La hija de Franco elude hablar sobre la petición para exhumar los restos de su padre
- Afirma que el Gobierno no se ha puesto en contacto con ella
- En julio expresó su desacuerdo al proponerlo el ejecutivo
- Guerra cree que el PP no trendrá "ningún problema" con la exhumación
- La ARMH ve "incomprensible" que la Iglesia tenga que autorizarlo
- La Asociación en Defensa Valle de los Caídos pide dejarlo "como está"
Enlaces relacionados
Carmen Franco, la única hija del dictador Francisco Franco, ha eludido pronunciarse sobre la recomendación realizada por la comisión designada por el Gobierno sobre el futuro del Valle de los Caídos y que propone la exhumación de los restos del general, enterrados en la Basílica, para ser enterrados donde diga la familia.
En una breve conversación con Europa Press, al ser preguntada por las conclusiones de la comisión, respondió que no sabe nada y que nadie le ha comentado nada.
Sin embargo, el pasado mes de junio, cuando el Gobierno ya planteó esta posibilidad, la hija de Franco declaró que le parecía mal y que la opinión de la familia es que se quedara allí, porque es una basílica.
Asimismo, en aquella ocasión indicó que la familia tenía conocimiento de esos planes a través de los medios de comunicación, porque el Gobierno no se había puesto en contacto con ellos para estudiar posibles medidas.
Alfonso Guerra cree que el PP no debería tener "ningún problema"
El presidente de la Comisión Constitucional del Congreso en la anterior legislatura, Alfonso Guerra, considera que el PP, si tiene "racionalidad", debería atender la recomendación de los expertos de sacar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, puesto que los 'populares' han llegado al poder democráticamente y el dictador fue un líder "no democrático".
"Si tienen racionalidad deberían atenderla, porque si no habría un sentimiento de coincidencia con el pasado que a nadie se le ocurre que debiera existir en un gobierno que ha sido elegido democráticamente. Aquel fue un régimen no democrático y no deberían tener ningún problema para tomar esta decisión", ha señalado.
Guerra, que ha acudido al Congreso a acreditarse como diputado, coincide plenamente con el consejo de los expertos y así lo dijo cuando se le pidió su opinión al respecto, ya que está convencido de que "lo que representa hoy el Valle de los Caídos no podrá modificarse si no se exhuma el cadáver del dictador".
Desde su punto de vista, lo lógico es que la familia quiera tenerlo en un "cementerio normal" y ha apuntado al del Pardo, donde ya reposan los restos de su esposa, Carmen Polo. "Lo lógico y lo correcto es que se reunieran los restos de los dos", ha dicho.
La Asociación de Defensa Valle de los Caídos pide dejarlo "como está"
La Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos considera que el recinto debe mantenerse "tal y como está" y no poner en marcha ninguna de las modificaciones propuestas por la Comisión de Expertos creada al respecto. Además, exige que no se exhumen ni trasladen de lugar los restos del dictador Francisco Franco ni de José Antonio Primo de Rivera.
Pablo Linares ha rechazado que la opinión de la familia no sea vinculante, como ha asegurado la Comisión, y ha advertido de que cualquier actuación contraria a su postura podrá ser "constitutiva de delito".
Pero además, ha censurado que se proponga reubicar a Primo de Rivera para que no ocupe un lugar preeminente y ha defendido que se tenga en cuenta el periodo histórico en el que fue enterrado. "Desde el punto de vista jurídico es inviable, desde el punto de vista humano es una aberración", ha advertido.
Para la Asociación de Defensa del Valle de los Caídos, el recinto ya es un lugar de reconciliación desde el momento de su concepción. "El problema es que hay gente que nunca ha querido reconciliarse", ha atacado antes de rechazar también el centro de interpretación previsto por la Comisión de Expertos. A su juicio, el sentido del Valle está "más que perfectamente explicado".
"Hay que dejarlo como está --ha resumido--. Que se considere lugar democrático, que no haya manifestaciones políticas de un signo ni de otro y que las próximas generaciones lo vean como algo que sucedió y no debería repetirse".
Asociación de Memoria Histórica apoya el traslado de Franco
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) apoya la recomendación realizada por la Comisión de Expertos para el futuro del Valle de los Caídos de trasladar los restos del dictador Francisco Franco y ve "incomprensible" que la Iglesia tenga que dar su autorización.
El presidente de la asociación, Emilio Silva, ha recordado que las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo llevan muchos años pidiendo el traslado de los restos del dictador para que "las víctimas no tengan que seguir pagando la tumba de su verdugo".
A su juicio, los restos de Franco deberían ser exhumados y entregados a sus familiares para que los depositen como estimen conveniente, tal y como recomienda el informe de la Comisión de Expertos hecho público este martes.
Además, ha rechazado el voto particular firmado por tres de los miembros de la Comisión en contra del traslado, entre los que se encuentra Miguel Herrero Rodríguez de Miñón, que según ha recordado fue uno de los padres de la Constitución. A su juicio, estos actos dan aún muestra de la "debilidad" de la democracia española.
Pero al margen de las conclusiones del informe, Silva cree que el Gobierno ha elegido un "mal momento" para presentarlo, ya que está en funciones y "lo deja en manos" del próximo Ejecutivo del PP. "Han tenido cuatro años desde la aprobación de la Ley de la Memoria Histórica, para trasladar a Franco no hace falta una Comisión", ha sostenido.