Enlaces accesibilidad

Ryanair despega y consigue un 80% más de beneficio en el primer semestre

  • La aerolínea obtuvo 214,6 millones de euros de abril a septiembre
  • Ryanair ha aumentado un 15% el número de pasajeros
  • La compañía de bajo coste sigue creciendo pese a la recesión

Por
El director ejecutivo de Ryanair, Michael O'Leary
El director ejecutivo de Ryanair, Michael O'Leary.

La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair obtuvo un beneficio neto de 214,6 millones de euros entre abril y septiembre, su primer semestre fiscal, lo que representa un 80% más que en el mismo periodo del año anterior.

La crisis respalda este modelo de negocio como lo demuestra el repunte de Vueling y el cambio de estrategia de una compañía como Iberia. Ryanair indica que los resultados son consecuencia directa de una reducción del 42% del precio del crudo y de un abaratamiento del 17% de sus tarifas aéreas.

La primera aerolínea de vuelos baratos de Europa, no obstante, prevé que el precio de sus billetes de avión caerá hasta un 20% durante el siguiente semestre fiscal, lo que podría provocar pérdidas para la compañía en lugar de beneficios.

Crecer durante la crisis

"Las condiciones del mercado en Irlanda, el Reino Unido y Europa continúan siendo difíciles. Estos resultados están muy distorsionados por la caída del precio del combustible", precisa su director ejecutivo, Michael O'Leary.

Los ingresos entre abril y septiembre fueron de 1.811 millones de euros, un 2% menos que el año anterior, debido, en parte, al abaratamiento de las tarifas aéreas. Por contra, los vuelos más baratos contribuyeron a incrementar un 15% el tráfico de pasajeros, hasta los 36 millones.

"Ryanair está bien posicionada para aumentar sustancialmente sus beneficios cuando Europa salga de esta crisis y seguimos teniendo confianza en que nuestra política de 'crecer durante la recesión' continuará beneficiando a nuestros clientes, a nuestros trabajadores y a nuestros accionistas" afirma O'Leary.