brasileño, el hermano pequeño del gigante Maracaná, con el que comparte ubicación, albergará este deporte durante los Juegos de Río con 11.800 butacas disponibles.

Copacabana
Sobre un recinto temporal con capacidad para 12.000 personas, el voley playa regresa a sus orígenes al situarse sobre la misma arena de la playa de Copacabana.

Arena Voley Playa

Sobre un recinto temporal con capacidad para 12.000 personas, el voley playa se disputará en uno de los lugares más emblemáticos de Río y de este deporte, al situarse sobre la misma arena de la playa de Copacabana.

Enclavado en el corazón de Río de Janeiro, Lagoa Rodrigo da Freitas acogerá las pruebas de piragüismo de velocidad y el remo.

Estadio de Lagoa

Enclavado en el corazón de Río de Janeiro, Lagoa Rodrigo da Freitas acogerá las pruebas de piragüismo de velocidad y el remo.

En el privilegiado entorno de la playa de Copacabana tendrán lugar las pruebas de triatlón, ciclismo en ruta y natación en aguas abiertas. Habrá una disponibilidad de 5.000 localidades situadas en la Avenida Atlántica.

Fuerte de Copacabana

En el privilegiado entorno de la playa de Copacabana tendrán lugar las pruebas de triatlón, ciclismo en ruta y natación en aguas abiertas. Habrá una disponibilidad de 5.000 localidades situadas en la Avenida Atlántica.

Base de las competiciones de vela, que se desarrollarán en la bahía de Guanabara, Marina da Gloria tiene una capacidad para 10.000 personas y está situada en el Parque de Flamengo, en el centro de la ciudad.

Marina da Glória

Base de las competiciones de vela, que se desarrollarán en la bahía de Guanabara, Marina da Gloria tiene una capacidad para 10.000 personas y está situada en el Parque de Flamengo, en el centro de la ciudad.

Deodoro
Este recinto, situado en la región de Deodoro, acogerá partidos de baloncesto y el esgrima del pentatlón moderno. Cuenta con una capacidad para 5.000 personas.

Arena de la Juventud

Este recinto, situado en la región de Deodoro, acogerá partidos de baloncesto y el esgrima del pentatlón moderno. Cuenta con una capacidad para 5.000 personas.

Situado en Deodoro, la sede del piragüismo en aguas bravas puede acoger hasta 8.424 personas y cuenta con dos canales por los que correrán 25 millones de litros de agua.

Estadio de Canotaje Slalom

Situado en el llamado Parque Radical de Deodoro, la sede del piragüismo en aguas bravas puede acoger hasta 8.424 personas y cuenta con dos canales por los que correrán 25 millones de litros de agua.

Con un circuito de 400 metros, la sede del ciclismo BMX está situada en el Parque Radical de Río, en Deodoro, y cuenta con 7.500 localidades.

Centro Olímpico de BMX

Con un circuito de 400 metros, la sede del ciclismo BMX está situada en el Parque Radical de Río, en Deodoro, y cuenta con 7.500 localidades.

Incluido dentro del denominado Parque Radical, situado en Deodoro, el Parque Olímpico de Mountain Bike acogerá esta disciplina ciclista y tiene capacidad para 25.000 personas de pie.

Parque Olímpico de Mountain Bike

El Parque Olímpico de Mountain Bike completa el Parque Radical de Deodoro y acogerá esta disciplina ciclista. Tiene capacidad para 25.000 personas de pie.

Sede del hockey hierba, tiene una capacidad de 8.000 personas en su campo principal y 5.000 en el secundario. Está situado en Deodoro.

Centro Olimpico de Hockey

Sede del hockey hierba, tiene una capacidad de 8.000 personas en su campo principal y 5.000 en el secundario. Está situado en Deodoro.

Con capacidad para 7.577 personas, el Centro Nacional de Tiro Deportivo, que fue construido para los Panamericanos de 2007, está situado en la región de Deodoro.

Centro Nacional de Tiro Deportivo

Con capacidad para 7.577 personas, el Centro Nacional de Tiro Deportivo, que fue construido para los Panamericanos de 2007, está situado en la región de Deodoro.

Con capacidad para 32.500 personas, está localizado en la región de Deodoro y albergará las disciplinas de doma y saltos.

Centro Olímpico Ecuestre

Con capacidad para 32.500 personas, está localizado en la región de Deodoro y albergará las disciplinas de doma y saltos.

Con unas gradas con capacidad para 2.000 personas, la piscina de este centro acogerá las pruebas de natación del pentatlón moderno.

Centro Acuático de Deodoro

Con unas gradas con capacidad para 2.000 personas, la piscina de este centro acogerá las pruebas de natación del pentatlón moderno.

Sedes fútbol
El estadio del Corinthians paulista, con capacidad para 48.000 asientos, acogerá partidos de fútbol femenino y masculino, de la fase de grupos, cuartos de final y semifinales.

Arena Corinthians

El estadio del Corinthians paulista, con capacidad para 48.000 asientos, acogerá partidos de fútbol femenino y masculino, de la fase de grupos, cuartos de final y semifinales.

Localizado en Belo Horizonte, el Mineirao cuenta con 62.160 asientos y acogerá la primera fase, los cuartos y el partido por el bronce del fútbol masculino, y la primera fase, los cuartos y la semifinal femeninos.

Estadio Mineirao

Localizado en Belo Horizonte, el Mineirao cuenta con 62.160 asientos y acogerá la primera fase, los cuartos y el partido por el bronce del fútbol masculino, y la primera fase, los cuartos y la semifinal femeninos.

El fútbol también llegará hasta Manaos, donde este estadio construido para el Mundial 2014, con capacidad para 44.480 personas, acogerá partidos de la primera fase.

Arena Amazonia

El fútbol también llegará hasta Manaos, donde este estadio construido para el Mundial 2014, con capacidad para 44.480 personas, acogerá partidos de la primera fase.

Situado en Salvador de Bahía, tiene capacidad para 55.000 espectadores y acogerá partidos de fútbol masculino y femenino de la fase de grupos y de cuartos de final.

Arena Fonte Nova

Situado en Salvador de Bahía, tiene capacidad para 55.000 espectadores y acogerá partidos de fútbol masculino y femenino de la fase de grupos y de cuartos de final.

Este estadio está situado en Brasilia y dispone de 72.788 asientos. En él se disputarán varios partidos de la fase de grupos de fútbol, entre ellos el inaugural masculino, y los cuartos de final de hombres y mujeres.

Estadio Mané Garrincha

Este estadio está situado en Brasilia y dispone de 72.788 asientos. En él se disputarán varios partidos de la fase de grupos de fútbol, entre ellos el inaugural masculino, y los cuartos de final de hombres y mujeres.