Enlaces accesibilidad

Los "malos olores" de las cloacas provocan la evacuación de la ONU

  • Se había especulado con que podría ser algún gas tóxico
  • Finalmente se trata de los olores de los residuos del East River
  • Las reuniones del Consejo de Seguridad y la Asamblea fueron canceladas
  • Los trabajo en la sede centra de Naciones Unidas ya se han reanudado

Por

Los gases procedentes de las aguas residuales de Nueva York han provocado la evacuación del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU después de que se detectase "un olor sospechoso", según ha informado un portavoz de Nacioens Unidas.

"Hubo gases liberados de las aguas residuales pero no son dañinos", ha subrayado el portavoz de la ONU, Farhan Haq, que ha detallado que probablemente los gases han llegado a la sede de Naciones Unidas, en Manhattan, por la alta marea del East River.

"Descubrieron que la subida de la marea en el East River provocó un problema con las cloacas de la zona y que los gases que causaban los malos olores no eran peligrosos", ha detallado el portavoz en conferencia de prensa.

Tras confirmar que no existía ningún riesgo, se permitió el regreso al inmueble de las cientos de personas que habían sido evacuadas y se reanudaron las visitas turísticas.

Bomberos, y expertos en materiales tóxicos se desplazaron a la zona después de que miembros de la seguridad de la ONU asegurasen a periodistas y personal de la ONU que se trataba de una fuga de gas, provocada por las obras que se están realizando en el complejo.

Tanto el Consejo como la Asamblea tenían reuniones previstas este martes que han sido retrasadas por la evacuación.

De hecho, la evacuación se ha producido poco antes de que comenzase una sesión con niños en el Consejo de Seguridad en el que los menores iban a expresar sus preocupaciones.

"Huele bastante a gas", ha detallado Efe una de las personas evacuadas que trabajan en ese edificio que alberga el secretariado general del organismo, en cuyo complejo se ubica también el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU.

Costosas obras

Las fuentes han añadido que "se ha suspendido temporalmente la reunión prevista de la Asamblea", mientras que la del Consejo tiene lugar en el edificio provisional construido en los jardines del complejo hace un año.

También están abandonando el lugar los trabajadores que llevan a cabo las reformas del edificio, de 38 plantas, construido entre 1949 y 1950 y situado entre las calles 42 y 48 del lado Este de la ciudad, en el barrio de Turtle Bay.

Las obras de renovación, que se pusieron en marcha el año pasado, tras más de una década de planificación y retrasos, tienen como objeto modernizar y transformar en un modelo ecológico los tres edificios que albergan la sede principal de la ONU, desde 1952.

La sede fue diseñada por un equipo de once arquitectos, del que formó parte el suizo Charles Edouard Jeanneret-Gris, conocido como Le Corbusier, y construida en un terreno en Manhattan donado por la familia Rockefeller.