Enlaces accesibilidad

China refuerza su presencia en el espacio con el despegue de la misión Shenzhou-20

  • El gigante asiático consolida su protagonismo en la exploración espacial frente a Estados Unidos
  • Una nueva misión espacial china lleva a tres astronautas a la estación espacial Tiangong

Por
China da un nuevo paso hacia la Luna

China ha lanzado este jueves con éxito la misión tripulada Shenzhou-20, que transporta a tres astronautas rumbo a la estación espacial Tiangong. El despegue se ha producido a las 17:17 hora local, que corresponde a las 9:17 GMT, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país, tras superar todas las pruebas técnicas y médicas.

El gigante asiático consolida su protagonismo en la exploración espacial, tanto en órbita como con miras a la Luna. En paralelo a esta misión, China prepara el lanzamiento de la sonda lunar Chang’e 7 en 2026, destinada a investigar posibles depósitos de hielo de agua en el Polo Sur lunar. Dos años más tarde, la Chang’e 8 explorará el uso de esos recursos y sentará las bases para futuras misiones tripuladas, en colaboración con once países, entre ellos Rusia, Irán, Italia y Perú.

China liderará la exploración espacial

"China se lo va a comer todo en los próximos años en lo que es exploración espacial, especialmente tripulada", ha afirmado Javier Pedreira, "Wicho", responsable de informática de los Museos Científicos Coruñeses y uno de los creadores de Microsiervos, en una entrevista en Las Mañanas de RNE. Pedreira advierte de que, aunque no hay una "carrera espacial" tan declarada como la de los años 60, sí hay una pugna entre China y Estados Unidos por liderar los próximos hitos fuera del planeta.

La Chang’e 8 contará con un robot multifuncional diseñado en Hong Kong, instrumentos astronómicos de Sudáfrica y Perú, retrorreflectores láser de Italia, un detector de partículas y analizador de plasma y polvo espacial de Rusia, un analizador de neutrones de Tailandia, un monitor de potencial de Irán y sistemas de mapeo de la superficie lunar de Egipto y Bahréin. El director de la Administración Nacional del Espacio (CNSA), Shan Zhongde, ha asegurado a la agencia oficial Xinhua que China colaborará estrechamente con sus socios de todo el mundo para avanzar en ciencia y tecnología.

La principal meta en esta nueva pugna espacial es alcanzar la superficie de la Luna con una misión tripulada. Sería la primera vez para China y el experto cree firmemente que llegará antes que Estados Unidos.

Pugna espacial

El experto destaca la eficiencia del programa espacial chino frente a la "torpeza" de la NASA, acentuada por los recortes presupuestarios y decisiones políticas polémicas, como la reciente nominación del multimillonario Jared Isaacman como director de la agencia estadounidense. Wicho duda que sea la persona adecuada para lidiar con los frentes políticos que amenazan a la agencia: "Lo veo muy complicado cuando no han conseguido tan siquiera poner en órbita un Starship sin que explote".

Rusia es otra de las partes implicadas en el desarrollo espacial, pero, en contexto de guerra, encuentra dificultades para dedicar los recursos necesarios a su programa. India, por su parte, cuenta con iniciativas espaciales muy económicas "e interesantes", según el experto, aunque "no tan ambiciosas como China".

Una nueva tripulación

La nueva tripulación de la Shenzhou-20 está compuesta por Chen Dong, que repite experiencia como comandante tras participar en las misiones Shenzhou-11 y 14, y los debutantes Chen Zhongrui y Wang Jie. Durante su estancia de aproximadamente seis meses en órbita, los astronautas realizarán experimentos científicos y mantenimiento técnico en la Tiangong, donde les recibirán los tripulantes de la misión anterior, todavía a bordo desde octubre de 2024.

Dong, ha expresado su "confianza" en el equipo, puesto que "aprenden unos de los otros" y "se mejoran mutuamente mediante los entrenamientos y la vida conjunta". Uno de los debutantes, Chen Zhongrui, ha confesado que al inicio del entrenamiento se sentía "nervioso y estresado", pero gracias al trabajo con sus compañeros ha logrado superarlo y "aprenderá con humildad".