Enlaces accesibilidad

Cambiar algunos gestos de nuestra vida diaria para reducir el consumo energético

  • Hay que evitar los aparatos en 'stand-by' o cocinar con las ollas destapadas
  • Se deben consumir productos de temporada y evitar el agua embotellada

Por
Inventos sostenibles para los aparatos cotidianos

El Gobierno señala que conducir a 110 km/h frente a 120 km/h supone un ahorro de 18 millones de barriles de petróleo al año, lo que se traduce en 1.400 millones de euros anuales menos.

Además recientemente ha aprobado un paquete de medidas para contribuir al ahorro energético:

El Gobierno reduce a 110 kilómetros la velocidad máxima en autopistas

Pero según las organizaciones ecologístas esto no será suficiente. El cambio dependerá, sobre todo, del esfuerzo individual.

El uso de energía en casa representa la mayor contribución al uso de combustibles fósiles y a las emisiones de dióxido de carbono.

Algunos consejos para ahorrar energía en casa: 

Elegir electrodomésticos de bajo consumo. Deben ser de la gama A, A+ o A++.

  • Dejar unos 5 cm entre la pared trasera del frigorífico, la pared y los laterales para facilitar la ventilación y el aumento del rendimiento
  • Elegir electrodomésticos de bajo consumo
  • Evite colocar  alimentos calientes dentro del frigorífico

Utilizar la lavadora a la menor temperatura posible.     

  • Utilizar la tapa de los recipientes. 
  • Aproveche el calor residual de las vitrocerámicas.
  • Una vivienda bien aislada del exterior puede ahorrar un 50% de energía.