Enlaces accesibilidad
Mundial Qatar 2022

Van Dijk, la fuerza y el muro de Países Bajos

Por

Después de comenzar su carrera profesional con el Groningen, se mudó al Celtic en 2013 donde ganó la Premier League escocesa y fue nombrado en el Equipo del Año de Escocia en sus dos temporadas con el club, ganando también la Copa de la Liga de Escocia. En 2015 se unió al Southampton antes de fichar por el Liverpool en enero de 2018 por 75 millones de libras, un traspaso de récord mundial para un defensor.

​ Con los 'reds', Van Dijk alcanzó dos finales consecutivas de la Champions League en 2018 y 2019, ganando esta última y siendo nombrado Jugador del Año en la Premier League en su primera temporada completa.El neerlandés ganó más tarde la Copa Mundial de Clubes y la Supercopa de Europa ayudando a poner fin a la sequía de títulos de liga de 30 años del club al ganar la Premier League en la temporada 19/20.

A nivel de selecciones, hizo su debut absoluto con Países Bajos en 2015 y se convirtió en capitán de su país en 2018. Esa misma campaña marcó su primer gol internacional en la victoria por 3-0 contra Portugal y un año después capitaneó a Países Bajos en la final de la Nations League inaugural, donde terminaron subcampeones.


Su enorme envergadura y altura (1,93 centímetros) le convierten en uno de los defensores centrales más poderosos del fútbol mundial ya que le ayuda en los duelos aéreos, donde muestra una fuerza extraordinaria.

Además, es lo suficientemente fuerte como para luchar cuerpo a cuerpo con cualquier delantero, mientras que también posee una gran agilidad para cambiar de dirección rápidamente si necesita competir por la segunda jugada. El futbolista del Liverpool es uno de los futtbolistas que más duelos aéreos gana en la Premier League, dominando a cada delantero al que se enfrenta (77,1 % de acierto en la 19/20).

El holandés es también un defensor increíblemente inteligente en la lectura de sus acciones. Cuando se enfrenta a atacantes veloces y directos siempre logra el espacio suficiente para cubrir los movimientos en la parte posterior. Si necesita salir al cruce, puede hacerlo haciendo uso de su gran tamaño para bloquear carreras hacia adelante.


El zaguero del Liverpool no tiene excesivas fisuras en su juego. Sin embargo, si hay que destacar algo en lo que debe mejorar sería en sus entradas a destiempo. El neerlandés es un central duro y no titubea, pero a veces se excede y le puede acarrear amonestaciones o incluso rojas por sus impulsos.


Van Dijk nació en Breda, de padre neerlandés y madre de Surinam.​ Al crecer, jugaba al fútbol donde podía: en las calles, en jaulas de hormigón y finalmente en los partidos de los sábados por la mañana. Combinó su tiempo jugando en la academia Willem II con un trabajo de medio tiempo como lavaplatos.