Enlaces accesibilidad

Oscar 2011: "And the candidates are..."

Ver también: Premios Oscar 2010

Por
'El discurso del rey' y 'La red social', favoritas ante las nominaciones a los Oscar

Lo de los Oscar parecía un paseo triunfal de La red social después de que la película de David Fincher y Aaron Sorkin sobre el fundador de Facebook arrasase en los Globos de Oro.

El domingo, el Sindicato de Productores de EE.UU. (Producers Guild of America) vino a ponerle un poco de sal a los Premios de la Academia de Hollywood al conceder su galardón a El discurso del rey, la película de Tom Hooper en la que Colin Firth interpreta a Jorge VI, el rey tartamudo.

Se dice que los Oscar es la boda, y los Globos de Oro la despedida de soltero o soltera. Queda poco para la lectura de candidaturas que serán el próximo día 25.

Este martes, a partir de las 14.30 horas (en directo en el Canal 24 horas y RTVE.es), la oscarizada Mo'Nique y el presidente de la Academia darán a conocer las nominaciones para los Oscar, lo que disparará una vez más las especulaciones sobre favoritos, decepciones y posibilidades de victoria en la ceremonia que se celebrará el 27 de febrero en el Kodak Theatre de Los Ángeles.

Teniendo en cuenta que la fecha límite para votar las nominaciones a los Oscar era dos días antes de la entrega de los Globos de Oro, la victoria de La red social no pudo influir sobre los académicos, así que todo está abierto.

Diez mejores películas - cinco mejores directores =...

Después de que la Academia recuperase en 2010 la elección de diez candidatas como mejor película, tratando de ponerle más interés a los premios al conceder candidaturas a películas de éxito comercial, en 2011 esa lista de nominadas a mejor película va a cobrar todo su sentido, al hacer que no se queden fuera de las elegidas un puñado de grandes películas.

Según buena parte de los expertos estadounidenses, hay una serie de filmes de segura elección: las citadas anteriormente y Cisne negro, de Darren Aronofsky; Toy Story 3, de Lee Unkrich; The Fighter, de David O. Russell; Origen, de Christopher Nolan; Los chicos están bien, de Lisa Cholodenko, y Valor de ley, de los hermanos Coen.

Ocho cintas para diez huecos. Las otras dos nominaciones se las juegan 127 horas, de Danny Boyle; The Town, ciudad de ladrones, de Ben Affleck; Winter's bone, de Debra Granik, y Rabbit Hole, de John Cameron Mitchell.

Conocer los cinco cineastas nominados al Oscar a la mejor dirección dará indicios claros sobre los verdaderos favoritos para disputarse la estatuilla para la mejor producción. Sería muy extravagante que ganase el galardón una película cuyo director no estuviese nominado.

Y los directores favoritos a obtener candidatura son Tom Hooper, David Fincher, Christopher Nolan, Darren Aronofsky, los hermanos Coen, Lisa Chodolenko y David O.Russell.

Un puñado de buenas interpretaciones de Oscar

En el resto de categorías, hay, como siempre, favoritos destacados.

Raro -pero posible- sería que a Colin Firth se le escape el Oscar como mejor actor por su papel en El discurso del rey. En la categoría le acompañarán James Franco (127 horas), Jesse Eisenberg (La red social), Jeff Bridges (Valor de ley), Ryan Gosling (Blue Valentine), Robert Duvall (Get low) o Paul Giamatti (El mundo según Barney).

¿Estarán Javier Bardem (Biutiful) o Mark Wahlberg (The Fighter) entre los candidatos? Parece difícil, pero no queremos descartar la opción española.

Como mejor actriz, Natalie Portman podría ser uno de los premios, quizá el único, para Cisne negro. Sus rivales se contarán entre una lista que posiblemente incluya a Annette Bening (Los chicos están bien), que sería su gran rival, Nicole Kidman (Rabbit hole), Jennifer Lawrence (Winter's bone) y Julianne Moore (Los chicos están bien). En esta categoría podría haber tapadas, sorpresas de última hora.

Entre los actores y actrices secundarios, la pelea va a ser más emocionante. Christian Bale (The Fighter), Geoffrey Rush (El discurso del rey), Mark Ruffalo (Los chicos están bien), Michael Douglas (Wall Street 2) y Andrew Garfield son los favoritos en la categoría masculina. ¿Habrá homenaje póstumo a Pete Postlethwaite (The Town), fallecido el 3 de diciembre, con una candidatura?

En la categoría femenina, The Fighter puede contar con dos candidatas: Amy Adams y Melissa Leo. Además, Jacki Weaver (Animal Kingdom), Haileee Steinfeld (Valor de ley) y Mila Kunis (Cisne negro) tienen sus opciones.

'También la lluvia' y 'Biutiful', posibilidades reales

Pero la categoría que más interesa en España es, obviamente, la de mejor película en lengua extranjera. También la lluvia y Biutiful tienen serias opciones a entrar entre las cinco nominadas después de ser previamente preseleccionadas entre las 9 finalistas.

Hors-la-loi (Argelia), Incendies (Canadá), In A Better World (Dinamarca), Canino (Grecia), Confessions (Japón), Life, above All (Sudáfrica) y Simple Simon (Suecia).

Por lo visto hasta ahora en premios y opiniones de la crítica, las tres primeras podrían tener un hueco seguro en el quinteto, de modo que serían las otras cuatro las que podrían desplazar a las producciones españolas (Biutiful compite por México pero es coproducción española), ambas participadas por TVE.

Las posibilidades de las películas de Icíar Bollaín y Alejandro González Iñárritu parecen reales, no fruto de la pasión patriótica. En esta ocasión, las esperanzas se basan en algo más que el deseo. Aunque en esto de los Oscar, la sorpresa y las decisiones incomprensibles son posibles.