Enlaces accesibilidad

Implican a Chávez en una trama para influir en las pasadas elecciones argentinas

  • Del maletín fueron decomisados 800.000 dólares
  • Presuntamente iban destinados a la campaña electoral de la presidenta argentina
  • Según el fiscal, Venezuela quería influis en las elecciones argentinas

Por

El abogado venezolano Moisés Maiónica ha implicado al presidente de su país, Hugo Chávez, en el "caso del maletín", en cuyo interior fueron decomisados 800.000 dólares que, según la Fiscalía Federal de EE.UU, iban destinados a la campaña electoral de la actual gobernante argentina, Cristina Fernández. El dinero se habría enviado, supuestamente, desde Venezuela a Argentina con el fin de apoyar a Fernández. Cuando el escándalo del maletín estalló los gobiernos de Argentina y Venezuela lo negaron.

Maiónica, uno de los cinco acusados de conspirar y actuar como agente del Gobierno de Venezuela en EE.UU, ha asegurado que Chávez encargó a la DISIP, servicio de Inteligencia de esa nación, que asumiera el caso cuando estalló el escándalo y después de que funcionarios de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) no lograsen controlarlo.

Según la Fiscalía, Venezuela quería influir en las elecciones argentinas

El fiscal Mulvihill ha manifestado que existen pruebas de que el maletín estaba destinado a la campaña electoral de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y que el dinero procedía del Gobierno de Venezuela.

 "El Gobierno de Venezuela estaba tratando de influir en la campaña electoral de Argentina", ha dicho Mulvihill en la presentación de los argumentos iniciales en el juicio que se sigue en Miami contra el empresario Franklin Durán, el único de los acusados en el caso que afirma es inocente, por su presunta actuación como agente encubierto del Gobierno venezolano.

El fiscal ha afirmado que, en declaraciones obtenidas por el FBI, Durán y otros procesados en este caso dijeron claramente que el maletín con el dinero eran fondos para la campaña de Fernández

El abogado Maiónica, que se declaró culpable en enero tras un acuerdo con los fiscales federales, ha testificado en la sesión de la tarde en el juicio contra el empresario Franklin Durán, el único de los acusados en el caso que afirma es inocente.

Cuando el fiscal federal Thomas Mulvihill le preguntó a quién se refería cuando decía presidente, Maiónica puntualizó: "A Hugo Chávez".

Según el acusado, el caso estaba al principio en manos del presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, pero lo relevaron del "control de la situación". Sin embargo, seguiría vinculado en caso de que Henry Rangel Silva lo requiriera, agregó Maiónica.

El maletín fue decomisado al venezolano Guido Alejandro Antonini Wilson, en un aeropuerto de Buenos Aires (Argentina), en agosto del 2007. Antonini llegó con el dinero en un avión alquilado por una compañía estatal argentina para que regresasen sus funcionarios desde Caracas junto a directivos de la venezolana PDVSA.