Enlaces accesibilidad

Las matriculaciones de turismos aumentaron un 47% en febrero

  • En febrero se matricularon 91.281 vehículos y 161.411 desde enero
  • El incremento porcentual se explica por la gran caída registrada en 2009

Por
Las matriculaciones de coches se han disparado un 47%

Las matriculaciones de turismos en febrero se elevaron a 91.281 unidades, que suponen un incremento del 47% en relación a las 62.107 del mismo mes del año pasado, han informado las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).

Esta evolución mensual es la más alta de la historia en términos porcentuales, aunque parte de registros comparativos interanuales muy bajos, ya que en febrero del año pasado, el mercado de turismos tuvo una reducción del 48,8%.

En el primer bimestre de año se han acumulado 161.411 turismos matriculados que, comparados con los 121.492 de enero-febrero del año pasado, implican una subida del 32,9%, cuando el mismo periodo del año pasado tuvo una caída del 45,1%.

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) precisa que este aumento "no es indicativo de una recuperación real del sector", sino que obedece a causas coyunturales como el efecto positivo del Plan 2000E o la renovación de las flotas de las empresas de alquiler.

Subida del IVA

Aseguran que los compradores están adelantando las compras ante la subida del IVA prevista para julio, que encarecerá los coches en una media de 450  euros. Además, la organización alerta de que el presupuesto del Plan 2000E, dotado con cien millones de euros, se agotará en abril.

El presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, indicó que la inminente subida del IVA "va a hacer mucho daño a las ventas". "No entendemos esta medida, que neutralizará a todas luces el efecto beneficioso que ha tenido el Plan 2000E sobre el sector de la automoción", añade.

El futuro a medio plazo no es muy halagüeño

A su juicio, el futuro a medio plazo "no es muy halagüeño", dado que el Plan 2000E agotará sus fondos y los repuntes en las compras de rent a car y en el canal de empresas son "puntuales". "Esperamos un segundo semestre muy complicado", sentenció Romero-Haupold.

Faconauto apunta que ha vuelto a detectar en febrero un aumento de las matriculaciones de kilómetro cero en el canal de empresas, y advierte de que el mercado de ocasión puede "inundarse" de coches por operaciones de buy back realizadas por las compañías de alquiler.

El Ibiza y el Megane, los más vendidos

El Seat Ibiza y el Renault Megane son los dos modelos más vendidos en el mes de febrero, con 4.444 unidades y 4.322 unidades, respectivamente. En el acumulado del año se invierten las posiciones aunque ambos modelos se mantienen en cabeza, con el Megane en primer lugar con 7.698 unidades, mientras que el Ibiza cuenta con 7.307 unidades.

El Citroën C4 repite en ambos casos el tercer lugar con 3.774 matriculaciones en febrero y, 6.387 en el acumulado de enero y febrero, mientras que en cuarto lugar en febrero está el Ford Fiesta, con 3.212 unidades, y en el acumulado anual ese lugar es ocupado por el Nissan Qashqai.