Lo mejor tras la pelea para los cuervos es la reconciliación... a 'besos'
- Es la primera vez que se observa un proceso de reconciliacion en aves
- Es habitual en primates y otros mamíferos
- Tras la pelea se tocan y chocan sus picos


Los cuervos cuando se pelean, se persiguen y se golpean. Pero al poco tiempo, vuelven a hacerse a amigos y hacen las paces.
La reconciliación tras un conflicto es usual en primates y otros mamiferos, pero este comportamiento no había sido observado previamente en pájaros, según la investigación dirigida por Olaith Fraser, de la Universidad de Viena, en Austria.
Durante el estudio monitorizaron a un grupo de siete cuervos (Corvus corax) y los investigadores observaron que los pájaros solían ser más amigables en pareja si se habían peleado en los 10 minutos previos.
“Los cuervos llegan a 'besarse' después de una pelea para hacer las paces“
"No era un comportamiento amigable común", explica Fraser en declaraciones recogidas por la revista New Scientist. Los cuervos se tocaban y se 'besaban', juntando sus picos y pavoneandose uno delante del otro.
Los cuervos no son animales acostumbrados al contacto físico, como los primates, por lo que es una importante señal social y un comportamiento inusual.
Los vínculos entre los animales suelen ser comunes y no son exclusivos de los humanos. Entre los mamíferos suelen ser comunes y animales como los elefantes, los chimpancés o los murciélagos establecen incluso relaciones de amistad.